El mundo de los Activos Cripto ha enfrentado un problema que causa mucha frustración: la transferencia de activos entre diferentes Cadena de bloques suele ser lenta y complicada. Algunas cadenas tienen una velocidad de transferencia tan lenta que resulta increíble; incluso hay usuarios que informan haber esperado una hora para completar una transacción en la red SEI.
Con la creciente competencia en el campo de los Activos Cripto, los usuarios se ven obligados a operar con frecuencia entre múltiples cadenas Rollup, lo que hace que esta complejidad sea desalentadora. Sin embargo, el token ERA lanzado por la empresa Caldera trae una luz de esperanza a esta situación.
La aparición de ERA es como instalar una interfaz universal en un complejo ecosistema de Cadena de bloques. Los usuarios que poseen el token ERA pueden transferir activos fácilmente entre diferentes cadenas y llamar a contratos inteligentes, sin necesidad de preparar tarifas de Gas específicas para cada cadena. Esta comodidad es comparable a usar una tarjeta de pago electrónico unificada en un edificio, ya no es necesario preparar diferentes monedas para los distintos pisos.
Para los desarrolladores y los usuarios comunes, las ventajas de ERA son evidentes:
1. Simplificación de la gestión de billeteras: los usuarios solo necesitan centrarse en una dirección para operar en múltiples Rollups. 2. Reducir costos y aumentar la eficiencia: no es necesario preparar diferentes tarifas de Gas para cada operación entre cadenas, solo se necesita poseer ERA. 3. Experiencia sin costuras: la circulación de fondos, las operaciones y la interacción son tan fluidas como si se realizaran en una sola red.
La visión de Caldera no se detiene aquí. Están construyendo un 'Internet versión Rollup', diseñado para permitir que diversas aplicaciones de bloques modulares se combinen libremente, como las aplicaciones en un smartphone. El lanzamiento del token ERA es solo el primer paso de este gran plan.
Además, ERA también ha introducido un mecanismo de gobernanza descentralizada que permite a los poseedores de tokens participar en decisiones de votación, lo que impulsa aún más el desarrollo democrático del ecosistema.
Con el lanzamiento de ERA, quizás estemos siendo testigos de un paso importante hacia una tecnología de cadena de bloques más amigable para el usuario y eficiente. Esta innovación no solo simplifica las operaciones entre cadenas, sino que también allana el camino para aplicaciones de cadena de bloques más amplias en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
BridgeJumper
· Hace9m
Qué molesto, la cadena está haciendo que todos esperen como tontos.
Ver originalesResponder0
DaoTherapy
· hace16h
No digas más, solo mueve la billetera bsc y ya está.
Ver originalesResponder0
rug_connoisseur
· hace16h
¿Realmente es un corte en la cadena cruzada, verdad?
Ver originalesResponder0
LostBetweenChains
· hace16h
¿Una hora de trading? Mejor sería buscar un lugar para dormir~
Ver originalesResponder0
FunGibleTom
· hace17h
Esta fase de era parece muy estable.
Ver originalesResponder0
SmartContractPlumber
· hace17h
Primero revisa el problema de permisos del contrato antes de ejecutar las pruebas.
El mundo de los Activos Cripto ha enfrentado un problema que causa mucha frustración: la transferencia de activos entre diferentes Cadena de bloques suele ser lenta y complicada. Algunas cadenas tienen una velocidad de transferencia tan lenta que resulta increíble; incluso hay usuarios que informan haber esperado una hora para completar una transacción en la red SEI.
Con la creciente competencia en el campo de los Activos Cripto, los usuarios se ven obligados a operar con frecuencia entre múltiples cadenas Rollup, lo que hace que esta complejidad sea desalentadora. Sin embargo, el token ERA lanzado por la empresa Caldera trae una luz de esperanza a esta situación.
La aparición de ERA es como instalar una interfaz universal en un complejo ecosistema de Cadena de bloques. Los usuarios que poseen el token ERA pueden transferir activos fácilmente entre diferentes cadenas y llamar a contratos inteligentes, sin necesidad de preparar tarifas de Gas específicas para cada cadena. Esta comodidad es comparable a usar una tarjeta de pago electrónico unificada en un edificio, ya no es necesario preparar diferentes monedas para los distintos pisos.
Para los desarrolladores y los usuarios comunes, las ventajas de ERA son evidentes:
1. Simplificación de la gestión de billeteras: los usuarios solo necesitan centrarse en una dirección para operar en múltiples Rollups.
2. Reducir costos y aumentar la eficiencia: no es necesario preparar diferentes tarifas de Gas para cada operación entre cadenas, solo se necesita poseer ERA.
3. Experiencia sin costuras: la circulación de fondos, las operaciones y la interacción son tan fluidas como si se realizaran en una sola red.
La visión de Caldera no se detiene aquí. Están construyendo un 'Internet versión Rollup', diseñado para permitir que diversas aplicaciones de bloques modulares se combinen libremente, como las aplicaciones en un smartphone. El lanzamiento del token ERA es solo el primer paso de este gran plan.
Además, ERA también ha introducido un mecanismo de gobernanza descentralizada que permite a los poseedores de tokens participar en decisiones de votación, lo que impulsa aún más el desarrollo democrático del ecosistema.
Con el lanzamiento de ERA, quizás estemos siendo testigos de un paso importante hacia una tecnología de cadena de bloques más amigable para el usuario y eficiente. Esta innovación no solo simplifica las operaciones entre cadenas, sino que también allana el camino para aplicaciones de cadena de bloques más amplias en el futuro.