La actualización de BitVM trae un nuevo capítulo al ecosistema de Bitcoin
Bitcoin ha logrado un importante avance en escalabilidad y programabilidad, donde la tecnología BitVM se convierte en un hito clave. Basado en el protocolo BitVM, un nuevo proyecto ha lanzado la primera versión de la red de pruebas Finality Bridge, lo que se considera un paso importante para impulsar el ecosistema de Bitcoin hacia una nueva etapa.
A diferencia de las soluciones de puente de Bitcoin que dependen de entidades centralizadas o existen supuestos de confianza, Finality Bridge combina de manera innovadora los contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y tecnologías de prueba de conocimiento cero. Esta combinación tecnológica única no solo mejora significativamente la seguridad, sino que también reduce drásticamente la dependencia de terceros. Aunque aún no ha alcanzado completamente el nivel de confianza cero de la red Lightning, en comparación con las soluciones de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin existentes, Finality Bridge ya ha logrado avances significativos, ampliando enormemente las posibilidades de aplicación de Bitcoin.
El principio operativo central de Finality Bridge es asegurar que los fondos estén bloqueados de manera segura en una dirección gestionada por un contrato inteligente de BitVM. El diseño de este sistema se basa en una suposición: mientras al menos un participante en el sistema mantenga la honestidad, toda la red podrá funcionar normalmente. Esta filosofía de diseño reduce fundamentalmente la necesidad de confianza externa, al tiempo que presenta nuevos desafíos y complejidades para la gestión del proyecto.
Cuando los usuarios bloquean BTC en un contrato inteligente de BitVM a través de Finality Bridge, reciben un token YBTC que está estrictamente anclado 1:1 con Bitcoin. Este mecanismo de anclaje no es solo una promesa, sino que es ejecutado de manera forzada por la lógica subyacente del contrato inteligente, asegurando que cada YBTC corresponda uno a uno con el BTC en la cadena principal. Este mecanismo innovador permite a los usuarios participar en diversas actividades de finanzas descentralizadas en el nuevo ecosistema, como préstamos, endeudamiento y minería de liquidez, mientras garantiza la seguridad de Bitcoin y la protección en liquidaciones.
Aunque hay diferentes opiniones en la comunidad sobre estas nuevas actividades financieras, este diseño arquitectónico ofrece a los usuarios una seguridad sin precedentes, muy superior a las soluciones de sidechain tradicionales. Cabe destacar que todo esto se logra sin modificar el protocolo central de Bitcoin. Sin embargo, si en el futuro se pudiera introducir la tecnología covenant, podría mejorar aún más la credibilidad de la solución de puente, acercándola más a una "verdadera" red de segunda capa de Bitcoin.
Finality Bridge, como un ejemplo del paradigma BitVM2.0, demuestra el enorme potencial que los desarrolladores pueden alcanzar al pasar de cadenas centralizadas a Bitcoin. A pesar de que las cadenas basadas en BitVM todavía enfrentan numerosos desafíos, el desarrollo de esta tecnología sin duda allana el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de la actividad económica global, inyectando nueva vitalidad al futuro desarrollo del ecosistema de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
AirdropFatigue
· hace11h
¿Para qué sirven los contratos inteligentes? Despierta.
Ver originalesResponder0
YieldHunter
· hace17h
hmm técnicamente hablando... todavía un 82% más centralizado que LN
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviser
· hace19h
btc increíble!支持国产
Ver originalesResponder0
New_Ser_Ngmi
· hace19h
¿Debería hacer algo nuevo otra vez?
Ver originalesResponder0
SelfCustodyIssues
· hace19h
La seguridad no sirve de nada, todavía hay trampas por descubrir.
BitVM y Finality Bridge: un nuevo avance en contratos inteligentes en la cadena de Bitcoin
La actualización de BitVM trae un nuevo capítulo al ecosistema de Bitcoin
Bitcoin ha logrado un importante avance en escalabilidad y programabilidad, donde la tecnología BitVM se convierte en un hito clave. Basado en el protocolo BitVM, un nuevo proyecto ha lanzado la primera versión de la red de pruebas Finality Bridge, lo que se considera un paso importante para impulsar el ecosistema de Bitcoin hacia una nueva etapa.
A diferencia de las soluciones de puente de Bitcoin que dependen de entidades centralizadas o existen supuestos de confianza, Finality Bridge combina de manera innovadora los contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y tecnologías de prueba de conocimiento cero. Esta combinación tecnológica única no solo mejora significativamente la seguridad, sino que también reduce drásticamente la dependencia de terceros. Aunque aún no ha alcanzado completamente el nivel de confianza cero de la red Lightning, en comparación con las soluciones de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin existentes, Finality Bridge ya ha logrado avances significativos, ampliando enormemente las posibilidades de aplicación de Bitcoin.
El principio operativo central de Finality Bridge es asegurar que los fondos estén bloqueados de manera segura en una dirección gestionada por un contrato inteligente de BitVM. El diseño de este sistema se basa en una suposición: mientras al menos un participante en el sistema mantenga la honestidad, toda la red podrá funcionar normalmente. Esta filosofía de diseño reduce fundamentalmente la necesidad de confianza externa, al tiempo que presenta nuevos desafíos y complejidades para la gestión del proyecto.
Cuando los usuarios bloquean BTC en un contrato inteligente de BitVM a través de Finality Bridge, reciben un token YBTC que está estrictamente anclado 1:1 con Bitcoin. Este mecanismo de anclaje no es solo una promesa, sino que es ejecutado de manera forzada por la lógica subyacente del contrato inteligente, asegurando que cada YBTC corresponda uno a uno con el BTC en la cadena principal. Este mecanismo innovador permite a los usuarios participar en diversas actividades de finanzas descentralizadas en el nuevo ecosistema, como préstamos, endeudamiento y minería de liquidez, mientras garantiza la seguridad de Bitcoin y la protección en liquidaciones.
Aunque hay diferentes opiniones en la comunidad sobre estas nuevas actividades financieras, este diseño arquitectónico ofrece a los usuarios una seguridad sin precedentes, muy superior a las soluciones de sidechain tradicionales. Cabe destacar que todo esto se logra sin modificar el protocolo central de Bitcoin. Sin embargo, si en el futuro se pudiera introducir la tecnología covenant, podría mejorar aún más la credibilidad de la solución de puente, acercándola más a una "verdadera" red de segunda capa de Bitcoin.
Finality Bridge, como un ejemplo del paradigma BitVM2.0, demuestra el enorme potencial que los desarrolladores pueden alcanzar al pasar de cadenas centralizadas a Bitcoin. A pesar de que las cadenas basadas en BitVM todavía enfrentan numerosos desafíos, el desarrollo de esta tecnología sin duda allana el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de la actividad económica global, inyectando nueva vitalidad al futuro desarrollo del ecosistema de Bitcoin.