Revolución de Bots impulsada por AI y encriptación
En los últimos años, los importantes avances en el campo de la inteligencia artificial están brindando oportunidades de desarrollo sin precedentes para la tecnología de Bots. Los avances en modelos de lenguaje multimodal proporcionan el "cerebro" necesario para que los Bots ejecuten tareas complejas, mientras que la innovación del modelo de percepción visual-lenguaje-acción (VLA) integra aún más la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la capacidad de acción física. Estos avances tecnológicos están impulsando el nacimiento de Bots humanoides asequibles, eficientes y versátiles.
A medida que la tecnología de Bots se expande del ámbito de almacenamiento al mercado de consumo, el control de costos se convierte en un desafío clave. Para obtener una ventaja competitiva en el mayor mercado de consumo: el sector de educación privada y servicios de salud, el costo integral por hora de los Bots debe mantenerse por debajo de 35.18 dólares. Actualmente, la industria de Bots está evolucionando rápidamente hacia direcciones más económicas, eficientes y versátiles.
Los avances en la tecnología de robots del futuro se centrarán principalmente en tres áreas: optimización de baterías, control de retrasos y recopilación de datos. En el ámbito de la tecnología de baterías, la carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento son las direcciones de desarrollo clave. La optimización de retrasos requiere que tanto el sistema de percepción como el control remoto mantengan un retraso de menos de 50 milisegundos. La recopilación de datos se realiza principalmente a través de tres vías: datos de video del mundo real, datos sintéticos y datos de control remoto, siendo los datos de control remoto los más prometedores.
La encriptación tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el campo de los Bots. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) puede optimizar la infraestructura de carga y la latencia de control remoto, al mismo tiempo que resuelve el problema del costo de recolección de datos a través de mecanismos de incentivos con tokens. Además, la encriptación también puede proporcionar seguridad para los Bots a través de mecanismos de seguridad económica y redes de re-staking de terceros.
Para lograr la difusión de la encriptación, también es necesario realizar mejoras en los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y los ecosistemas educativos. Con el perfeccionamiento de estas infraestructuras, el talento fluirá en gran medida hacia el campo de los Bots. Algunos proyectos innovadores ya han comenzado a impulsar este proceso, como el proyecto de código abierto para desarrollar un "sistema operativo Android para Bots" y los cursos de educación en Bots dirigidos a escuelas públicas K-12.
En general, la innovación del modelo VLA y el efecto de economías de escala están impulsando el nacimiento de robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles. A medida que la tecnología de robots se expande del almacenamiento al mercado de consumo, la seguridad, los modelos de financiamiento y los sistemas de evaluación se convierten en direcciones clave de exploración. La encriptación impulsará el desarrollo de la industria de robots a través de múltiples aspectos, como proporcionar garantías económicas, optimizar la infraestructura, mejorar el rendimiento y la recolección de datos.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
6 me gusta
Recompensa
6
2
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressMiner
· hace7h
Que caiga pronto, impulsado por el capital detrás.
Revolución de robots impulsada por IA: la encriptación ayuda a la difusión y la innovación
Revolución de Bots impulsada por AI y encriptación
En los últimos años, los importantes avances en el campo de la inteligencia artificial están brindando oportunidades de desarrollo sin precedentes para la tecnología de Bots. Los avances en modelos de lenguaje multimodal proporcionan el "cerebro" necesario para que los Bots ejecuten tareas complejas, mientras que la innovación del modelo de percepción visual-lenguaje-acción (VLA) integra aún más la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la capacidad de acción física. Estos avances tecnológicos están impulsando el nacimiento de Bots humanoides asequibles, eficientes y versátiles.
A medida que la tecnología de Bots se expande del ámbito de almacenamiento al mercado de consumo, el control de costos se convierte en un desafío clave. Para obtener una ventaja competitiva en el mayor mercado de consumo: el sector de educación privada y servicios de salud, el costo integral por hora de los Bots debe mantenerse por debajo de 35.18 dólares. Actualmente, la industria de Bots está evolucionando rápidamente hacia direcciones más económicas, eficientes y versátiles.
Los avances en la tecnología de robots del futuro se centrarán principalmente en tres áreas: optimización de baterías, control de retrasos y recopilación de datos. En el ámbito de la tecnología de baterías, la carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento son las direcciones de desarrollo clave. La optimización de retrasos requiere que tanto el sistema de percepción como el control remoto mantengan un retraso de menos de 50 milisegundos. La recopilación de datos se realiza principalmente a través de tres vías: datos de video del mundo real, datos sintéticos y datos de control remoto, siendo los datos de control remoto los más prometedores.
La encriptación tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el campo de los Bots. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) puede optimizar la infraestructura de carga y la latencia de control remoto, al mismo tiempo que resuelve el problema del costo de recolección de datos a través de mecanismos de incentivos con tokens. Además, la encriptación también puede proporcionar seguridad para los Bots a través de mecanismos de seguridad económica y redes de re-staking de terceros.
Para lograr la difusión de la encriptación, también es necesario realizar mejoras en los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y los ecosistemas educativos. Con el perfeccionamiento de estas infraestructuras, el talento fluirá en gran medida hacia el campo de los Bots. Algunos proyectos innovadores ya han comenzado a impulsar este proceso, como el proyecto de código abierto para desarrollar un "sistema operativo Android para Bots" y los cursos de educación en Bots dirigidos a escuelas públicas K-12.
En general, la innovación del modelo VLA y el efecto de economías de escala están impulsando el nacimiento de robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles. A medida que la tecnología de robots se expande del almacenamiento al mercado de consumo, la seguridad, los modelos de financiamiento y los sistemas de evaluación se convierten en direcciones clave de exploración. La encriptación impulsará el desarrollo de la industria de robots a través de múltiples aspectos, como proporcionar garantías económicas, optimizar la infraestructura, mejorar el rendimiento y la recolección de datos.