Análisis del potencial de los proyectos tempranos del ecosistema Solana
Con el próspero desarrollo del ecosistema de Solana, muchos usuarios están buscando nuevas oportunidades de inversión y proyectos en los que participar. Este artículo le presentará siete proyectos con potencial temprano en el ecosistema de Solana, los cuales aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y en los que participar podría traer retornos considerables.
Titan: Agregador DEX
Titan es el primer agregador DEX en el ecosistema de Solana, capaz de escanear múltiples agregadores y exchanges descentralizados para encontrar la ruta de trading más favorable para los usuarios. A pesar de que todavía se encuentra en la fase de prueba cerrada, Titan ha completado una financiación de ronda pre-semilla de 3.5 millones de dólares, con un volumen de transacciones que supera los 500 millones de dólares, e integra múltiples DEX y agregadores.
Actualmente, los participantes en la prueba de Titan pueden obtener dos insignias importantes:
Insignia Beta: Completar una transacción durante la fase de prueba para obtenerla.
Colossus Badge: otorgado a los usuarios que se encuentran en el 10% superior en volumen de transacciones.
Estas medallas se distribuyen únicamente durante el período de pruebas cerradas y podrían desempeñar un papel clave en la distribución de recompensas en el futuro.
Hylo: sistema de moneda estable descentralizado
Hylo es un sistema de stablecoin completamente descentralizado y nativo de Solana, que al mismo tiempo ofrece productos apalancados sin riesgo de liquidación. Su producto principal, hyUSD, es una stablecoin completamente respaldada por tokens de staking líquidos (LST). Además, Hylo ha lanzado tokens apalancados xSOL, que permiten a los usuarios obtener una exposición de 2 a 4 veces a SOL, sin tener que pagar tarifas de capital, tarifas de margen, ni preocuparse por el riesgo de liquidación.
Hylo todavía se encuentra en la fase de prueba cerrada, con solo 2806 direcciones de participación. Esto no solo es una oportunidad para participar en las primeras etapas, sino también una excelente oportunidad para posicionarse antes de que llegue el auge del mercado.
Pyra: Sistema de crédito al consumo de activos criptográficos
Pyra es un protocolo DeFi nativo del ecosistema Solana que permite a los usuarios gastar sin vender criptomonedas. Como un sistema de crédito descentralizado, Pyra ofrece líneas de crédito respaldadas por activos criptográficos. Los usuarios solo necesitan poner en garantía activos criptográficos para poder utilizar la tarjeta Visa emitida por Pyra para el consumo diario, manteniendo al mismo tiempo el estado de inversión de sus activos y potencialmente obteniendo ganancias.
Uno de los aspectos destacados de Pyra es su integración con estrategias DeFi de alto rendimiento. Los activos depositados no estarán inactivos, sino que generarán ingresos pasivos automáticamente a través de ciertos protocolos. Además, Pyra está equipada con un mecanismo de protección de liquidación inteligente, que cuando el valor de los colaterales disminuye, el sistema intercambiará automáticamente los activos para pagar el préstamo, sin incurrir en multas o costos adicionales.
Pyra se encuentra actualmente en la fase de prueba cerrada, y es una opción a tener en cuenta para los usuarios que desean liberar la liquidez de activos criptográficos sin renunciar a la propiedad de los activos o a su potencial de apreciación.
Exponent: rendimiento fijo y minería apalancada
Exponent tiene como objetivo introducir productos de rendimiento fijo y funciones de minería apalancada en el ecosistema de Solana, permitiendo a los usuarios obtener rendimientos predecibles o amplificar el efecto de sus estrategias de minería. El proyecto ha completado una financiación de 2.1 millones de dólares, con un fuerte impulso de desarrollo, y el valor total bloqueado (TVL) ha alcanzado aproximadamente 113.63 millones de dólares.
La interfaz de operación de Exponent es simple e intuitiva, incluso los novatos en DeFi pueden usarla fácilmente. El equipo ofrece un servicio de soporte 24/7, proporcionando orientación clara y garantizando confianza a los usuarios. Como un proyecto que aún se encuentra en una etapa temprana, Exponent merece atención continua.
Ranger Finance: Agregador de contratos perpetuos
Ranger Finance se posiciona como el primer agregador de contratos perpetuos en Solana, simplificando y optimizando el proceso de trading al enrutar órdenes a múltiples intercambios descentralizados. El proyecto se dedica a ofrecer el mejor precio de ejecución, el deslizamiento mínimo y una experiencia de trading unificada.
Ranger Finance ha recaudado 1.9 millones de dólares, atrajo rápidamente a casi 40,000 usuarios registrados después de su lanzamiento, y su volumen de transacciones mensual se acerca a los 100 millones de dólares. Actualmente se encuentra en fase de prueba pública, y participar ahora sigue siendo temprano.
Loopscale: protocolo de préstamo innovador
Loopscale es un protocolo de préstamos nativo en Solana, que utiliza un motor de coincidencia de libros de órdenes en lugar de un tradicional fondo de liquidez. Este diseño permite a los usuarios prestar y pedir prestado directamente, estableciendo tasas de interés fijas y términos de préstamo personalizados.
Además de la función básica de préstamos, Loopscale también ofrece una estrategia avanzada llamada "circular". Los usuarios pueden utilizar tokens generadores de interés a través de préstamos relámpago para optimizar los rendimientos en una sola transacción. Para los usuarios que están considerando participar, ahora sigue siendo un buen momento.
Ping Network: infraestructura de ancho de banda descentralizada
Ping Network es una plataforma de infraestructura de ancho de banda descentralizada basada en Solana, que pertenece a los actuales proyectos DePIN más populares. Esta plataforma agrega el ancho de banda ocioso de centros de datos, usuarios individuales y hardware empresarial de más de 190 países, construyendo una red global bajo demanda, adecuada para diversas aplicaciones como enrutamiento VPN, recolección de datos, distribución de contenido, monitoreo del estado de operación y servicios de IA.
La forma de ganar rendimientos en la red Ping es muy simple, los usuarios solo necesitan activar la conexión de red y activar el VPN para comenzar a recibir recompensas.
Estos proyectos representan la innovación y el potencial del ecosistema Solana. Para los inversores y usuarios que buscan oportunidades de participación temprana, ofrecen propuestas de valor únicas y potencial de crecimiento. Sin embargo, es importante recordar que los proyectos tempranos a menudo están asociados con un riesgo más alto, por lo que es esencial realizar una investigación exhaustiva y una evaluación de riesgos antes de participar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
MetaReckt
· hace18h
Estos proyectos son más competitivos unos que otros.
Ver originalesResponder0
UnluckyLemur
· hace18h
Jaja, el proyecto de sol es una locura.
Ver originalesResponder0
BrokeBeans
· hace18h
estación de introducción de una posición para los tontos del ecosistema sol
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace18h
malditos estos nuevos proyectos de sol me dan PTSD... cuidado con esos ratios de apalancamiento familia
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· hace18h
Los proyectos tempranos no son tan buenos como el gas.
Análisis profundo de 7 grandes proyectos tempranos del ecosistema Solana: agregación DEX, moneda estable, crédito y DePIN
Análisis del potencial de los proyectos tempranos del ecosistema Solana
Con el próspero desarrollo del ecosistema de Solana, muchos usuarios están buscando nuevas oportunidades de inversión y proyectos en los que participar. Este artículo le presentará siete proyectos con potencial temprano en el ecosistema de Solana, los cuales aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y en los que participar podría traer retornos considerables.
Titan: Agregador DEX
Titan es el primer agregador DEX en el ecosistema de Solana, capaz de escanear múltiples agregadores y exchanges descentralizados para encontrar la ruta de trading más favorable para los usuarios. A pesar de que todavía se encuentra en la fase de prueba cerrada, Titan ha completado una financiación de ronda pre-semilla de 3.5 millones de dólares, con un volumen de transacciones que supera los 500 millones de dólares, e integra múltiples DEX y agregadores.
Actualmente, los participantes en la prueba de Titan pueden obtener dos insignias importantes:
Estas medallas se distribuyen únicamente durante el período de pruebas cerradas y podrían desempeñar un papel clave en la distribución de recompensas en el futuro.
Hylo: sistema de moneda estable descentralizado
Hylo es un sistema de stablecoin completamente descentralizado y nativo de Solana, que al mismo tiempo ofrece productos apalancados sin riesgo de liquidación. Su producto principal, hyUSD, es una stablecoin completamente respaldada por tokens de staking líquidos (LST). Además, Hylo ha lanzado tokens apalancados xSOL, que permiten a los usuarios obtener una exposición de 2 a 4 veces a SOL, sin tener que pagar tarifas de capital, tarifas de margen, ni preocuparse por el riesgo de liquidación.
Hylo todavía se encuentra en la fase de prueba cerrada, con solo 2806 direcciones de participación. Esto no solo es una oportunidad para participar en las primeras etapas, sino también una excelente oportunidad para posicionarse antes de que llegue el auge del mercado.
Pyra: Sistema de crédito al consumo de activos criptográficos
Pyra es un protocolo DeFi nativo del ecosistema Solana que permite a los usuarios gastar sin vender criptomonedas. Como un sistema de crédito descentralizado, Pyra ofrece líneas de crédito respaldadas por activos criptográficos. Los usuarios solo necesitan poner en garantía activos criptográficos para poder utilizar la tarjeta Visa emitida por Pyra para el consumo diario, manteniendo al mismo tiempo el estado de inversión de sus activos y potencialmente obteniendo ganancias.
Uno de los aspectos destacados de Pyra es su integración con estrategias DeFi de alto rendimiento. Los activos depositados no estarán inactivos, sino que generarán ingresos pasivos automáticamente a través de ciertos protocolos. Además, Pyra está equipada con un mecanismo de protección de liquidación inteligente, que cuando el valor de los colaterales disminuye, el sistema intercambiará automáticamente los activos para pagar el préstamo, sin incurrir en multas o costos adicionales.
Pyra se encuentra actualmente en la fase de prueba cerrada, y es una opción a tener en cuenta para los usuarios que desean liberar la liquidez de activos criptográficos sin renunciar a la propiedad de los activos o a su potencial de apreciación.
Exponent: rendimiento fijo y minería apalancada
Exponent tiene como objetivo introducir productos de rendimiento fijo y funciones de minería apalancada en el ecosistema de Solana, permitiendo a los usuarios obtener rendimientos predecibles o amplificar el efecto de sus estrategias de minería. El proyecto ha completado una financiación de 2.1 millones de dólares, con un fuerte impulso de desarrollo, y el valor total bloqueado (TVL) ha alcanzado aproximadamente 113.63 millones de dólares.
La interfaz de operación de Exponent es simple e intuitiva, incluso los novatos en DeFi pueden usarla fácilmente. El equipo ofrece un servicio de soporte 24/7, proporcionando orientación clara y garantizando confianza a los usuarios. Como un proyecto que aún se encuentra en una etapa temprana, Exponent merece atención continua.
Ranger Finance: Agregador de contratos perpetuos
Ranger Finance se posiciona como el primer agregador de contratos perpetuos en Solana, simplificando y optimizando el proceso de trading al enrutar órdenes a múltiples intercambios descentralizados. El proyecto se dedica a ofrecer el mejor precio de ejecución, el deslizamiento mínimo y una experiencia de trading unificada.
Ranger Finance ha recaudado 1.9 millones de dólares, atrajo rápidamente a casi 40,000 usuarios registrados después de su lanzamiento, y su volumen de transacciones mensual se acerca a los 100 millones de dólares. Actualmente se encuentra en fase de prueba pública, y participar ahora sigue siendo temprano.
Loopscale: protocolo de préstamo innovador
Loopscale es un protocolo de préstamos nativo en Solana, que utiliza un motor de coincidencia de libros de órdenes en lugar de un tradicional fondo de liquidez. Este diseño permite a los usuarios prestar y pedir prestado directamente, estableciendo tasas de interés fijas y términos de préstamo personalizados.
Además de la función básica de préstamos, Loopscale también ofrece una estrategia avanzada llamada "circular". Los usuarios pueden utilizar tokens generadores de interés a través de préstamos relámpago para optimizar los rendimientos en una sola transacción. Para los usuarios que están considerando participar, ahora sigue siendo un buen momento.
Ping Network: infraestructura de ancho de banda descentralizada
Ping Network es una plataforma de infraestructura de ancho de banda descentralizada basada en Solana, que pertenece a los actuales proyectos DePIN más populares. Esta plataforma agrega el ancho de banda ocioso de centros de datos, usuarios individuales y hardware empresarial de más de 190 países, construyendo una red global bajo demanda, adecuada para diversas aplicaciones como enrutamiento VPN, recolección de datos, distribución de contenido, monitoreo del estado de operación y servicios de IA.
La forma de ganar rendimientos en la red Ping es muy simple, los usuarios solo necesitan activar la conexión de red y activar el VPN para comenzar a recibir recompensas.
Estos proyectos representan la innovación y el potencial del ecosistema Solana. Para los inversores y usuarios que buscan oportunidades de participación temprana, ofrecen propuestas de valor únicas y potencial de crecimiento. Sin embargo, es importante recordar que los proyectos tempranos a menudo están asociados con un riesgo más alto, por lo que es esencial realizar una investigación exhaustiva y una evaluación de riesgos antes de participar.