El economista jefe del Banco Central Europeo, Lien, dijo que si bien la mayoría de los factores sugieren que la inflación en la eurozona seguirá disminuyendo, hay otros factores que podrían impulsar la inflación al alza, incluidas las tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos, y el fracaso de las conversaciones comerciales. Cuando se le preguntó qué significa esto para la política de tasas de interés, Lien dijo: "Necesitamos encontrar un camino intermedio. "Si vemos signos de un mayor descenso de la inflación, responderemos con más recortes de tipos", añadió. Pero la discusión no es tan amplia: nadie habla de un gran recorte de tasas. "Estamos en una zona normal de política monetaria de los bancos centrales".
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Economistas: incluso si la inflación disminuye aún más, es poco probable que se produzcan recortes significativos en las tasas de interés.
El economista jefe del Banco Central Europeo, Lien, dijo que si bien la mayoría de los factores sugieren que la inflación en la eurozona seguirá disminuyendo, hay otros factores que podrían impulsar la inflación al alza, incluidas las tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos, y el fracaso de las conversaciones comerciales. Cuando se le preguntó qué significa esto para la política de tasas de interés, Lien dijo: "Necesitamos encontrar un camino intermedio. "Si vemos signos de un mayor descenso de la inflación, responderemos con más recortes de tipos", añadió. Pero la discusión no es tan amplia: nadie habla de un gran recorte de tasas. "Estamos en una zona normal de política monetaria de los bancos centrales".