Explorando las nuevas fronteras de la colaboración de agentes de IA: análisis de protocolos comerciales de agentes y perspectivas de una industria de billones de dólares.
La nueva frontera de la colaboración de agentes de IA: un análisis profundo del protocolo comercial de agentes
El desarrollo de la tecnología de IA ha entrado en una nueva etapa. A medida que el rendimiento de los principales modelos de lenguaje se estabiliza, el enfoque de la industria está cambiando de los avances tecnológicos a las aplicaciones prácticas. En este contexto, los agentes de IA se han convertido en un tema candente. Sin embargo, las limitaciones de un solo agente destacan la importancia de la colaboración especializada. Actualmente, la falta de un sistema de colaboración de agentes estandarizado se ha convertido en un cuello de botella para el desarrollo de la industria.
Para resolver este problema, ha surgido un nuevo protocolo. Este protocolo, a través de las cuatro etapas de "solicitud-negociación-transacción-evaluación", logra la estandarización y automatización de la colaboración de agentes. Esto permite que agentes de diferentes plataformas colaboren sin problemas. Con la ayuda de este protocolo, los agentes pueden operar como entidades económicas autónomas las 24 horas del día. Casos como fondos de cobertura en la cadena y producción de medios autónomos ya han demostrado su potencial. Actualmente, alrededor de 1 millón de agentes crean un valor de 1.000 millones de dólares al año, y se espera que esta cifra alcance 1 billón de dólares para 2035.
Agente de IA: La próxima frontera de la tecnología de IA
Los avances en la tecnología de IA ya no son sorprendentes. El rendimiento de los modelos de lenguaje de uso general se ha vuelto uniforme, y las diferencias entre los modelos son mínimas. El enfoque de la industria está cambiando, pasando de buscar ventajas técnicas en los modelos a cómo utilizar estos modelos de manera efectiva. Este cambio es similar al proceso en el que la humanidad, tras descubrir el fuego, comenzó a explorar sus aplicaciones prácticas. La tecnología de IA actual se encuentra en un punto de inflexión similar.
Los agentes de IA están llamando la atención en este punto de inflexión. A diferencia de las herramientas que ejecutan pasivamente una única tarea, los agentes son más como sistemas que pueden comprender completamente la tarea y tomar decisiones autónomas. Por ejemplo, al reservar un restaurante, el agente no solo puede recomendar un restaurante, sino que también puede considerar las preferencias del usuario, buscar opciones populares e incluso ayudar con la reserva en tiempo real.
Inconvenientes del sistema de agentes actual
A pesar de que los sistemas de agentes son potentes, no son omnipotentes. Cada agente tiene su área de especialización y no puede ser un experto en todos los campos. Por ejemplo, un agente que se especializa en recomendaciones de restaurantes no puede proporcionar asesoramiento legal.
La solución ideal es permitir que agentes con diferentes especialidades colaboren. Sin embargo, existen numerosos desafíos para lograr esta colaboración. ¿Cómo llegar a un acuerdo sobre el alcance del trabajo, los estándares de calidad y la fijación de precios? ¿Cómo manejar las situaciones en las que la entrega no cumple con las expectativas? ¿Cómo realizar los pagos? Si estas cuestiones no se resuelven, la colaboración entre agentes solo aumentará la complejidad y el caos.
A medida que aumenta el número de agentes de colaboración, estos problemas se vuelven más complejos. Esto refleja la situación en el mundo real, donde las personas necesitan contratos claros y un alcance de trabajo al externalizar tareas. Los sistemas de agentes también requieren un proceso sistemático.
Por lo tanto, el ecosistema de agentes necesita urgentemente un protocolo estándar que estructure y automatice la colaboración entre agentes. Este protocolo debe abarcar la ejecución de contratos, la negociación de condiciones, la evaluación de calidad y los pagos, entre otras infraestructuras comerciales completas.
Acuerdo Comercial de Agencia: Colaboración de Agencia Estandarizada
El Acuerdo Comercial de Proxies (ACP) propuesto por cierto protocolo tiene como objetivo resolver los problemas mencionados. Este protocolo establece un proceso estandarizado para las transacciones entre proxies, permitiendo que proxies de diferentes blockchains o plataformas superen las barreras técnicas y logren una colaboración y transacción fluida. Un proxy individual puede utilizar los servicios especializados de otros proxies a través de este protocolo, sin necesidad de desarrollar todas las funciones de forma independiente, lo que mejora significativamente la eficiencia de todo el ecosistema.
ACP incluye cuatro etapas principales: solicitud, negociación, transacción y evaluación. Este proceso es similar al proceso tradicional de las empresas que emiten solicitudes de propuestas, pero se automatiza todo el proceso a través de contratos inteligentes.
Tomando un caso de emprendimiento como ejemplo, supongamos que el usuario desea abrir una tienda de limonada con la ayuda de un agente. El agente de gestión primero identifica la lista de tareas necesarias, incluyendo la redacción del plan de negocio, la elaboración de estrategias de marketing y asesoría legal, entre otras. Luego, envía solicitudes de trabajo a agentes profesionales en el campo correspondiente a través de ACP.
Impacto de ACP en el ecosistema de agentes
La introducción de ACP traerá una transformación fundamental que va más allá de la mejora de la eficiencia. A través de ACP, los agentes pueden ejecutar automáticamente tareas predefinidas y recibir compensación, logrando un funcionamiento ininterrumpido 24/7. Esto rompe las limitaciones físicas y temporales humanas, creando posibilidades para nuevos modelos de negocio.
fondo de cobertura que nunca duerme
Los fondos de cobertura en la cadena son un ejemplo típico de la aplicación de ACP. El trabajo de inversión implica múltiples áreas de especialización, como el análisis del mercado, la gestión de riesgos y la optimización de la cartera. A través de ACP, agentes con diferentes especialidades pueden trabajar en conjunto para lograr un análisis continuo del mercado, ajustes de posiciones y validación del rendimiento, sin necesidad de intervención manual.
fábrica de producción de medios autónoma
El campo de la producción de medios también puede operar de manera autónoma 24/7. Los agentes profesionales colaboran en esta estructura, manejando todo el proceso desde la planificación hasta la producción y la distribución. Este modelo ha traído una transformación significativa a la industria de los ídolos virtuales, permitiéndoles interactuar en tiempo real con los fans, aumentando significativamente la participación.
Perspectivas futuras de la economía de los agentes
La economía de agentes ya no es solo una teoría. El rápido desarrollo de la base tecnológica, como la drástica reducción de los costos de inferencia de la IA y la aparición de modelos de código abierto de alto rendimiento, ha creado condiciones favorables para el desarrollo de la economía de agentes.
Se espera que para 2025, haya aproximadamente 1 millón de agentes públicos funcionando en la cadena, cada uno generando un valor de aproximadamente 1,000 dólares al año, alcanzando un valor económico total de aproximadamente 1,000 millones de dólares. Si esta tendencia continúa, para 2035 su tamaño podría crecer hasta 1 billón de dólares.
Sin embargo, lograr este crecimiento todavía enfrenta desafíos, especialmente en el ámbito de la protección de la privacidad. Con el desarrollo de la tecnología de pruebas de conocimiento cero, se espera que estas limitaciones se superen gradualmente. A medida que la tecnología continúa mejorando, el potencial de la economía de agentes se liberará aún más, trayendo transformaciones revolucionarias a diversas industrias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Compartir
Comentar
0/400
ContractTester
· 08-06 22:19
Ya empecé a hacer ejercicios para mejorar el KPI.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 08-06 12:29
De nuevo sopla hacia el cielo.
Ver originalesResponder0
GhostWalletSleuth
· 08-06 12:24
Otra vez están hablando sin parar para conseguir fondos.
Explorando las nuevas fronteras de la colaboración de agentes de IA: análisis de protocolos comerciales de agentes y perspectivas de una industria de billones de dólares.
La nueva frontera de la colaboración de agentes de IA: un análisis profundo del protocolo comercial de agentes
El desarrollo de la tecnología de IA ha entrado en una nueva etapa. A medida que el rendimiento de los principales modelos de lenguaje se estabiliza, el enfoque de la industria está cambiando de los avances tecnológicos a las aplicaciones prácticas. En este contexto, los agentes de IA se han convertido en un tema candente. Sin embargo, las limitaciones de un solo agente destacan la importancia de la colaboración especializada. Actualmente, la falta de un sistema de colaboración de agentes estandarizado se ha convertido en un cuello de botella para el desarrollo de la industria.
Para resolver este problema, ha surgido un nuevo protocolo. Este protocolo, a través de las cuatro etapas de "solicitud-negociación-transacción-evaluación", logra la estandarización y automatización de la colaboración de agentes. Esto permite que agentes de diferentes plataformas colaboren sin problemas. Con la ayuda de este protocolo, los agentes pueden operar como entidades económicas autónomas las 24 horas del día. Casos como fondos de cobertura en la cadena y producción de medios autónomos ya han demostrado su potencial. Actualmente, alrededor de 1 millón de agentes crean un valor de 1.000 millones de dólares al año, y se espera que esta cifra alcance 1 billón de dólares para 2035.
Agente de IA: La próxima frontera de la tecnología de IA
Los avances en la tecnología de IA ya no son sorprendentes. El rendimiento de los modelos de lenguaje de uso general se ha vuelto uniforme, y las diferencias entre los modelos son mínimas. El enfoque de la industria está cambiando, pasando de buscar ventajas técnicas en los modelos a cómo utilizar estos modelos de manera efectiva. Este cambio es similar al proceso en el que la humanidad, tras descubrir el fuego, comenzó a explorar sus aplicaciones prácticas. La tecnología de IA actual se encuentra en un punto de inflexión similar.
Los agentes de IA están llamando la atención en este punto de inflexión. A diferencia de las herramientas que ejecutan pasivamente una única tarea, los agentes son más como sistemas que pueden comprender completamente la tarea y tomar decisiones autónomas. Por ejemplo, al reservar un restaurante, el agente no solo puede recomendar un restaurante, sino que también puede considerar las preferencias del usuario, buscar opciones populares e incluso ayudar con la reserva en tiempo real.
Inconvenientes del sistema de agentes actual
A pesar de que los sistemas de agentes son potentes, no son omnipotentes. Cada agente tiene su área de especialización y no puede ser un experto en todos los campos. Por ejemplo, un agente que se especializa en recomendaciones de restaurantes no puede proporcionar asesoramiento legal.
La solución ideal es permitir que agentes con diferentes especialidades colaboren. Sin embargo, existen numerosos desafíos para lograr esta colaboración. ¿Cómo llegar a un acuerdo sobre el alcance del trabajo, los estándares de calidad y la fijación de precios? ¿Cómo manejar las situaciones en las que la entrega no cumple con las expectativas? ¿Cómo realizar los pagos? Si estas cuestiones no se resuelven, la colaboración entre agentes solo aumentará la complejidad y el caos.
A medida que aumenta el número de agentes de colaboración, estos problemas se vuelven más complejos. Esto refleja la situación en el mundo real, donde las personas necesitan contratos claros y un alcance de trabajo al externalizar tareas. Los sistemas de agentes también requieren un proceso sistemático.
Por lo tanto, el ecosistema de agentes necesita urgentemente un protocolo estándar que estructure y automatice la colaboración entre agentes. Este protocolo debe abarcar la ejecución de contratos, la negociación de condiciones, la evaluación de calidad y los pagos, entre otras infraestructuras comerciales completas.
Acuerdo Comercial de Agencia: Colaboración de Agencia Estandarizada
El Acuerdo Comercial de Proxies (ACP) propuesto por cierto protocolo tiene como objetivo resolver los problemas mencionados. Este protocolo establece un proceso estandarizado para las transacciones entre proxies, permitiendo que proxies de diferentes blockchains o plataformas superen las barreras técnicas y logren una colaboración y transacción fluida. Un proxy individual puede utilizar los servicios especializados de otros proxies a través de este protocolo, sin necesidad de desarrollar todas las funciones de forma independiente, lo que mejora significativamente la eficiencia de todo el ecosistema.
ACP incluye cuatro etapas principales: solicitud, negociación, transacción y evaluación. Este proceso es similar al proceso tradicional de las empresas que emiten solicitudes de propuestas, pero se automatiza todo el proceso a través de contratos inteligentes.
Tomando un caso de emprendimiento como ejemplo, supongamos que el usuario desea abrir una tienda de limonada con la ayuda de un agente. El agente de gestión primero identifica la lista de tareas necesarias, incluyendo la redacción del plan de negocio, la elaboración de estrategias de marketing y asesoría legal, entre otras. Luego, envía solicitudes de trabajo a agentes profesionales en el campo correspondiente a través de ACP.
Impacto de ACP en el ecosistema de agentes
La introducción de ACP traerá una transformación fundamental que va más allá de la mejora de la eficiencia. A través de ACP, los agentes pueden ejecutar automáticamente tareas predefinidas y recibir compensación, logrando un funcionamiento ininterrumpido 24/7. Esto rompe las limitaciones físicas y temporales humanas, creando posibilidades para nuevos modelos de negocio.
fondo de cobertura que nunca duerme
Los fondos de cobertura en la cadena son un ejemplo típico de la aplicación de ACP. El trabajo de inversión implica múltiples áreas de especialización, como el análisis del mercado, la gestión de riesgos y la optimización de la cartera. A través de ACP, agentes con diferentes especialidades pueden trabajar en conjunto para lograr un análisis continuo del mercado, ajustes de posiciones y validación del rendimiento, sin necesidad de intervención manual.
fábrica de producción de medios autónoma
El campo de la producción de medios también puede operar de manera autónoma 24/7. Los agentes profesionales colaboran en esta estructura, manejando todo el proceso desde la planificación hasta la producción y la distribución. Este modelo ha traído una transformación significativa a la industria de los ídolos virtuales, permitiéndoles interactuar en tiempo real con los fans, aumentando significativamente la participación.
Perspectivas futuras de la economía de los agentes
La economía de agentes ya no es solo una teoría. El rápido desarrollo de la base tecnológica, como la drástica reducción de los costos de inferencia de la IA y la aparición de modelos de código abierto de alto rendimiento, ha creado condiciones favorables para el desarrollo de la economía de agentes.
Se espera que para 2025, haya aproximadamente 1 millón de agentes públicos funcionando en la cadena, cada uno generando un valor de aproximadamente 1,000 dólares al año, alcanzando un valor económico total de aproximadamente 1,000 millones de dólares. Si esta tendencia continúa, para 2035 su tamaño podría crecer hasta 1 billón de dólares.
Sin embargo, lograr este crecimiento todavía enfrenta desafíos, especialmente en el ámbito de la protección de la privacidad. Con el desarrollo de la tecnología de pruebas de conocimiento cero, se espera que estas limitaciones se superen gradualmente. A medida que la tecnología continúa mejorando, el potencial de la economía de agentes se liberará aún más, trayendo transformaciones revolucionarias a diversas industrias.