La solución óptima para la infraestructura de liquidez en toda la cadena: el camino innovador de StakeStone LiquidityPad
En el actual entorno de competencia desleal, el airdrop ya no es un medio eficaz para atraer usuarios de manera abierta, sino que se ha convertido en un juego financiero para estudios de criptomonedas y grandes ballenas en la cadena. Con la llegada de airdrops de nuevos tokens como PLUME, surge una pregunta cada vez más importante: ¿cómo permitir que los usuarios comunes participen de manera más justa y eficiente en los beneficios del nuevo ecosistema, y no solo ser corredores de grandes ballenas?
Cabe destacar que StakeStone, que anteriormente lanzó la bóveda de depósitos anticipados, ha anunciado que actualizará su marca a StakeStone LiquidityPad, y su proyecto inaugural Aria alcanzó el límite de compra de 7 millones de dólares en solo 9 minutos.
En la actual era de múltiples cadenas, cada nueva cadena pública emergente es como un país único, que necesita urgentemente capital y recursos para completar su industrialización. StakeStone LiquidityPad desempeña un papel similar: por un lado, conecta el ecosistema financiero en cadena maduro de Ethereum, y por el otro, conecta los ecosistemas de diversas cadenas públicas emergentes, asistiendo a las cadenas públicas emergentes en la recaudación de recursos en la red principal de Ethereum, y llevando de vuelta a la red principal de Ethereum los ingresos excedentes después de su crecimiento, convirtiéndose en una infraestructura importante que conecta Ethereum con las cadenas públicas emergentes.
La crisis de liquidez en la era de múltiples cadenas
Con el avance de la ola de modularidad, desde la filosofía de múltiples cadenas de Cosmos y Polkadot, hasta la prosperidad de Rollup en la era de Ethereum L2, y el impulso de cadenas de aplicaciones como OP Stack, Arbitrum Nova y Starknet, cada vez más protocolos y aplicaciones comienzan a construir cadenas exclusivas para necesidades específicas. Sin embargo, esta diversidad, aunque trae más posibilidades al ecosistema en cadena, también ha llevado a una fragmentación extrema de la Liquidez.
A partir de 2024, la liquidez no solo estará dispersa en Ethereum y L2, sino que incluso en los ecosistemas exclusivos de nuevas cadenas públicas/cadenas de aplicaciones estará seriamente aislada. Este fenómeno de fragmentación no solo agrava la complejidad de las operaciones y la experiencia del usuario, sino que también limita enormemente el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en la cadena. Para Ethereum y L2, la liquidez no puede circular libremente, lo que reduce la eficiencia del capital; para las nuevas cadenas públicas, esto significa que los costos de migración y las barreras de entrada son altos, y el efecto de isla de liquidez de 0 a 1 es difícil de romper, lo que obstaculiza la expansión del ecosistema.
En este contexto, tanto los usuarios como los desarrolladores esperan con ansias que los fondos puedan fluir de manera eficiente a través de los protocolos de cadena en cualquier red, rompiendo las barreras de fragmentación y mejorando la experiencia del usuario. Especialmente en el ecosistema de nuevas cadenas públicas fuera del ecosistema de Ethereum, los usuarios necesitan poder migrar activos fácilmente desde Ethereum u otras cadenas para participar en sus protocolos DeFi, minería de liquidez o en otras oportunidades de rendimiento.
Para los usuarios, la liquidez siempre es clave. Por lo tanto, si Ethereum y el ecosistema multicanal quieren seguir ampliándose y prosperando, es urgente integrar de manera eficiente los recursos de liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normas unificadas, lo que brindará una mayor aplicabilidad, liquidez y escalabilidad al ecosistema multicanal.
StakeStone LiquidityPad: La transición de una red de liquidez en toda la cadena
StakeStone desde el principio se ha centrado en la infraestructura de Liquidez de toda la cadena, construyendo gradualmente el esbozo de su red de Liquidez a través de una serie de productos Vault dirigidos a los ecosistemas de nuevas cadenas públicas. Ya sea el Pre-Deposit Vault lanzado en colaboración con Plume, o el Vault lanzado en colaboración con Berachain, ambos son intentos pioneros de StakeStone en diferentes escenarios ecológicos.
El StakeStone LiquidityPad, después de la reconstrucción de la marca, es en realidad una solución de liquidez personalizada en toda la cadena, diseñada para satisfacer diversas necesidades, que abarca el soporte de liquidez durante todo el ciclo de vida, desde el arranque en frío hasta la expansión del ecosistema. Para los proyectos que aún no han lanzado su red principal, se admite la recaudación de liquidez necesaria para el arranque en frío mediante la publicación de un fondo de depósito anticipado en la red principal de Ethereum. Para los proyectos que ya han lanzado su red principal, se admite la personalización de fondos para escenarios específicos de ingresos por liquidez, con el fin de ayudar al ecosistema del proyecto a lograr un rápido crecimiento.
El valor fundamental de StakeStone LiquidityPad no radica solo en resolver el problema de aislamiento de liquidez de las nuevas cadenas públicas y las cadenas de aplicaciones, sino en formar, a través de su diseño mecánico único, un "volante de liquidez de toda la cadena" que integra múltiples rendimientos de activos y la liberación de liquidez. Los usuarios obtienen tokens LP al depositar activos, que no solo son un certificado de derechos en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, sino también la clave para desbloquear múltiples rendimientos.
Este mecanismo permite que un activo de los usuarios se pueda reutilizar en múltiples ecosistemas, maximizando los rendimientos, mientras se reduce significativamente la barrera de entrada para participar en nuevos ecosistemas. Con la superposición de múltiples rendimientos, el retorno de la inversión de los usuarios se puede maximizar, y la aceptación y el reconocimiento de los nuevos ecosistemas también pueden abrir rápidamente el panorama, formando un efecto de rueda positiva.
La actualización de StakeStone LiquidityPad significa que puede conectar de manera más efectiva los ecosistemas emergentes en fase de arranque con los ecosistemas maduros en diferentes escenarios de rendimiento. No solo puede ayudar a las nuevas cadenas de bloques a recaudar fondos para su arranque, sino que también puede llevar los rendimientos excesivos de regreso al mercado maduro, logrando un ciclo completo de recursos.
En el futuro, con la acelerada expansión del ecosistema multichain, StakeStone LiquidityPad tiene el potencial de convertirse en el núcleo que conecta las nuevas cadenas de bloques emergentes con los mercados maduros, ofreciendo soluciones de liquidez más eficientes y equitativas tanto para los usuarios como para los protocolos. Desde la crisis de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por "flywheel", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, este es tanto un camino inevitable para que StakeStone mejore aún más los temas de liquidez en toda la cadena, como la mejor solución para impulsar la madurez del ecosistema multichain.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
GweiObserver
· hace10h
Otra vez tomar a la gente por tonta con proyectos de trampa.
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· hace10h
Otra trinchera con un fuerte sabor académico. Voy a intentarlo primero.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· hace10h
mismo viejo esquema Ponzi, solo reempaquetado smh
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumped
· hace10h
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta, ya estoy acostumbrado.
StakeStone LiquidityPad: la ruta innovadora para construir una red de liquidez en toda la cadena
La solución óptima para la infraestructura de liquidez en toda la cadena: el camino innovador de StakeStone LiquidityPad
En el actual entorno de competencia desleal, el airdrop ya no es un medio eficaz para atraer usuarios de manera abierta, sino que se ha convertido en un juego financiero para estudios de criptomonedas y grandes ballenas en la cadena. Con la llegada de airdrops de nuevos tokens como PLUME, surge una pregunta cada vez más importante: ¿cómo permitir que los usuarios comunes participen de manera más justa y eficiente en los beneficios del nuevo ecosistema, y no solo ser corredores de grandes ballenas?
Cabe destacar que StakeStone, que anteriormente lanzó la bóveda de depósitos anticipados, ha anunciado que actualizará su marca a StakeStone LiquidityPad, y su proyecto inaugural Aria alcanzó el límite de compra de 7 millones de dólares en solo 9 minutos.
En la actual era de múltiples cadenas, cada nueva cadena pública emergente es como un país único, que necesita urgentemente capital y recursos para completar su industrialización. StakeStone LiquidityPad desempeña un papel similar: por un lado, conecta el ecosistema financiero en cadena maduro de Ethereum, y por el otro, conecta los ecosistemas de diversas cadenas públicas emergentes, asistiendo a las cadenas públicas emergentes en la recaudación de recursos en la red principal de Ethereum, y llevando de vuelta a la red principal de Ethereum los ingresos excedentes después de su crecimiento, convirtiéndose en una infraestructura importante que conecta Ethereum con las cadenas públicas emergentes.
La crisis de liquidez en la era de múltiples cadenas
Con el avance de la ola de modularidad, desde la filosofía de múltiples cadenas de Cosmos y Polkadot, hasta la prosperidad de Rollup en la era de Ethereum L2, y el impulso de cadenas de aplicaciones como OP Stack, Arbitrum Nova y Starknet, cada vez más protocolos y aplicaciones comienzan a construir cadenas exclusivas para necesidades específicas. Sin embargo, esta diversidad, aunque trae más posibilidades al ecosistema en cadena, también ha llevado a una fragmentación extrema de la Liquidez.
A partir de 2024, la liquidez no solo estará dispersa en Ethereum y L2, sino que incluso en los ecosistemas exclusivos de nuevas cadenas públicas/cadenas de aplicaciones estará seriamente aislada. Este fenómeno de fragmentación no solo agrava la complejidad de las operaciones y la experiencia del usuario, sino que también limita enormemente el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en la cadena. Para Ethereum y L2, la liquidez no puede circular libremente, lo que reduce la eficiencia del capital; para las nuevas cadenas públicas, esto significa que los costos de migración y las barreras de entrada son altos, y el efecto de isla de liquidez de 0 a 1 es difícil de romper, lo que obstaculiza la expansión del ecosistema.
En este contexto, tanto los usuarios como los desarrolladores esperan con ansias que los fondos puedan fluir de manera eficiente a través de los protocolos de cadena en cualquier red, rompiendo las barreras de fragmentación y mejorando la experiencia del usuario. Especialmente en el ecosistema de nuevas cadenas públicas fuera del ecosistema de Ethereum, los usuarios necesitan poder migrar activos fácilmente desde Ethereum u otras cadenas para participar en sus protocolos DeFi, minería de liquidez o en otras oportunidades de rendimiento.
Para los usuarios, la liquidez siempre es clave. Por lo tanto, si Ethereum y el ecosistema multicanal quieren seguir ampliándose y prosperando, es urgente integrar de manera eficiente los recursos de liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normas unificadas, lo que brindará una mayor aplicabilidad, liquidez y escalabilidad al ecosistema multicanal.
StakeStone LiquidityPad: La transición de una red de liquidez en toda la cadena
StakeStone desde el principio se ha centrado en la infraestructura de Liquidez de toda la cadena, construyendo gradualmente el esbozo de su red de Liquidez a través de una serie de productos Vault dirigidos a los ecosistemas de nuevas cadenas públicas. Ya sea el Pre-Deposit Vault lanzado en colaboración con Plume, o el Vault lanzado en colaboración con Berachain, ambos son intentos pioneros de StakeStone en diferentes escenarios ecológicos.
El StakeStone LiquidityPad, después de la reconstrucción de la marca, es en realidad una solución de liquidez personalizada en toda la cadena, diseñada para satisfacer diversas necesidades, que abarca el soporte de liquidez durante todo el ciclo de vida, desde el arranque en frío hasta la expansión del ecosistema. Para los proyectos que aún no han lanzado su red principal, se admite la recaudación de liquidez necesaria para el arranque en frío mediante la publicación de un fondo de depósito anticipado en la red principal de Ethereum. Para los proyectos que ya han lanzado su red principal, se admite la personalización de fondos para escenarios específicos de ingresos por liquidez, con el fin de ayudar al ecosistema del proyecto a lograr un rápido crecimiento.
El valor fundamental de StakeStone LiquidityPad no radica solo en resolver el problema de aislamiento de liquidez de las nuevas cadenas públicas y las cadenas de aplicaciones, sino en formar, a través de su diseño mecánico único, un "volante de liquidez de toda la cadena" que integra múltiples rendimientos de activos y la liberación de liquidez. Los usuarios obtienen tokens LP al depositar activos, que no solo son un certificado de derechos en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, sino también la clave para desbloquear múltiples rendimientos.
Este mecanismo permite que un activo de los usuarios se pueda reutilizar en múltiples ecosistemas, maximizando los rendimientos, mientras se reduce significativamente la barrera de entrada para participar en nuevos ecosistemas. Con la superposición de múltiples rendimientos, el retorno de la inversión de los usuarios se puede maximizar, y la aceptación y el reconocimiento de los nuevos ecosistemas también pueden abrir rápidamente el panorama, formando un efecto de rueda positiva.
La actualización de StakeStone LiquidityPad significa que puede conectar de manera más efectiva los ecosistemas emergentes en fase de arranque con los ecosistemas maduros en diferentes escenarios de rendimiento. No solo puede ayudar a las nuevas cadenas de bloques a recaudar fondos para su arranque, sino que también puede llevar los rendimientos excesivos de regreso al mercado maduro, logrando un ciclo completo de recursos.
En el futuro, con la acelerada expansión del ecosistema multichain, StakeStone LiquidityPad tiene el potencial de convertirse en el núcleo que conecta las nuevas cadenas de bloques emergentes con los mercados maduros, ofreciendo soluciones de liquidez más eficientes y equitativas tanto para los usuarios como para los protocolos. Desde la crisis de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por "flywheel", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, este es tanto un camino inevitable para que StakeStone mejore aún más los temas de liquidez en toda la cadena, como la mejor solución para impulsar la madurez del ecosistema multichain.