Exploración de los riesgos legales de la emisión de dinero virtual
Recientemente, una noticia sobre la emisión de dinero virtual relacionada con un caso penal ha llamado la atención general. Un estudiante universitario nacido en el año 2000 emitió una moneda criptográfica no convencional en una determinada cadena de bloques en el extranjero, y posteriormente fue condenado y sancionado por las autoridades judiciales de nuestro país por el delito de fraude debido a la retirada de liquidez. Este tipo de casos no son infrecuentes en el ámbito de las criptomonedas, pero aún así ha provocado un debate sobre si la emisión de monedas criptográficas no convencionales constituye un delito.
Resumen del caso
En mayo de 2022, un estudiante de cuarto año llamado Yang X se dedicó a la emisión de una moneda llamada BFF en una cadena de bloques pública en el extranjero. Primero añadió liquidez y luego la retiró en poco tiempo, lo que provocó una fuerte devaluación de la moneda. Un inversionista, Luo, sufrió pérdidas significativas y luego denunció el caso a las autoridades. Las autoridades abrieron una investigación por sospecha de fraude y arrestaron a Yang X en noviembre de ese mismo año.
Controversia legal
El órgano de la fiscalía considera que Yang某某 creó una moneda virtual con el mismo nombre que otro proyecto y utilizó sus propios fondos como cebo para atraer a las víctimas a invertir y luego retirar rápidamente su inversión, lo que constituye un comportamiento fraudulento. Sin embargo, este punto de vista es objeto de controversia.
Hay opiniones que sostienen que este caso no cumple completamente con los elementos constitutivos del delito de fraude:
Se duda de si la víctima realmente cayó en una percepción errónea. Los registros de transacciones muestran que la víctima completó la transacción en un tiempo muy corto, lo que parece más el resultado de usar un programa de trading automatizado que de una operación manual.
La víctima podría ser un comerciante profesional. Sus registros de operaciones muestran una gran cantidad de operaciones similares, lo que indica que podría ser un comerciante profesional de dinero virtual.
Falta de un comportamiento de engaño claro. Aunque las acciones de Yang son controvertidas, es difícil probar que tenga una intención de engañar clara.
Aviso de riesgos legales
A pesar de que hay controversia sobre si las acciones de Yang en este caso constituyen un delito de fraude, la emisión de monedas criptográficas no convencionales sigue enfrentando múltiples riesgos legales:
Delito de operación ilegal: llevar a cabo actividades financieras sin permiso puede constituir este delito.
Delitos de captación ilegal de fondos: bajo el marco legal vigente en nuestro país, las actividades de ICO pueden ser consideradas como captación ilegal de depósitos del público.
Crímenes de juego: ciertos modelos de negociación de dinero virtual pueden ser considerados como una forma encubierta de juego.
Conclusión
La regulación legal en el ámbito de las criptomonedas sigue mejorando constantemente. Para los participantes, es importante reconocer plenamente los riesgos legales que pueden surgir de las acciones relacionadas y actuar con cautela. Al mismo tiempo, las autoridades judiciales, al tratar casos relacionados, también deben tener una comprensión más profunda de las características y los modelos de transacción de las criptomonedas para emitir juicios más justos y razonables.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MrRightClick
· 08-09 19:44
Técnica típica de bomba de alfombra, ¿se puede esperar que la ley ayude?
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 08-09 19:20
Otra bomba de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· 08-09 19:16
tontos finalmente saben cómo defender sus derechos
Riesgos legales para los emisores de dinero virtual: una mirada a la situación de regulación de ICO a partir de un caso de fraude
Exploración de los riesgos legales de la emisión de dinero virtual
Recientemente, una noticia sobre la emisión de dinero virtual relacionada con un caso penal ha llamado la atención general. Un estudiante universitario nacido en el año 2000 emitió una moneda criptográfica no convencional en una determinada cadena de bloques en el extranjero, y posteriormente fue condenado y sancionado por las autoridades judiciales de nuestro país por el delito de fraude debido a la retirada de liquidez. Este tipo de casos no son infrecuentes en el ámbito de las criptomonedas, pero aún así ha provocado un debate sobre si la emisión de monedas criptográficas no convencionales constituye un delito.
Resumen del caso
En mayo de 2022, un estudiante de cuarto año llamado Yang X se dedicó a la emisión de una moneda llamada BFF en una cadena de bloques pública en el extranjero. Primero añadió liquidez y luego la retiró en poco tiempo, lo que provocó una fuerte devaluación de la moneda. Un inversionista, Luo, sufrió pérdidas significativas y luego denunció el caso a las autoridades. Las autoridades abrieron una investigación por sospecha de fraude y arrestaron a Yang X en noviembre de ese mismo año.
Controversia legal
El órgano de la fiscalía considera que Yang某某 creó una moneda virtual con el mismo nombre que otro proyecto y utilizó sus propios fondos como cebo para atraer a las víctimas a invertir y luego retirar rápidamente su inversión, lo que constituye un comportamiento fraudulento. Sin embargo, este punto de vista es objeto de controversia.
Hay opiniones que sostienen que este caso no cumple completamente con los elementos constitutivos del delito de fraude:
Se duda de si la víctima realmente cayó en una percepción errónea. Los registros de transacciones muestran que la víctima completó la transacción en un tiempo muy corto, lo que parece más el resultado de usar un programa de trading automatizado que de una operación manual.
La víctima podría ser un comerciante profesional. Sus registros de operaciones muestran una gran cantidad de operaciones similares, lo que indica que podría ser un comerciante profesional de dinero virtual.
Falta de un comportamiento de engaño claro. Aunque las acciones de Yang son controvertidas, es difícil probar que tenga una intención de engañar clara.
Aviso de riesgos legales
A pesar de que hay controversia sobre si las acciones de Yang en este caso constituyen un delito de fraude, la emisión de monedas criptográficas no convencionales sigue enfrentando múltiples riesgos legales:
Delito de operación ilegal: llevar a cabo actividades financieras sin permiso puede constituir este delito.
Delitos de captación ilegal de fondos: bajo el marco legal vigente en nuestro país, las actividades de ICO pueden ser consideradas como captación ilegal de depósitos del público.
Crímenes de juego: ciertos modelos de negociación de dinero virtual pueden ser considerados como una forma encubierta de juego.
Conclusión
La regulación legal en el ámbito de las criptomonedas sigue mejorando constantemente. Para los participantes, es importante reconocer plenamente los riesgos legales que pueden surgir de las acciones relacionadas y actuar con cautela. Al mismo tiempo, las autoridades judiciales, al tratar casos relacionados, también deben tener una comprensión más profunda de las características y los modelos de transacción de las criptomonedas para emitir juicios más justos y razonables.