Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC) spot en Estados Unidos experimentaron su tercer día de salidas, retirando colectivamente 87 millones de dólares (USD) el 22 de enero.
El primer día de salidas fue el 16 de enero con USD 52 millones y el segundo día fue el 18 de enero con USD 126 millones, Cabe distinguir que estas salidas que experimentaron los ETF no provienen de todos ellos, sino de uno solo. Precisamente, corresponden a Grayscale Bitcoin Trust (GBTC). Como se ve en el gráfico anterior, GBTC registró salidas diarias de capital, mientras el resto de los ETF entradas o ninguna salida. Esto llevó a que en tres de los siete días que llevan cotizando, el flujo neto de este mercado haya sido negativo. Este panorama ha contribuido a la disminución del precio de bitcoin, ya que estos fondos funcionan como vehículos que invierten en la moneda digital, permitiendo a los inversionistas obtener exposición sin poseer directamente el activo. La relación entre las salidas de los ETF y la caída del precio de bitcoin radica en la oferta y la demanda. Cuando los inversionistas retiran posiciones de los ETF de bitcoin, estos venden bitcoin, lo que aumenta la presión a la baja sobre su precio. En el lapso de siete días que lleva cotizando en bolsa, GBTC liquidó 82.000 bitcoins. Puede observarse esto en el siguiente gráfico, que exhibe la cantidad de BTC en cada día de los ETF del mercado estadounidense.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC) spot en Estados Unidos experimentaron su tercer día de salidas, retirando colectivamente 87 millones de dólares (USD) el 22 de enero.
El primer día de salidas fue el 16 de enero con USD 52 millones y el segundo día fue el 18 de enero con USD 126 millones,
Cabe distinguir que estas salidas que experimentaron los ETF no provienen de todos ellos, sino de uno solo. Precisamente, corresponden a Grayscale Bitcoin Trust (GBTC).
Como se ve en el gráfico anterior, GBTC registró salidas diarias de capital, mientras el resto de los ETF entradas o ninguna salida. Esto llevó a que en tres de los siete días que llevan cotizando, el flujo neto de este mercado haya sido negativo.
Este panorama ha contribuido a la disminución del precio de bitcoin, ya que estos fondos funcionan como vehículos que invierten en la moneda digital, permitiendo a los inversionistas obtener exposición sin poseer directamente el activo.
La relación entre las salidas de los ETF y la caída del precio de bitcoin radica en la oferta y la demanda. Cuando los inversionistas retiran posiciones de los ETF de bitcoin, estos venden bitcoin, lo que aumenta la presión a la baja sobre su precio.
En el lapso de siete días que lleva cotizando en bolsa, GBTC liquidó 82.000 bitcoins. Puede observarse esto en el siguiente gráfico, que exhibe la cantidad de BTC en cada día de los ETF del mercado estadounidense.