El mercado global de minería se prepara para un crecimiento robusto hasta 2030

La industria de la minería de recompensas por bloque está al borde de un gran auge, impulsada por tecnología de vanguardia, un creciente entusiasmo por las monedas digitales y un impulso hacia prácticas más ecológicas. En 2024, el mercado de minería de Bitcoin tenía un valor de $2.45 mil millones, pero los expertos predicen que se disparará a $8.24 mil millones para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.9%. Claro, hay obstáculos—piensa en dolores de cabeza regulatorios y costos de energía en aumento—pero los avances en hardware y el papel en expansión de la blockchain están manteniendo el impulso fuerte, especialmente en América del Norte, que es la líder del grupo.

En su esencia, la minería de recompensas por bloque se trata de utilizar un poder de cómputo serio para verificar transacciones y mantener en funcionamiento redes blockchain como BTC o Litecoin. Los mineros son recompensados con monedas recién acuñadas y una parte de las tarifas de transacción, lo que lo convierte en un trabajo lucrativo, aunque competitivo. El dominio de América del Norte en 2024 provino de gigantes como Marathon Digital (NASDAQ: MARA) y Riot Platforms (NASDAQ: RIOT), que operan en lugares como Texas, donde los mercados energéticos desregulados y el acceso a gas natural barato y atrapado hacen que la minería sea una decisión fácil. A nivel global, el alcance de la moneda digital es masivo: más de 420 millones de personas poseían monedas digitales en 2025, con lugares como India y Nigeria uniéndose, ansiosos por sistemas financieros que no dependan de los bancos tradicionales.

El lado tecnológico es donde se pone emocionante. En 2024, se lanzaron 30 nuevos modelos de ASIC, con tasas de hash increíbles y mejor eficiencia energética. Tomemos el Antminer S21 de Bitmain: produce 200 terahashes por segundo mientras consume solo 16 julios por terahash. Eso es un cambio radical para los grandes mineros que enfrentan condiciones más difíciles después de que la reducción a la mitad de BTC de 2024 recortara las recompensas de bloque a 3.125 BTC. Los jugadores más pequeños, que aún controlan alrededor del 54.6% del mercado en 2025, permanecen en el juego agrupando sus recursos en colectivas de minería, dividiendo las recompensas y manteniendo la competitividad.

Luego está la revolución verde sacudiendo las cosas. Con las preocupaciones ambientales en el centro, más de la mitad de las principales empresas mineras han prometido ser neutrales en carbono para 2030. En América del Norte, el 36% de las operaciones mineras ya están aprovechando la energía hidroeléctrica, y empresas como CleanSpark (NASDAQ: CLSK) están apostando fuertemente por la solar y eólica. Nuevas técnicas como el enfriamiento por inmersión aumentan la eficiencia hasta en un 22%, lo cual es un gran problema cuando intentas mantener los costos bajos e impresionar a los inversores conscientes del medio ambiente. Hablando de inversores, grandes nombres como BlackRock (NASDAQ: BLK) están entrando, especialmente después de que los ETFs de Bitcoin obtuvieron luz verde en 2024, convirtiendo la moneda digital en una parte legítima de las carteras tradicionales. Por supuesto, no todo es un camino de rosas. Los mineros de Europa enfrentan altos costos de energía y posibles prohibiciones sobre la minería que consume mucha energía. Kazajistán, que alguna vez fue un punto caliente para la minería de recompensas en bloque, ha estado lidiando con escasez de energía. Sin embargo, lugares como El Salvador y Paraguay están avanzando, utilizando su abundante energía renovable para atraer a mineros que quieren mantener el espacio sostenible. En EE. UU., la decisión de la SEC de 2025 de que la minería de Prueba de Trabajo (PoW) no cae bajo las leyes de valores fue un suspiro de alivio, pero a nivel mundial, las regulaciones siguen siendo un caos.

Los grandes jugadores de la industria—piense en Bitmain, Canaan (NASDAQ: CAN), y Nvidia (NASDAQ: NVDA)—están compitiendo, mientras que los mineros públicos como Marathon y Riot continúan escalando. Los mineros más pequeños están encontrando su nicho a través de la minería en la nube o el alojamiento remoto, lo que reduce la necesidad de instalaciones costosas. Mientras tanto, la industria se está diversificando. Empresas como CoreWeave están utilizando rigs de minería para alimentar la inteligencia artificial (AI) y la computación de alto rendimiento, aprovechando una ola de demanda de centros de datos que se espera que se dispare un 160% para 2030. La blockchain también está ganando popularidad desde las finanzas descentralizadas hasta los NFTs y el seguimiento de la cadena de suministro, aunque el cambio de Ethereum a Proof-of-Stake (PoS) ha desviado algo de atención hacia altcoins como Ethereum Classic.

Aún así, hay riesgos acechando. Los precios de la energía son una montaña rusa, las cadenas de suministro siguen siendo inestables por la pandemia y las tensiones geopolíticas podrían complicar las cosas. Las restricciones regulatorias en regiones con alto consumo de energía tampoco ayudan. Pero mirando hacia adelante, el futuro es brillante. El papel de la minería en DeFi y la innovación energética la mantiene relevante, y ese valor de mercado proyectado de $8.24 mil millones para 2034 muestra que tiene lo necesario para adaptarse y prosperar en un mundo que cambia rápidamente.

Mira | Minería de Bitcoin en 2025: ¿vale la pena todavía?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)