Visa y Bridge se asocian para hacer que las stablecoins sean accesibles para compras diarias

Conclusiones clave:

  • Visa y Bridge permiten tarjetas Visa respaldadas por stablecoins sin problemas a través de una única integración de API
  • Lanzamiento inicial en seis países de América Latina, con Europa, África y Asia programados para finales de 2025
  • Los usuarios transaccionan USDC, USDP y otras stablecoins en más de 150 millones de ubicaciones de comerciantes Visa en todo el mundo
  • Bridge gestiona la deducción en cadena, conversión de fiat, liquidación y cumplimiento junto con el Banco Principal
  • Los desarrolladores obtienen controles programables sobre tarifas, límites de gasto y gobernanza a través del panel de control de Bridge.

Hacer que las Stablecoins sean Usables

Visa y Bridge han unido fuerzas para transformar las stablecoins vinculadas al dólar de activos comerciales de nicho en instrumentos de pago cotidianos. En lugar de exigir a los comerciantes que adopten una infraestructura criptográfica especializada, la asociación incorpora la funcionalidad de stablecoin dentro de los rieles de pago existentes de Visa. Los consumidores cargan sus saldos de stablecoins (USDC, USDP u otros tokens aprobados) en una billetera o aplicación habilitada para Bridge, y luego usan una tarjeta Visa emitida por Bridge para pagar. Cuando se inicia una transacción, Bridge deduce el monto exacto de la stablecoin del saldo en la cadena del usuario, lo convierte instantáneamente a la moneda fiduciaria local del comerciante y liquida el pago a través de la red global de Visa en tiempo real.

Cómo Funciona Bajo el Capó

Bridge proporciona una API unificada y una capa de backend que abstrae las complejidades de blockchain:

  • Integración Única: Los desarrolladores se conectan una vez a Bridge y pueden emitir tarjetas Visa respaldadas por stablecoin en múltiples países sin necesidad de más trabajo con la API.
  • Conversión Instantánea: Bridge monitorea continuamente los saldos en cadena y activa intercambios—ya sea a través de contratos inteligentes o proveedores de liquidez fuera de la cadena—para financiar cada compra, luego entrega la liquidación a la red de autorización y compensación de Visa.
  • Aceptación Universal: La tarjeta Visa resultante funciona de manera idéntica a cualquier otro producto Visa, aceptada en más de 150 millones de ubicaciones comerciales en todo el mundo—tanto en tienda ( sin contacto, chip y PIN) como en línea.

Bridge mantiene pools de liquidez fiat y se asocia con los principales creadores de mercado para garantizar que las conversiones ocurran con un deslizamiento mínimo. Los comerciantes experimentan la liquidación estándar de Visa, sin notar diferencia en el tiempo, las tarifas o los informes en comparación con las transacciones con tarjeta convencionales.

Ventajas para Desarrolladores

La plataforma de Bridge acelera el despliegue y escalado de tarjetas de stablecoin:

  • Despliegue Geográficamente Agnóstico: Comenzar inmediatamente en Argentina, Colombia, Ecuador, México, Perú y Chile; expandirse a Europa, África y Asia a finales de 2025.
  • Controles Programables: A través del panel de control o API de Bridge, los desarrolladores pueden configurar horarios de tarifas dinámicas, límites de gasto por tarjeta y por usuario, reglas de lista blanca y lógica de liquidación dividida para compartir ingresos.
  • Cumplimiento como Servicio: Al patrocinar tarjetas a través de Lead Bank, Bridge centraliza KYC/AML, monitoreo de transacciones e informes regulatorios—eliminando la necesidad de que cada fintech asegure relaciones bancarias individuales o construya pilas de cumplimiento.

Este modelo de “construir una vez, desplegar en todas partes” empodera tanto a las startups como a las empresas establecidas para centrarse en la experiencia del usuario, los programas de lealtad y el crecimiento del mercado en lugar de ensamblar una infraestructura de pagos fragmentada.

Experiencia del Consumidor

Desde la perspectiva del titular de la tarjeta, los pagos se sienten completamente familiares:

  • Pago instantáneo: Sin rampa de acceso manual, conversión fiduciaria o inicio de sesión en el exchange: gasta directamente desde los saldos de stablecoins.
  • Integración de Billetera Digital: Las tarjetas emitidas por Bridge se añaden sin problemas a Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay y otras plataformas de billetera digital para mayor comodidad sin contacto.
  • Autocustodia hasta el gasto: Los usuarios retienen el control de los fondos en la cadena hasta el momento de la compra, reduciendo la dependencia de custodios centralizados y los riesgos de contraparte asociados.
  • Registro de Auditoría On-Chain: Cada transacción genera un registro inmutable en la blockchain, ofreciendo una transparencia inigualable y simplificando la reconciliación.

Algunos programas piloto incorporan recompensas de lealtad tokenizadas: reembolsos en cripto o puntos canjeables por NFTs, fusionando incentivos DeFi con hábitos de gasto cotidianos para aumentar la participación.

Enfoque en América Latina, con Ambiciones Globales

Los altos costos de remesas, las presiones inflacionarias y las poblaciones no bancarizadas de América Latina la convierten en un terreno de prueba ideal:

  • Costosos cargos por corredor de remesas: Las transferencias transfronterizas tradicionales a menudo cobran más del 5% en tarifas; los rieles de stablecoin pueden reducir eso hasta en un 70%.
  • Demografía Móvil-Primero: Muchos usuarios de América Latina dependen de los teléfonos inteligentes como su principal interfaz financiera, lo que hace que las billeteras digitales y las aplicaciones de criptomonedas sean una opción natural.
  • Cobertura contra la Volatilidad de la Moneda Local: Las stablecoins ofrecen un refugio para los residentes en países que experimentan una rápida depreciación de la moneda, como Argentina y Venezuela.

Al demostrar un valor claro en estos mercados, Visa y Bridge refinan los flujos de trabajo de cumplimiento, la provisión de liquidez y las interfaces de usuario. Las expansiones posteriores en Europa, Asia y África adaptarán los aprendizajes—como la licencia multijurisdiccional y la ruta de divisas—al entorno regulatorio y de liquidez único de cada región.

Métricas y Proyecciones de Adopción Temprana

En el momento del lanzamiento, más de 150 millones de puntos de aceptación de comerciantes están listos para procesar transacciones respaldadas por stablecoins sin ninguna modificación en el punto de venta. Los seis mercados latinoamericanos iniciales abarcan un estimado de 60 millones de usuarios potenciales subbancarizados y centrados en las remesas. Visa procesó 232 mil millones de transacciones en total durante 2023; Bridge tiene como objetivo capturar el 0.5 por ciento de ese volumen (aproximadamente 1.16 mil millones de transacciones de stablecoins) para el cuarto trimestre de 2025. El apoyo de Bridge a más de 20 pools de liquidez de stablecoins y socios creadores de mercado tiene como objetivo mantener el deslizamiento por debajo del 0,5 por ciento en las conversiones. Los programas piloto proyectan un volumen mensual de transacciones de stablecoins que superará los USD 100 millones en el primer año, y los datos preliminares indican un ahorro de costos de hasta el 30 por ciento en comparación con los ferrocarriles tradicionales de divisas transfronterizos en América Latina.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)