Nota del editor: El protocolo de staking líquido Haedal del ecosistema Sui realizará su TGE el 29 de abril, y los usuarios podrán reclamar airdrops. El autor de este artículo es socio fundador de Comma3 Ventures, una institución que participó en la ronda semilla de inversión del Protocolo Haedal. El Protocolo Haedal es un proyecto oculto en el campo del staking líquido dentro del ecosistema Sui. Con el mercado de staking de Sui preparándose para despegar, los productos innovadores y los sólidos datos de Haedal lo convierten en uno de los objetivos de inversión preferidos en DeFi.
A continuación se presentan las razones por las que vale la pena invertir y los puntos clave que debes tener en cuenta.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis del Protocolo Haedal: el primer competidor en el campo del staking liquido de Sui, con un TVL que aplasta a la competencia.
Compilado por: Tim,
Nota del editor: El protocolo de staking líquido Haedal del ecosistema Sui realizará su TGE el 29 de abril, y los usuarios podrán reclamar airdrops. El autor de este artículo es socio fundador de Comma3 Ventures, una institución que participó en la ronda semilla de inversión del Protocolo Haedal. El Protocolo Haedal es un proyecto oculto en el campo del staking líquido dentro del ecosistema Sui. Con el mercado de staking de Sui preparándose para despegar, los productos innovadores y los sólidos datos de Haedal lo convierten en uno de los objetivos de inversión preferidos en DeFi.
A continuación se presentan las razones por las que vale la pena invertir y los puntos clave que debes tener en cuenta.