DeSci (ciencia descentralizada) es un movimiento emergente que utiliza la tecnología blockchain para cambiar la forma en que se financia, ejecuta y comparte la investigación científica. Con el apoyo de figuras prominentes como Vitalik Buterin, DeSci busca descentralizar la adquisición de conocimiento, mejorar la colaboración y proporcionar un apoyo financiero transparente a los proyectos de investigación.
En este artículo, exploramos los principios fundamentales de la ciencia descentralizada (DeSci), cómo funciona, su impacto potencial en la comunidad científica y cómo plataformas como Gate pueden desempeñar un papel en la promoción de su adopción.
Entender DeSci y sus raíces en blockchain
DeSci representa la ciencia descentralizada, un concepto que combina la transparencia y la descentralización de la blockchain con el proceso científico. Tradicionalmente, la ciencia a menudo se ve limitada por instituciones centralizadas, revistas de pago y cuellos de botella en la financiación.
A través de DeSci, la investigación puede ser:
Financiamiento público a través de crowdfunding descentralizado.
Compartir sin restricciones, promoviendo el conocimiento de código abierto.
Verificar en la cadena de bloques, asegurar la autenticidad y prevenir el fraude.
Gate ha mostrado interés en proyectos de blockchain que mejoran los sistemas del mundo real, y DeSci es una extensión natural de esta misión.
¿Cómo opera la ciencia descentralizada en la práctica?
DeSci utiliza herramientas basadas en blockchain, como por ejemplo:
1. Organización Autónoma Descentralizada (DAO): La comunidad puede gestionar conjuntamente las prioridades de investigación.
2. Propiedad intelectual basada en NFT (IP-NFTs): Los datos de investigación y los hallazgos pueden ser tokenizados, lo que permite la propiedad y la licencia descentralizadas.
3. Almacenamiento descentralizado: Plataformas como IPFS y Arweave almacenan la investigación de manera permanente y transparente.
4. Incentivos de tokens: Los contribuyentes pueden recibir recompensas a través de revisión por pares, análisis de datos o recaudación de fondos.
Vitalik Buterin apoya la ciencia descentralizada (DeSci)
Vitalik Buterin elogió públicamente la ciencia descentralizada (DeSci), considerándola una forma de "romper" la parálisis de los sistemas tradicionales de financiamiento y publicación de investigaciones. Él ve la blockchain como un medio:
Reducir el control monopólico de las revistas.
Activar el apoyo directo de financiamiento para investigadores y la comunidad.
Mejorar la replicabilidad científica a través de registros transparentes.
Esto está en línea con el espíritu de Web3: acceso abierto, descentralización y sistemas sin confianza.
Los beneficios potenciales de DeSci
Accesibilidad de fondos: los investigadores pueden contactar directamente a los patrocinadores globales.
Colaboración global: sin límites institucionales.
Integridad de los datos: la blockchain asegura que la investigación se mantenga a prueba de manipulaciones.
Innovación más rápida: eliminar las demoras burocráticas.
Plataformas como Gate pueden ayudar a los proyectos DeSci a obtener visibilidad al ofrecer listado de tokens, actividades de recaudación de fondos y herramientas de participación comunitaria.
Desafíos que DeSci debe superar
A pesar de que el futuro es prometedor, DeSci enfrenta algunos desafíos:
Sobre la incertidumbre legal en la investigación de la tokenización.
Barreras de adopción entre investigadores tradicionales.
No se requiere control de calidad de revisión por pares centralizada.
Para abordar estos problemas, la comunidad DeSci está estableciendo un mecanismo de revisión descentralizado, un marco legal y modelos de incentivos.
El futuro de DeSci y su papel en Web3
DeSci tiene el potencial de transformar el campo de la ciencia al ofrecer a investigadores, comunidades e inversores igualdad de acceso al conocimiento y oportunidades de participación. A medida que más proyectos de blockchain adoptan aplicaciones reales, DeSci podría convertirse en una parte clave del ecosistema Web3.
Para los inversores, innovadores y exploradores del conocimiento, este es un campo que merece atención; plataformas como Gate pueden servir de puente entre los proyectos de DeSci y la comunidad criptográfica global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es DeSci? La nueva visión de Vitalik sobre la ciencia
En este artículo, exploramos los principios fundamentales de la ciencia descentralizada (DeSci), cómo funciona, su impacto potencial en la comunidad científica y cómo plataformas como Gate pueden desempeñar un papel en la promoción de su adopción.
Entender DeSci y sus raíces en blockchain
DeSci representa la ciencia descentralizada, un concepto que combina la transparencia y la descentralización de la blockchain con el proceso científico. Tradicionalmente, la ciencia a menudo se ve limitada por instituciones centralizadas, revistas de pago y cuellos de botella en la financiación.
A través de DeSci, la investigación puede ser:
Gate ha mostrado interés en proyectos de blockchain que mejoran los sistemas del mundo real, y DeSci es una extensión natural de esta misión.
¿Cómo opera la ciencia descentralizada en la práctica?
DeSci utiliza herramientas basadas en blockchain, como por ejemplo:
1. Organización Autónoma Descentralizada (DAO): La comunidad puede gestionar conjuntamente las prioridades de investigación.
2. Propiedad intelectual basada en NFT (IP-NFTs): Los datos de investigación y los hallazgos pueden ser tokenizados, lo que permite la propiedad y la licencia descentralizadas.
3. Almacenamiento descentralizado: Plataformas como IPFS y Arweave almacenan la investigación de manera permanente y transparente.
4. Incentivos de tokens: Los contribuyentes pueden recibir recompensas a través de revisión por pares, análisis de datos o recaudación de fondos.
Vitalik Buterin apoya la ciencia descentralizada (DeSci)
Vitalik Buterin elogió públicamente la ciencia descentralizada (DeSci), considerándola una forma de "romper" la parálisis de los sistemas tradicionales de financiamiento y publicación de investigaciones. Él ve la blockchain como un medio:
Esto está en línea con el espíritu de Web3: acceso abierto, descentralización y sistemas sin confianza.
Los beneficios potenciales de DeSci
Plataformas como Gate pueden ayudar a los proyectos DeSci a obtener visibilidad al ofrecer listado de tokens, actividades de recaudación de fondos y herramientas de participación comunitaria.
Desafíos que DeSci debe superar
A pesar de que el futuro es prometedor, DeSci enfrenta algunos desafíos:
Para abordar estos problemas, la comunidad DeSci está estableciendo un mecanismo de revisión descentralizado, un marco legal y modelos de incentivos.
El futuro de DeSci y su papel en Web3
DeSci tiene el potencial de transformar el campo de la ciencia al ofrecer a investigadores, comunidades e inversores igualdad de acceso al conocimiento y oportunidades de participación. A medida que más proyectos de blockchain adoptan aplicaciones reales, DeSci podría convertirse en una parte clave del ecosistema Web3.
Para los inversores, innovadores y exploradores del conocimiento, este es un campo que merece atención; plataformas como Gate pueden servir de puente entre los proyectos de DeSci y la comunidad criptográfica global.