Hong Kong VS Singapur: La batalla de regulación de Web3 y la lucha por el centro encriptación de Asia

La disputa regulatoria de Web3 entre Hong Kong y Singapur: ¿quién se convertirá en el próximo centro de encriptación?

Recientemente, Hong Kong ha mostrado un fuerte impulso en la inclusión de políticas y la disposición de la industria en el ámbito de Web3, atrayendo a un número creciente de encriptación profesionales. Especialmente en el contexto de un endurecimiento de la regulación en Singapur, algunos intercambios centralizados que no han podido obtener licencias o que están restringidos, así como profesionales de origen chino, han comenzado a fijar su atención en Hong Kong.

Sin embargo, también hay quienes son escépticos sobre el hecho de que Hong Kong se convierta en una base de Web3. En el contexto de la frecuente fluctuación de políticas en la China continental, los temas de las monedas estables de Hong Kong y la tokenización de activos del mundo real RWA( han sido objeto de gran atención y controversia.

Este artículo analizará en detalle las similitudes y diferencias en la dirección de la regulación de Web3 entre Hong Kong y Singapur, explorando si Hong Kong puede destacar como el próximo centro global de la encriptación de la industria de la próxima generación, y discutirá en profundidad las tendencias del mercado de stablecoins, las perspectivas de regulación de la tokenización de acciones, así como las diferencias significativas en las rutas de desarrollo de RWA entre China y Estados Unidos.

Comparación de las actitudes regulatorias de Hong Kong y Singapur: La lucha por el centro Web3

Singapur ha endurecido su regulación principalmente debido a la presión del Grupo de Acción Financiera (FATF) ). El FATF exige a los países miembros que regulen todos los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) ( registrados en su país, incluso si estos servicios no se brindan dentro de su territorio. Las recientes medidas regulatorias de Singapur, como la implementación de la licencia DTSP, son precisamente para hacer frente a esta presión regulatoria internacional.

En comparación, aunque Hong Kong también enfrenta los requisitos de regulación del GAFI, ha optado por un enfoque regulatorio relativamente flexible debido a la falta de otras industrias alternativas. Por ejemplo, proporciona un período de transición y pautas claras de licencias. Hong Kong espera mantener la industria emergente de Web3, que tiene un gran potencial, mientras cumple con los estándares internacionales de regulación.

Las dos regiones enfrentan la misma presión regulatoria externa, pero debido a las diferencias en la estructura industrial y las elecciones estratégicas, sus actitudes hacia Web3 son completamente diferentes. Esto refleja la diferencia en la ubicación estratégica de la industria Web3 en ambas regiones.

La evolución de la posición de Hong Kong: la posibilidad de convertirse en un centro global de Web3 desde el centro de Gran China

Hong Kong originalmente se consideraba solo un centro de Web3 en la Gran China, principalmente apoyado por el continente. Sin embargo, el reciente cambio en la dirección de las políticas hace que Hong Kong tenga la posibilidad de convertirse en el centro de Web3 de toda Asia e incluso del mundo.

Varios señales clave merecen atención:

  1. La stablecoin CNH lanzada en colaboración entre Conflux y el sistema Hongyi aparece en la portada del "Diario de Liberación".
  2. La Comisión de Activos Estatales de Shanghái, el gobierno de Wuxi, etc. comienzan a aprender sobre la encriptación estable
  3. La declaración pública del foro de Lujiazui el 18 de junio transmite un mensaje positivo.

Estas tendencias indican que las políticas de la China continental están experimentando ajustes sutiles. Incluso sin considerar el mercado continental, solo con los escenarios de aplicación de las empresas y bancos chinos en el extranjero, Hong Kong ya tiene las bases para convertirse en el centro de Web3 de Asia.

Desde una perspectiva global, estamos en un punto de reestructuración del sistema financiero sin precedentes. El sistema SWIFT, que antes era extremadamente rígido, está en proceso de actualización; Estados Unidos desea liderar esta actualización y continuar consolidando su dominio en el sistema financiero en cadena. Esto ofrece a China una oportunidad histórica única. Si China puede aprovechar la ventana en la que la infraestructura financiera en cadena aún no está completamente cerrada y conseguir cierta influencia, no solo podrá participar en la construcción de un nuevo sistema, sino que también podría desafiar el actual dominio financiero.

Si China implementa políticas más amigables en esta etapa, promoviendo la participación de empresas locales en las finanzas en cadena, especialmente en áreas clave como las monedas estables, RWA y STO, entonces Hong Kong no solo podría convertirse en un centro asiático, sino que también podría estar al mismo nivel que Nueva York, convirtiéndose en un nuevo centro global de Web3.

Batalla por la licencia de stablecoin en Hong Kong: La hegemonía de USDT y la lucha por el periodo de regulación

La "Ley Genius" aprobada por la Cámara de Representantes de EE. UU. ha tenido un profundo impacto en la estructura del mercado global de encriptación. Esta ley exige que los principales encriptación como USDT cumplan en un plazo de tres años, lo que significa que sus beneficios excesivos ya no existirán y deberán establecerse mecanismos de listas negras, sistemas KYC y medidas contra el lavado de dinero.

Esta ventana de cumplimiento de tres años ofrece oportunidades de desarrollo para nuevas monedas estables offshore. En el futuro, el mercado competitivo de monedas estables se volverá más intenso, brindando oportunidades potenciales a nuevos jugadores locales como el CNH.

Sin embargo, Hong Kong también enfrenta una doble presión interna y externa. Por un lado, hay signos de flexibilización en las políticas del continente; por otro lado, también existen poderosas fuerzas conservadoras. La Autoridad Monetaria de Hong Kong se muestra actualmente muy cautelosa, adoptando un sistema de "invitación" para otorgar la elegibilidad para las solicitudes de licencias de monedas estables.

El futuro de los stablecoins en Hong Kong podría adoptar un sistema de lista blanca más prudente, similar al TMMF), utilizando un método de transferencia de lista blanca de depósitos en la cadena. Todo esto dependerá de cómo se implementen las políticas después de agosto.

En general, Hong Kong está tratando de encontrar un punto de equilibrio entre la regulación y el desarrollo industrial, lo que contrasta marcadamente con el enfoque de "limpieza directa" de Singapur.

Cómo Hong Kong enfrenta los servicios de encriptación offshore: buscando un equilibrio entre la regulación y la industria

Singapur ha adoptado una actitud de rechazo hacia las entidades offshore registradas localmente pero dirigidas a usuarios en el extranjero, mientras que Hong Kong es relativamente más tolerante en este aspecto. Este problema es muy crítico para el círculo de criptomonedas, ya que no solo involucra a los intercambios centralizados offshore, sino también a productos descentralizados y más negocios.

Hong Kong actualmente no ha impuesto restricciones significativas a los intercambios offshore, DEX, etc., ni ha prohibido que estos servicios atiendan a usuarios fuera de su territorio. No está claro si en el futuro se intensificarán las regulaciones, pero la diferencia clave en Hong Kong es que podría alentar a estas instituciones a solicitar licencias, e incluso emitir invitaciones proactivas, en lugar de "no dar la bienvenida" como en Singapur.

Sin embargo, la regulación en Hong Kong también se está endureciendo notablemente. Por ejemplo, la Comisión de Valores de Hong Kong (SFC) ha lanzado una licencia VA OTC y ha abierto una consulta pública. Según el contenido del borrador actual, si se implementa según los estándares actuales, la gran mayoría de las casas de cambio podrían verse obligadas a cerrar. Esto cerrará en gran medida las lagunas de blanqueo de capitales en los canales OTC.

Las nuevas regulaciones exigen la asignación de dos Oficiales Responsables con experiencia en encriptación y criptomonedas RO(, un capital mínimo registrado de 5 millones de HKD, efectivo no inferior a 3 millones, y también deben poder cubrir los costos operativos de los próximos 12 meses. Este alto umbral claramente no es algo que los pequeños comerciantes comunes puedan soportar.

Como se puede ver, no solo Singapur está elevando los estándares regulatorios, Hong Kong también está estrechando gradualmente, aunque el camino es diferente: uno es una limpieza directa, el otro es elevar los estándares para guiar la conformidad. Hong Kong aún intenta encontrar un equilibrio entre la regulación y la industria.

La tendencia de la tokenización de acciones a nivel mundial: desafíos regulatorios y el dilema del sistema en Hong Kong

Actualmente, hay tres principales caminos para la tokenización de acciones en el mercado: Robinhood, Gemini en colaboración con Dinari, y Kraken en colaboración con xStocks.

La práctica de Robinhood es completamente conforme y sin defectos, pero la primera fase que lanzó no son verdaderos tokens de acciones, sino un CFD) centralizado, un contrato por diferencia (. En comparación, los tokens de acciones ofrecidos por Dinari y Kraken se pueden transferir en cadena 1:1, pero esto también trae lagunas regulatorias: no se puede garantizar que los usuarios estadounidenses no compren, eludiendo así la regulación de la SEC y la tributación.

La comisionada de la SEC, Hester Peirce, anteriormente dejó claro: incluso si lo que se tokeniza es solo el derecho a los ingresos y no tiene derecho a voto, sigue siendo un valor. Si se quiere ofrecer comercio de valores a los minoristas, debe hacerse en una bolsa de valores con licencia.

Hong Kong, debido a algunas viejas regulaciones que limitan después del colapso del mercado de valores, solo permite que las acciones se negocien en la Bolsa de Hong Kong, lo que ha cerrado el camino para el desarrollo de la tokenización de acciones. Sin embargo, recientemente se ha informado que el presidente de la SEC, Paul Atkins, está considerando si otorgar algún tipo de exención para la tokenización de acciones en la cadena. Si esta exención se implementa realmente, sería un gran avance.

En términos generales, la tokenización de acciones se encuentra actualmente en un punto crítico de la lucha regulatoria global. Una vez que Estados Unidos afloje, también será interesante observar si Hong Kong puede reformarse de manera sincronizada y eliminar las barreras del sistema de la Bolsa de Hong Kong.

Surgimiento de RWA: Diferencias entre los mercados de Hong Kong y Estados Unidos y oportunidades de desarrollo futuro

El desarrollo de RWA en Estados Unidos y Hong Kong presenta diferencias significativas. Los activos RWA más importantes en las regiones de habla inglesa del mundo son la deuda privada, seguida de los bonos del gobierno y los fondos del mercado monetario. En cambio, en Hong Kong, los activos no estándar de RWA conformes podrían convertirse en la corriente principal, como proyectos de paneles solares, estaciones de carga y otros.

Bajo la gran tendencia de "todo en la cadena", el potencial del mercado es enorme. Michael Saylor predice que, excluyendo el Bitcoin, el valor total de los activos en la cadena podría aumentar de 1 billón de dólares actualmente a 590 billones de dólares en el futuro.

Pero Hong Kong y Estados Unidos enfrentan problemas de liquidez en el mercado secundario. Actualmente, Hong Kong no permite la transferencia libre de RWA en el mercado secundario. Incluso si los activos pueden ser conformes a la cadena, si no se pueden negociar, su valor es difícil de liberar.

Hong Kong ahora se centra más en la transferencia en cadena de los fondos del mercado monetario TMMF, especialmente en la zona de inversionistas calificados de intercambios autorizados como HashKey Pro. Si tiene éxito, será la primera vez en el mundo que se realice tal transferencia dentro de un marco de cumplimiento, lo que tiene un significado innovador.

Sin embargo, todavía hay algunas cuestiones clave sin resolver, como el mecanismo de protección para los inversionistas. Cómo proporcionar apoyo de seguros para estos tokens se ha convertido en un obstáculo antes del avance de la regulación.

A pesar de eso, la cadena de bloques de todo se ha convertido en la dirección de la era. La SEC también se ha dado cuenta de que el proceso actual de emisión de tokens de tipo STO) es complejo y está trabajando para simplificarlo. En los próximos dos o tres años, incluso el próximo año, podría haber un gran avance. Para entonces, si Hong Kong también seguirá el ejemplo, aún está por verse.

RWA5.02%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
BlockchainGrillervip
· hace23h
Política bull run, sin embargo, todos son segadores.
Ver originalesResponder0
ShamedApeSellervip
· hace23h
Agruparse ciegamente en Hong Kong
Ver originalesResponder0
gas_guzzlervip
· hace23h
Otra vez la especulación de Hong Kong
Ver originalesResponder0
OnchainUndercovervip
· hace23h
Los perros de Singapur ni siquiera van.
Ver originalesResponder0
WalletsWatchervip
· hace23h
¿Qué hacer si la política de mañana cambia y Hong Kong ya no es atractivo hoy?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)