Bitcoin se acerca a 60.000 dólares impulsado por los ETF 2024-02-28 05:04 BTC | 4.68% Ayer fue otro día de intenso volumen para los ETF de bitcoin (BTC) al contado en Estados Unidos. El martes 27 de febrero, estos productos financieros (y sin contar a GBTC, el ETF emitido por Grayscale, que cotizaba previamente en mercados secundarios) fueron protagonistas de operaciones de trading por más de 2.000 millones de dólares. En el caso de IBIT, el ETF de bitcoin emitido por la empresa BlackRock, volvió a batir su récord personal, con 1.300 millones de dólares en volumen comerciado. Aclara Eric Balchunas, especialista en fondos de inversión: «para ponerlo en contexto, eso es más de lo que se negocia [por día] en la mayoría de las acciones estadounidenses de gran capitalización». Añade el analista que no sabe si se trata de «una nueva normalidad o de algún tipo de explosión a corto plazo».
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#bitcoin# #BTC#
Bitcoin se acerca a 60.000 dólares impulsado por los ETF
2024-02-28 05:04
BTC | 4.68%
Ayer fue otro día de intenso volumen para los ETF de bitcoin (BTC) al contado en Estados Unidos.
El martes 27 de febrero, estos productos financieros (y sin contar a GBTC, el ETF emitido por Grayscale, que cotizaba previamente en mercados secundarios) fueron protagonistas de operaciones de trading por más de 2.000 millones de dólares.
En el caso de IBIT, el ETF de bitcoin emitido por la empresa BlackRock, volvió a batir su récord personal, con 1.300 millones de dólares en volumen comerciado. Aclara Eric Balchunas, especialista en fondos de inversión: «para ponerlo en contexto, eso es más de lo que se negocia [por día] en la mayoría de las acciones estadounidenses de gran capitalización». Añade el analista que no sabe si se trata de «una nueva normalidad o de algún tipo de explosión a corto plazo».