La escala de la deuda pública de EE. UU. supera los 36 billones, ¿podrá el Bitcoin convertirse en la moneda de asentamiento internacional del futuro?
A principios de año, el monto de la deuda pública de EE. UU. ha superado los 36.4 billones de dólares. ¿Cómo se resolverá la crisis de la deuda pública? ¿Puede continuar el dominio internacional del dólar? ¿Cómo reaccionará Bitcoin y cómo se reemplazará la unidad de asentamiento internacional en el futuro?
Este artículo comenzará con el modelo económico de deuda de Estados Unidos, explorando los riesgos de deuda que enfrenta actualmente la internacionalización del dólar, y analizando si el plan de pago de la deuda estadounidense es viable. A lo largo de la historia, se examina qué dirección señala la deuda estadounidense para el Bitcoin.
Establecimiento del modelo económico de la deuda de Estados Unidos
Después de la disolución del sistema de Bretton Woods, la hegemonía del dólar se desarrolló rápidamente en un modelo económico de deuda.
La disolución del sistema de Bretton Woods, el dólar se convierte en moneda de crédito
Después de la Segunda Guerra Mundial, se estableció el sistema de Bretton Woods, vinculado al oro, formando un sistema monetario internacional centrado en el dólar. Sin embargo, el "dilema de Triffin" predijo con precisión la descomposición de este sistema: la demanda de asentamiento internacional crecía constantemente, el dólar salía de Estados Unidos y se acumulaba en el extranjero, y había un déficit comercial prolongado de Estados Unidos; mientras que el dólar, como moneda internacional, debía mantener la estabilidad de su valor, lo que requería un superávit comercial prolongado de Estados Unidos. Además, la guerra de Vietnam agravó el déficit dual, y en 1971, el presidente Nixon anunció la desvinculación del dólar del oro, convirtiendo el dólar de moneda base a moneda de crédito, cuyo valor ya no estaba garantizado por metales preciosos, sino por el crédito nacional de Estados Unidos.
Establecimiento del modelo económico de deuda, continuación de la hegemonía del dólar
Sobre esta base, se establece el modelo económico de deuda de Estados Unidos: el comercio global se realiza en dólares como moneda de asentamiento, Estados Unidos mantiene un gran déficit comercial, lo que permite a otros países obtener grandes cantidades de dólares; los países del mundo compran bonos del gobierno de Estados Unidos para lograr la preservación y apreciación del dólar, y luego reinvierten en productos financieros estadounidenses, haciendo que los dólares regresen a Estados Unidos.
El dólar, como moneda mundial, es un bien público internacional y debería mantener una estabilidad en su valor. Sin embargo, tras abandonar el patrón oro, las autoridades monetarias de Estados Unidos obtuvieron el derecho de emisión monetaria, lo que les permite alterar el valor del dólar según sus propios intereses. La hegemonía del dólar se ha prolongado de manera contundente a través del modelo económico de deuda.
La internacionalización del dólar enfrenta riesgos
El dólar enfrenta el riesgo del modelo económico de deuda de los bonos del gobierno de EE. UU. y de la deuda de bienes raíces comerciales.
internacionalización del dólar y la reindustrialización son contradictorias
El modelo económico de deuda de Estados Unidos es un importante soporte para la internacionalización del dólar, pero no es sostenible. El dilema de Triffin sigue existiendo. Por un lado, la internacionalización del dólar requiere mantener déficits comerciales a largo plazo, exportar dólares y acumularlos en el extranjero. Si los inversores extranjeros temen la capacidad de pago de los bonos del tesoro de EE. UU., pueden recurrir a otras alternativas y exigir que los bonos del tesoro de EE. UU. ofrezcan intereses más altos para equilibrar el riesgo de pago futuro, lo que llevaría a EE. UU. a un ciclo vicioso.
Por otro lado, Estados Unidos necesita promover el regreso de la manufactura, lo que reducirá el déficit comercial y llevará a una escasez del dólar, provocando una apreciación significativa a largo plazo. Esto obstaculizará al dólar como moneda de asentamiento internacional. La idea de tener la hegemonía del dólar y la manufactura no es realista. Actualmente, la presión de apreciación del dólar aún no está clara, y se espera que a corto plazo no haya un cambio fundamental en el déficit comercial, predominando la presión de depreciación del dólar.
crisis de deuda en bienes raíces comerciales
Además del riesgo de los bonos del gobierno de EE. UU., también existe riesgo de deuda en el sector inmobiliario comercial.
Según un informe de Moody's, se espera que la tasa de vacantes en oficinas en Estados Unidos aumente del 19.8% del primer trimestre de este año al 24% para 2026. McKinsey prevé que para 2030, la demanda de espacio de oficina en las principales ciudades del mundo disminuirá un 13%, y en los próximos años, el valor del mercado de propiedades de oficinas en todo el mundo podría reducirse drásticamente entre 800 mil millones y 1.3 billones de dólares.
A finales de 2023, los préstamos a bienes raíces comerciales representaban el 26% del total de préstamos en el sistema bancario de EE. UU., mientras que los préstamos a bienes raíces comerciales de los grandes bancos solo representaban el 13%, y los bancos medianos y pequeños alcanzaban el 44%. La deuda de bienes raíces comerciales de 1.5 billones de dólares de EE. UU. vencerá el próximo año; si los bancos pequeños y medianos enfrentan problemas, esto podría provocar una crisis financiera.
Análisis de los planes de reembolso de la deuda estadounidense
Cómo romper este ciclo vicioso depende principalmente de cómo se debe reembolsar la deuda pública de Estados Unidos de tal magnitud. Pedir nuevos préstamos para pagar viejos es similar a un "esquema Ponzi"; el dólar eventualmente perderá su credibilidad, lo que a su vez hará que pierda su estatus como moneda mundial, lo cual es claramente inviable. A continuación, se analizan varias opciones de reembolso para ver si son viables.
¿Vender oro para pagar la deuda estadounidense?
Se ha propuesto vender oro para pagar la deuda estadounidense. Sin embargo, esto no es factible. El oro es una moneda universal de consenso internacional, desempeñando un papel clave en la estabilidad monetaria y en la respuesta a crisis económicas. Las enormes reservas de oro dan a Estados Unidos un fuerte poder de negociación en el mercado financiero internacional. Si la Reserva Federal vende oro, esto indicaría que ha perdido completamente la confianza en la deuda estadounidense, pareciendo que está "sin salida". Preferiría debilitar su propia influencia antes que usarlo para compensar el "agujero" de la deuda estadounidense, lo que sin duda causaría una crisis de liquidez en la deuda estadounidense, siendo un acto de autodestrucción.
¿Vender Bitcoin para pagar la deuda estadounidense?
Trump ha dicho: "Dales un pequeño cheque de criptomonedas. Dales un poco de Bitcoin y luego borra nuestros 35 billones de dólares." Sin embargo, este plan también tiene problemas.
En primer lugar, existe un problema con la aceptación de los cheques de Bitcoin. Aunque Bitcoin actúa como un medio de almacenamiento de valor similar en las criptomonedas, todavía presenta una gran volatilidad en comparación con las monedas fiduciarias tradicionales, y la posibilidad de que un cheque sea canjeado por el valor que ambas partes reconocen aún está por verse, ya que los tenedores de deuda estadounidense pueden no aceptarlo. En segundo lugar, las economías que poseen deuda estadounidense no necesariamente implementan políticas amigables hacia Bitcoin y pueden no aceptar cheques de Bitcoin.
En segundo lugar, los Bitcoin que posee Estados Unidos no son suficientes para resolver la crisis de deuda. Según los datos, el gobierno de Estados Unidos posee 12,000 millones de Bitcoin, que es solo una pierna de hormiga para pagar 36 billones de dólares en deuda. Incluso manipulando el precio del Bitcoin, no se pueden utilizar 12,000 millones de dólares para resolver el problema de 36 billones de dólares en deuda.
En el futuro, es posible que Estados Unidos establezca reservas de Bitcoin, pero eso tampoco resolverá el problema de la deuda. Establecer reservas de Bitcoin debilitará la confianza mundial en el dólar, y el mundo interpretará esto como una señal de que el riesgo de deuda de Estados Unidos está a punto de colapsar. Incluso si Estados Unidos logra establecer reservas de Bitcoin, solo podrá retrasar ligeramente el colapso de la deuda.
¿El dólar está anclado al Bitcoin?
Otra idea audaz es vincular el dólar con Bitcoin para resolver el enorme problema de la deuda estadounidense. Sin embargo, esto también presenta problemas.
Primero, el vínculo entre el dólar y el Bitcoin amenazará la internacionalización del dólar. Esto significa que cualquier grupo, cualquier persona tiene el derecho de usar Bitcoin para emitir su propia moneda, lo que debilitará significativamente la posición internacional del dólar. En segundo lugar, el Bitcoin tiene una gran volatilidad; si se vincula el dólar con el Bitcoin, la transmisión en tiempo real de la liquidez internacional podría amplificar la volatilidad del dólar, afectando la confianza del mundo en la estabilidad del dólar. Por último, la cantidad de Bitcoin que posee Estados Unidos es limitada; si se necesita vincular el dólar con el Bitcoin, Estados Unidos no tiene suficientes reservas de Bitcoin, lo que limitará su política monetaria.
Hay opiniones que sostienen que Estados Unidos puede manipular Bitcoin como lo hace con el oro, controlando así el dólar. Sin embargo, esto no es realista. Bitcoin opera en una red descentralizada, y ninguna entidad única puede manipular el precio de la misma manera que controla el oro. Bitcoin está influenciado por una variedad de factores complejos a nivel internacional, y aunque el gobierno de Estados Unidos quisiera manipular el precio de Bitcoin, el efecto sería significativamente reducido. Incluso si se pudiera manipular el precio de Bitcoin, la liquidez que sale de Bitcoin no necesariamente se mantendría en dólares.
¿Matar a los acreedores, los japoneses y el consorcio judío?
Alguien propuso un plan para eliminar a los acreedores japoneses, pero esto no es posible a corto plazo. El gabinete de Shibuya necesita restaurar la confianza, al mismo tiempo que está limitado por la oposición, por lo tanto, en general, se inclina hacia el pragmatismo, buscando mantener los intereses adquiridos a través de un vínculo estratégico con Estados Unidos. Estados Unidos, afectado por la crisis de Ucrania y el caos en Medio Oriente, necesita que Japón desempeñe el papel de "subjefe de policía" en el sistema de alianzas, asumiendo parte de la inversión estratégica en la región de Asia-Pacífico. Por lo tanto, la cooperación general entre Estados Unidos y Japón en el ámbito de la seguridad económica continuará, y Estados Unidos no se apresurará a deshacerse de Japón.
En cuanto a los conglomerados judíos, hay opiniones que sugieren que la Reserva Federal podría aprovechar el creciente descontento público hacia los "ricos" para culpar parcialmente a los conglomerados judíos por la crisis económica. Sin embargo, este enfoque es demasiado costoso y difícil de implementar. Atacar a los conglomerados judíos afectaría la estabilidad económica, podría resultar en un aumento en la tasa de desempleo, un estancamiento en la innovación, y afectaría la confianza de los inversores y la competitividad internacional. Además, los conglomerados judíos están fortaleciendo gradualmente su influencia en la política, por lo que no es fácil tomar medidas en su contra.
La crisis de la deuda impacta en las unidades de asentamiento internacionales
La incapacidad de reembolso de la deuda de EE. UU. y el aumento de los aranceles sobre los productos han llevado a una inflación importada. Si esto se conecta con la crisis de deuda en bienes raíces comerciales en EE. UU., los efectos se acumularán y la inflación podría dispararse rápidamente. La crisis financiera está a punto de estallar; el Bitcoin caerá a corto plazo junto con los mercados financieros, pero a largo plazo aumentará.
Bitcoin corto descenso
En la Pirámide de Exter, Bitcoin se encuentra actualmente más cerca de los productos apalancados en la parte superior de la pirámide que de los activos de refugio en la parte inferior; es un activo de alto riesgo. Si estalla una crisis financiera, la demanda de inversión a corto plazo disminuirá.
Bitcoin se convierte en el Arca de Noé
A largo plazo, Bitcoin se convertirá en el arca de Noé en la crisis financiera, y se espera que sea un pilar importante del futuro sistema de asentamiento internacional.
Primero, Bitcoin es un activo líquido estrictamente escaso. Con la fuerte devaluación del dólar, Bitcoin puede mantener su escasez y tiene una amplia aplicabilidad a nivel mundial, lo que lleva a las personas a preferirlo como un medio de almacenamiento de valor a largo plazo.
En segundo lugar, el comportamiento de los inversores y consumidores después de la crisis también cambiará. El colapso de la deuda estadounidense es un impacto épico, la confianza en las instituciones financieras y en los países soberanos/gobiernos y autoridades monetarias se desmoronará y reestructurará. Bitcoin, como un activo relativamente independiente que no está controlado por los países/gobiernos, se convertirá en la opción preferida para la inversión futura.
¿Se convertirá el Bitcoin en la moneda internacional del mañana?
Una vez que el sistema del dólar colapse, Bitcoin podría convertirse en la moneda de asentamiento internacional de próxima generación. Al revisar la historia de la moneda, los tres elementos principales de la moneda son la medida de valor, el medio de intercambio y la reserva de valor. La función más importante es la de medio de intercambio. En este sentido, Bitcoin puede operar las 24 horas, sin limitaciones de ubicación, y puede evitar las transacciones de países soberanos, capturando la liquidez global de manera más efectiva y completando transacciones en comparación con las finanzas tradicionales. En cuanto a la medida de valor, los escenarios de aplicación de Bitcoin están en constante expansión, pudiendo medir de manera efectiva el valor de numerosos bienes y servicios. En cuanto a la función de reserva de valor, a medida que la minería de Bitcoin avanza, la oferta marginal disminuye, lo que fortalecerá aún más la función de reserva de valor.
Actualmente no hay otra moneda fiduciaria que pueda compararse con el dólar. Después de la crisis de la deuda en Estados Unidos y el colapso del sistema del dólar, la gente podría tener más dudas sobre los mercados financieros tradicionales. Bitcoin, como una moneda libre, tiene el potencial de guiar a la humanidad hacia una verdadera descentralización, evitando el impacto de la soberanía tradicional en la economía.
Aunque algunas criptomonedas son técnicamente más avanzadas que Bitcoin, el valor se basa en el consenso. La criptomoneda que más consenso logra es Bitcoin, que tiene el mayor reconocimiento, la más amplia aceptación y la mayor influencia.
En conjunto, Bitcoin ya tiene el potencial para convertirse en la próxima unidad de asentamiento internacional, solo queda ver si la época le brinda la oportunidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Compartir
Comentar
0/400
EntryPositionAnalyst
· 07-09 21:03
También hay que aceptar el destino, al fin y al cabo siempre seré un tonto del mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
SneakyFlashloan
· 07-07 02:40
Deja de hacer tonterías, con tantos bonos del Tesoro de EE. UU., el btc tiene que subir como loco.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-07 02:26
¿Qué esperar de la explosión del dólar? Acumulación de monedas.
La escala de la deuda estadounidense supera los 36 billones, ¿puede el Bitcoin convertirse en la moneda de asentamiento internacional del futuro?
La escala de la deuda pública de EE. UU. supera los 36 billones, ¿podrá el Bitcoin convertirse en la moneda de asentamiento internacional del futuro?
A principios de año, el monto de la deuda pública de EE. UU. ha superado los 36.4 billones de dólares. ¿Cómo se resolverá la crisis de la deuda pública? ¿Puede continuar el dominio internacional del dólar? ¿Cómo reaccionará Bitcoin y cómo se reemplazará la unidad de asentamiento internacional en el futuro?
Este artículo comenzará con el modelo económico de deuda de Estados Unidos, explorando los riesgos de deuda que enfrenta actualmente la internacionalización del dólar, y analizando si el plan de pago de la deuda estadounidense es viable. A lo largo de la historia, se examina qué dirección señala la deuda estadounidense para el Bitcoin.
Establecimiento del modelo económico de la deuda de Estados Unidos
Después de la disolución del sistema de Bretton Woods, la hegemonía del dólar se desarrolló rápidamente en un modelo económico de deuda.
La disolución del sistema de Bretton Woods, el dólar se convierte en moneda de crédito
Después de la Segunda Guerra Mundial, se estableció el sistema de Bretton Woods, vinculado al oro, formando un sistema monetario internacional centrado en el dólar. Sin embargo, el "dilema de Triffin" predijo con precisión la descomposición de este sistema: la demanda de asentamiento internacional crecía constantemente, el dólar salía de Estados Unidos y se acumulaba en el extranjero, y había un déficit comercial prolongado de Estados Unidos; mientras que el dólar, como moneda internacional, debía mantener la estabilidad de su valor, lo que requería un superávit comercial prolongado de Estados Unidos. Además, la guerra de Vietnam agravó el déficit dual, y en 1971, el presidente Nixon anunció la desvinculación del dólar del oro, convirtiendo el dólar de moneda base a moneda de crédito, cuyo valor ya no estaba garantizado por metales preciosos, sino por el crédito nacional de Estados Unidos.
Establecimiento del modelo económico de deuda, continuación de la hegemonía del dólar
Sobre esta base, se establece el modelo económico de deuda de Estados Unidos: el comercio global se realiza en dólares como moneda de asentamiento, Estados Unidos mantiene un gran déficit comercial, lo que permite a otros países obtener grandes cantidades de dólares; los países del mundo compran bonos del gobierno de Estados Unidos para lograr la preservación y apreciación del dólar, y luego reinvierten en productos financieros estadounidenses, haciendo que los dólares regresen a Estados Unidos.
El dólar, como moneda mundial, es un bien público internacional y debería mantener una estabilidad en su valor. Sin embargo, tras abandonar el patrón oro, las autoridades monetarias de Estados Unidos obtuvieron el derecho de emisión monetaria, lo que les permite alterar el valor del dólar según sus propios intereses. La hegemonía del dólar se ha prolongado de manera contundente a través del modelo económico de deuda.
La internacionalización del dólar enfrenta riesgos
El dólar enfrenta el riesgo del modelo económico de deuda de los bonos del gobierno de EE. UU. y de la deuda de bienes raíces comerciales.
internacionalización del dólar y la reindustrialización son contradictorias
El modelo económico de deuda de Estados Unidos es un importante soporte para la internacionalización del dólar, pero no es sostenible. El dilema de Triffin sigue existiendo. Por un lado, la internacionalización del dólar requiere mantener déficits comerciales a largo plazo, exportar dólares y acumularlos en el extranjero. Si los inversores extranjeros temen la capacidad de pago de los bonos del tesoro de EE. UU., pueden recurrir a otras alternativas y exigir que los bonos del tesoro de EE. UU. ofrezcan intereses más altos para equilibrar el riesgo de pago futuro, lo que llevaría a EE. UU. a un ciclo vicioso.
Por otro lado, Estados Unidos necesita promover el regreso de la manufactura, lo que reducirá el déficit comercial y llevará a una escasez del dólar, provocando una apreciación significativa a largo plazo. Esto obstaculizará al dólar como moneda de asentamiento internacional. La idea de tener la hegemonía del dólar y la manufactura no es realista. Actualmente, la presión de apreciación del dólar aún no está clara, y se espera que a corto plazo no haya un cambio fundamental en el déficit comercial, predominando la presión de depreciación del dólar.
crisis de deuda en bienes raíces comerciales
Además del riesgo de los bonos del gobierno de EE. UU., también existe riesgo de deuda en el sector inmobiliario comercial.
Según un informe de Moody's, se espera que la tasa de vacantes en oficinas en Estados Unidos aumente del 19.8% del primer trimestre de este año al 24% para 2026. McKinsey prevé que para 2030, la demanda de espacio de oficina en las principales ciudades del mundo disminuirá un 13%, y en los próximos años, el valor del mercado de propiedades de oficinas en todo el mundo podría reducirse drásticamente entre 800 mil millones y 1.3 billones de dólares.
A finales de 2023, los préstamos a bienes raíces comerciales representaban el 26% del total de préstamos en el sistema bancario de EE. UU., mientras que los préstamos a bienes raíces comerciales de los grandes bancos solo representaban el 13%, y los bancos medianos y pequeños alcanzaban el 44%. La deuda de bienes raíces comerciales de 1.5 billones de dólares de EE. UU. vencerá el próximo año; si los bancos pequeños y medianos enfrentan problemas, esto podría provocar una crisis financiera.
Análisis de los planes de reembolso de la deuda estadounidense
Cómo romper este ciclo vicioso depende principalmente de cómo se debe reembolsar la deuda pública de Estados Unidos de tal magnitud. Pedir nuevos préstamos para pagar viejos es similar a un "esquema Ponzi"; el dólar eventualmente perderá su credibilidad, lo que a su vez hará que pierda su estatus como moneda mundial, lo cual es claramente inviable. A continuación, se analizan varias opciones de reembolso para ver si son viables.
¿Vender oro para pagar la deuda estadounidense?
Se ha propuesto vender oro para pagar la deuda estadounidense. Sin embargo, esto no es factible. El oro es una moneda universal de consenso internacional, desempeñando un papel clave en la estabilidad monetaria y en la respuesta a crisis económicas. Las enormes reservas de oro dan a Estados Unidos un fuerte poder de negociación en el mercado financiero internacional. Si la Reserva Federal vende oro, esto indicaría que ha perdido completamente la confianza en la deuda estadounidense, pareciendo que está "sin salida". Preferiría debilitar su propia influencia antes que usarlo para compensar el "agujero" de la deuda estadounidense, lo que sin duda causaría una crisis de liquidez en la deuda estadounidense, siendo un acto de autodestrucción.
¿Vender Bitcoin para pagar la deuda estadounidense?
Trump ha dicho: "Dales un pequeño cheque de criptomonedas. Dales un poco de Bitcoin y luego borra nuestros 35 billones de dólares." Sin embargo, este plan también tiene problemas.
En primer lugar, existe un problema con la aceptación de los cheques de Bitcoin. Aunque Bitcoin actúa como un medio de almacenamiento de valor similar en las criptomonedas, todavía presenta una gran volatilidad en comparación con las monedas fiduciarias tradicionales, y la posibilidad de que un cheque sea canjeado por el valor que ambas partes reconocen aún está por verse, ya que los tenedores de deuda estadounidense pueden no aceptarlo. En segundo lugar, las economías que poseen deuda estadounidense no necesariamente implementan políticas amigables hacia Bitcoin y pueden no aceptar cheques de Bitcoin.
En segundo lugar, los Bitcoin que posee Estados Unidos no son suficientes para resolver la crisis de deuda. Según los datos, el gobierno de Estados Unidos posee 12,000 millones de Bitcoin, que es solo una pierna de hormiga para pagar 36 billones de dólares en deuda. Incluso manipulando el precio del Bitcoin, no se pueden utilizar 12,000 millones de dólares para resolver el problema de 36 billones de dólares en deuda.
En el futuro, es posible que Estados Unidos establezca reservas de Bitcoin, pero eso tampoco resolverá el problema de la deuda. Establecer reservas de Bitcoin debilitará la confianza mundial en el dólar, y el mundo interpretará esto como una señal de que el riesgo de deuda de Estados Unidos está a punto de colapsar. Incluso si Estados Unidos logra establecer reservas de Bitcoin, solo podrá retrasar ligeramente el colapso de la deuda.
¿El dólar está anclado al Bitcoin?
Otra idea audaz es vincular el dólar con Bitcoin para resolver el enorme problema de la deuda estadounidense. Sin embargo, esto también presenta problemas.
Primero, el vínculo entre el dólar y el Bitcoin amenazará la internacionalización del dólar. Esto significa que cualquier grupo, cualquier persona tiene el derecho de usar Bitcoin para emitir su propia moneda, lo que debilitará significativamente la posición internacional del dólar. En segundo lugar, el Bitcoin tiene una gran volatilidad; si se vincula el dólar con el Bitcoin, la transmisión en tiempo real de la liquidez internacional podría amplificar la volatilidad del dólar, afectando la confianza del mundo en la estabilidad del dólar. Por último, la cantidad de Bitcoin que posee Estados Unidos es limitada; si se necesita vincular el dólar con el Bitcoin, Estados Unidos no tiene suficientes reservas de Bitcoin, lo que limitará su política monetaria.
Hay opiniones que sostienen que Estados Unidos puede manipular Bitcoin como lo hace con el oro, controlando así el dólar. Sin embargo, esto no es realista. Bitcoin opera en una red descentralizada, y ninguna entidad única puede manipular el precio de la misma manera que controla el oro. Bitcoin está influenciado por una variedad de factores complejos a nivel internacional, y aunque el gobierno de Estados Unidos quisiera manipular el precio de Bitcoin, el efecto sería significativamente reducido. Incluso si se pudiera manipular el precio de Bitcoin, la liquidez que sale de Bitcoin no necesariamente se mantendría en dólares.
¿Matar a los acreedores, los japoneses y el consorcio judío?
Alguien propuso un plan para eliminar a los acreedores japoneses, pero esto no es posible a corto plazo. El gabinete de Shibuya necesita restaurar la confianza, al mismo tiempo que está limitado por la oposición, por lo tanto, en general, se inclina hacia el pragmatismo, buscando mantener los intereses adquiridos a través de un vínculo estratégico con Estados Unidos. Estados Unidos, afectado por la crisis de Ucrania y el caos en Medio Oriente, necesita que Japón desempeñe el papel de "subjefe de policía" en el sistema de alianzas, asumiendo parte de la inversión estratégica en la región de Asia-Pacífico. Por lo tanto, la cooperación general entre Estados Unidos y Japón en el ámbito de la seguridad económica continuará, y Estados Unidos no se apresurará a deshacerse de Japón.
En cuanto a los conglomerados judíos, hay opiniones que sugieren que la Reserva Federal podría aprovechar el creciente descontento público hacia los "ricos" para culpar parcialmente a los conglomerados judíos por la crisis económica. Sin embargo, este enfoque es demasiado costoso y difícil de implementar. Atacar a los conglomerados judíos afectaría la estabilidad económica, podría resultar en un aumento en la tasa de desempleo, un estancamiento en la innovación, y afectaría la confianza de los inversores y la competitividad internacional. Además, los conglomerados judíos están fortaleciendo gradualmente su influencia en la política, por lo que no es fácil tomar medidas en su contra.
La crisis de la deuda impacta en las unidades de asentamiento internacionales
La incapacidad de reembolso de la deuda de EE. UU. y el aumento de los aranceles sobre los productos han llevado a una inflación importada. Si esto se conecta con la crisis de deuda en bienes raíces comerciales en EE. UU., los efectos se acumularán y la inflación podría dispararse rápidamente. La crisis financiera está a punto de estallar; el Bitcoin caerá a corto plazo junto con los mercados financieros, pero a largo plazo aumentará.
Bitcoin corto descenso
En la Pirámide de Exter, Bitcoin se encuentra actualmente más cerca de los productos apalancados en la parte superior de la pirámide que de los activos de refugio en la parte inferior; es un activo de alto riesgo. Si estalla una crisis financiera, la demanda de inversión a corto plazo disminuirá.
Bitcoin se convierte en el Arca de Noé
A largo plazo, Bitcoin se convertirá en el arca de Noé en la crisis financiera, y se espera que sea un pilar importante del futuro sistema de asentamiento internacional.
Primero, Bitcoin es un activo líquido estrictamente escaso. Con la fuerte devaluación del dólar, Bitcoin puede mantener su escasez y tiene una amplia aplicabilidad a nivel mundial, lo que lleva a las personas a preferirlo como un medio de almacenamiento de valor a largo plazo.
En segundo lugar, el comportamiento de los inversores y consumidores después de la crisis también cambiará. El colapso de la deuda estadounidense es un impacto épico, la confianza en las instituciones financieras y en los países soberanos/gobiernos y autoridades monetarias se desmoronará y reestructurará. Bitcoin, como un activo relativamente independiente que no está controlado por los países/gobiernos, se convertirá en la opción preferida para la inversión futura.
¿Se convertirá el Bitcoin en la moneda internacional del mañana?
Una vez que el sistema del dólar colapse, Bitcoin podría convertirse en la moneda de asentamiento internacional de próxima generación. Al revisar la historia de la moneda, los tres elementos principales de la moneda son la medida de valor, el medio de intercambio y la reserva de valor. La función más importante es la de medio de intercambio. En este sentido, Bitcoin puede operar las 24 horas, sin limitaciones de ubicación, y puede evitar las transacciones de países soberanos, capturando la liquidez global de manera más efectiva y completando transacciones en comparación con las finanzas tradicionales. En cuanto a la medida de valor, los escenarios de aplicación de Bitcoin están en constante expansión, pudiendo medir de manera efectiva el valor de numerosos bienes y servicios. En cuanto a la función de reserva de valor, a medida que la minería de Bitcoin avanza, la oferta marginal disminuye, lo que fortalecerá aún más la función de reserva de valor.
Actualmente no hay otra moneda fiduciaria que pueda compararse con el dólar. Después de la crisis de la deuda en Estados Unidos y el colapso del sistema del dólar, la gente podría tener más dudas sobre los mercados financieros tradicionales. Bitcoin, como una moneda libre, tiene el potencial de guiar a la humanidad hacia una verdadera descentralización, evitando el impacto de la soberanía tradicional en la economía.
Aunque algunas criptomonedas son técnicamente más avanzadas que Bitcoin, el valor se basa en el consenso. La criptomoneda que más consenso logra es Bitcoin, que tiene el mayor reconocimiento, la más amplia aceptación y la mayor influencia.
En conjunto, Bitcoin ya tiene el potencial para convertirse en la próxima unidad de asentamiento internacional, solo queda ver si la época le brinda la oportunidad.