Recientemente, las políticas económicas internacionales han experimentado ajustes significativos, lo que ha llamado la atención del mercado. El presidente de Estados Unidos ha implementado nuevas medidas arancelarias, imponiendo tasas que varían entre el 10% y el 41% sobre productos de varios países, siendo el arancel de Canadá elevado del 25% al 35%. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la protección de la industria manufacturera local.
Al mismo tiempo, los datos económicos muestran que el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) básico de junio aumentó un 2.8% interanual, alcanzando un máximo de cinco meses, superando las expectativas del mercado. Sin embargo, el gasto de los consumidores ha disminuido, los ingresos disponibles reales se han mantenido sin cambios y la tasa de ahorro se ha mantenido en un nivel del 4.5%.
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios esta semana, marcando la quinta vez consecutiva que se mantiene el estado actual. Es notable que dos miembros del consejo apoyaron raramente una reducción de tasas, lo cual es un hecho sin precedentes en más de treinta años. El presidente de la Reserva Federal enfatizó que el mercado laboral sigue siendo el núcleo de la formulación de políticas, y la tasa de desempleo se ha convertido en un indicador clave. El mercado está muy atento a los próximos datos de empleo no agrícola, que podrían afectar la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre.
En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin experimentó una breve caída, llegando a caer por debajo de 115,000 dólares, pero luego se recuperó a más de 115,500 dólares. Los analistas señalan que 114,000 dólares es un nivel de soporte importante, y si se rompe, podría llevar a un deterioro adicional del mercado. Para lograr un aumento, es necesario superar la resistencia de 118,000 dólares. Los datos fundamentales muestran que, en las últimas seis semanas, la relación de compra-venta de los compradores empresariales ha alcanzado 100:1, los ETF de contado han recuperado entradas netas, y el plan de reservas estratégicas de la Casa Blanca ha proporcionado apoyo a la sentiment del mercado.
Ethereum también experimentó fluctuaciones similares, cayendo brevemente a alrededor de 3600 dólares, pero luego recuperándose a 3682 dólares. A pesar de la volatilidad del mercado, las señales positivas de los inversores institucionales siguen presentes.
En términos de regulación, Hong Kong ha comenzado a implementar la "Ley de Establecoins", lo que se considera un importante hito en el avance de la tecnología de stablecoins hacia el despliegue comercial a gran escala. Esta medida podría tener un profundo impacto en el panorama regulatorio global de las criptomonedas.
En general, la economía global y el mercado de criptomonedas se encuentran en un entorno complejo, donde los cambios en las políticas, los datos económicos y el sentimiento del mercado están entrelazados, y los inversores deben prestar atención a la interacción de estos factores y su posible impacto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCry
· 08-01 08:51
¿Puede esta moneda ser más inteligente?
Ver originalesResponder0
MoonRocketman
· 08-01 08:51
Preparándose para aterrizar en la luna, el cohete RSI está listo.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 08-01 08:49
La regulación en Hong Kong es solo un exceso de comida.
Recientemente, las políticas económicas internacionales han experimentado ajustes significativos, lo que ha llamado la atención del mercado. El presidente de Estados Unidos ha implementado nuevas medidas arancelarias, imponiendo tasas que varían entre el 10% y el 41% sobre productos de varios países, siendo el arancel de Canadá elevado del 25% al 35%. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la protección de la industria manufacturera local.
Al mismo tiempo, los datos económicos muestran que el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) básico de junio aumentó un 2.8% interanual, alcanzando un máximo de cinco meses, superando las expectativas del mercado. Sin embargo, el gasto de los consumidores ha disminuido, los ingresos disponibles reales se han mantenido sin cambios y la tasa de ahorro se ha mantenido en un nivel del 4.5%.
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios esta semana, marcando la quinta vez consecutiva que se mantiene el estado actual. Es notable que dos miembros del consejo apoyaron raramente una reducción de tasas, lo cual es un hecho sin precedentes en más de treinta años. El presidente de la Reserva Federal enfatizó que el mercado laboral sigue siendo el núcleo de la formulación de políticas, y la tasa de desempleo se ha convertido en un indicador clave. El mercado está muy atento a los próximos datos de empleo no agrícola, que podrían afectar la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre.
En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin experimentó una breve caída, llegando a caer por debajo de 115,000 dólares, pero luego se recuperó a más de 115,500 dólares. Los analistas señalan que 114,000 dólares es un nivel de soporte importante, y si se rompe, podría llevar a un deterioro adicional del mercado. Para lograr un aumento, es necesario superar la resistencia de 118,000 dólares. Los datos fundamentales muestran que, en las últimas seis semanas, la relación de compra-venta de los compradores empresariales ha alcanzado 100:1, los ETF de contado han recuperado entradas netas, y el plan de reservas estratégicas de la Casa Blanca ha proporcionado apoyo a la sentiment del mercado.
Ethereum también experimentó fluctuaciones similares, cayendo brevemente a alrededor de 3600 dólares, pero luego recuperándose a 3682 dólares. A pesar de la volatilidad del mercado, las señales positivas de los inversores institucionales siguen presentes.
En términos de regulación, Hong Kong ha comenzado a implementar la "Ley de Establecoins", lo que se considera un importante hito en el avance de la tecnología de stablecoins hacia el despliegue comercial a gran escala. Esta medida podría tener un profundo impacto en el panorama regulatorio global de las criptomonedas.
En general, la economía global y el mercado de criptomonedas se encuentran en un entorno complejo, donde los cambios en las políticas, los datos económicos y el sentimiento del mercado están entrelazados, y los inversores deben prestar atención a la interacción de estos factores y su posible impacto.