Travel Rule: La clave para la transparencia de las transacciones en la Cadena de bloques
En los últimos años, la tecnología de la cadena de bloques se ha convertido en una parte importante de la industria financiera. Para mejorar el marco de lucha contra el lavado de dinero y cumplimiento de los participantes de la industria, los reguladores han comenzado a implementar la Regla de Viaje. Esta regulación tiene como objetivo aumentar la transparencia de las transacciones, vinculando las transacciones de la cadena de bloques con entidades e identidades del mundo real, para gestionar mejor el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y el riesgo de contraparte en las transacciones en cadena.
La Regla de Viaje exige a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) obtener, mantener y presentar información sobre el iniciador y el beneficiario relacionada con las transferencias de activos virtuales, para identificar y reportar transacciones sospechosas, tomar acciones de congelación y prohibir transacciones con individuos y entidades sancionadas. Estas obligaciones deben completarse antes de iniciar la transacción en la Cadena de bloques, lo que significa que se pueden bloquear transacciones potencialmente ilegales antes de que ingresen a la Cadena de bloques.
La adopción de la Regla de Viaje a nivel mundial está acelerándose. La región de Asia-Pacífico está liderando en la adopción, y la tasa de adopción en Europa y Oriente Medio también está aumentando significativamente. Cada vez más intercambios están cumpliendo o comenzando a cumplir con la Regla de Viaje, y la aceptación de este requisito regulatorio en la industria también está en aumento.
Hong Kong exigirá a los VASP cumplir con la Travel Rule a partir del 1 de junio. Los requisitos específicos incluyen:
El alcance de la información recopilada y compartida varía según el monto de la transacción.
Si no se recibe la información requerida, el VASP debe solicitar al VASP iniciador que la proporcione y, si es necesario, considerar la terminación de la relación comercial.
Proporciona una guía detallada sobre cómo realizar la debida diligencia del contraparte.
Se requiere verificar la propiedad de la cuenta o billetera al realizar transacciones con billeteras autogestionadas.
La Regla de Viaje aún enfrenta algunos desafíos durante su implementación:
Problema de "fecha de salida": el tiempo de implementación varía según la jurisdicción.
Falta de interoperabilidad: existen problemas de compatibilidad entre diferentes protocolos de la Regla de Viaje.
A pesar de ello, la adopción global de la Travel Rule está avanzando de manera constante. Con el tiempo, se espera que estos desafíos se resuelvan, sentando las bases para construir un ecosistema financiero de cadena de bloques más transparente y conforme.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWitch
· hace11h
Ya empezamos a supervisar aquí y allá.
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· hace11h
Otro regulador ha llegado.
Ver originalesResponder0
SignatureAnxiety
· hace11h
De todos modos, el cumplimiento de esta trampa tarde o temprano llegará.
Ver originalesResponder0
BrokenYield
· hace11h
lmao otra trampa regulatoria... la privacidad está muerta af
Regla de viaje: herramienta reguladora para aumentar la transparencia de la Cadena de bloques
Travel Rule: La clave para la transparencia de las transacciones en la Cadena de bloques
En los últimos años, la tecnología de la cadena de bloques se ha convertido en una parte importante de la industria financiera. Para mejorar el marco de lucha contra el lavado de dinero y cumplimiento de los participantes de la industria, los reguladores han comenzado a implementar la Regla de Viaje. Esta regulación tiene como objetivo aumentar la transparencia de las transacciones, vinculando las transacciones de la cadena de bloques con entidades e identidades del mundo real, para gestionar mejor el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y el riesgo de contraparte en las transacciones en cadena.
La Regla de Viaje exige a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) obtener, mantener y presentar información sobre el iniciador y el beneficiario relacionada con las transferencias de activos virtuales, para identificar y reportar transacciones sospechosas, tomar acciones de congelación y prohibir transacciones con individuos y entidades sancionadas. Estas obligaciones deben completarse antes de iniciar la transacción en la Cadena de bloques, lo que significa que se pueden bloquear transacciones potencialmente ilegales antes de que ingresen a la Cadena de bloques.
La adopción de la Regla de Viaje a nivel mundial está acelerándose. La región de Asia-Pacífico está liderando en la adopción, y la tasa de adopción en Europa y Oriente Medio también está aumentando significativamente. Cada vez más intercambios están cumpliendo o comenzando a cumplir con la Regla de Viaje, y la aceptación de este requisito regulatorio en la industria también está en aumento.
Hong Kong exigirá a los VASP cumplir con la Travel Rule a partir del 1 de junio. Los requisitos específicos incluyen:
La Regla de Viaje aún enfrenta algunos desafíos durante su implementación:
A pesar de ello, la adopción global de la Travel Rule está avanzando de manera constante. Con el tiempo, se espera que estos desafíos se resuelvan, sentando las bases para construir un ecosistema financiero de cadena de bloques más transparente y conforme.