La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó recientemente votaciones procedimentales sobre tres proyectos de ley relacionados con encriptación, lo que marca la entrada oficial de estos proyectos en la fase de debate. Este movimiento refleja la alta importancia que el gobierno de EE. UU. otorga a la regulación de los activos encriptados.
Primero, el "Proyecto de Ley de Innovación Financiera y Tecnología" (Ley GENIUS) obtuvo 217 votos a favor y 212 en contra, superando con éxito el primer obstáculo procedimental. El objetivo principal de esta ley es establecer un marco regulatorio claro para la encriptación de la industria de criptomonedas, proporcionando a los participantes del mercado más certeza legal.
En segundo lugar, el proyecto de ley "CLARITY" también ha entrado en la etapa de debate. Este proyecto de ley tiene como objetivo aclarar la jurisdicción regulatoria de los activos digitales, asignando los bienes digitales a la supervisión de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), mientras que los activos digitales de tipo valores quedan bajo la jurisdicción de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC). Es importante destacar que las monedas estables no están incluidas en el ámbito de regulación de este proyecto de ley.
La tercera propuesta que entra en la fase de debate es el "Proyecto de Ley Anti-CBDC". Esta ley prohíbe explícitamente a la Reserva Federal emitir lo que se denomina "dólar digital", con el objetivo de impedir la emisión de monedas digitales por parte de los bancos centrales (CBDC) y limitar el uso de las CBDC como herramienta de política monetaria por parte de la Reserva Federal.
La promoción de estas tres leyes marca la posibilidad de que Estados Unidos se convierta en el primer país del mundo en establecer un sistema completo de regulación de encriptación de activos. Si estas leyes finalmente son aprobadas, traerán una nueva era de cumplimiento al mercado de criptomonedas, lo que podría cambiar significativamente la trayectoria de desarrollo de la industria.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos proyectos de ley aún se encuentran en fase de debate, y todavía queda un tiempo para su aprobación e implementación final. Durante este período, el mercado de encriptación podría seguir enfrentándose a volatilidades. Por lo tanto, los inversores deben investigar adecuadamente la información relevante y tomar decisiones prudentes basadas en su capacidad individual para asumir riesgos.
En general, el avance de estos proyectos de ley refleja la actitud proactiva del gobierno de los Estados Unidos hacia la regulación de la encriptación, pero también destaca la complejidad del proceso de formulación de políticas. Independientemente del resultado final, esto será un hito importante en el desarrollo de la encriptación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
BoredWatcher
· hace18h
Oh, finalmente se ha puesto en marcha.
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· hace18h
Al oír regulación me da dolor de cabeza, ¿no es delicioso tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
ChainPoet
· hace18h
Cadena de bloques poeta está aquí, ¿quién se alegra con la llegada de la ley?
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· hace19h
Según mi imaginación, ¿los Grandes inversores ya han movido sus fondos en secreto? ¡Los datos hablarán!
Ver originalesResponder0
AirdropHunterKing
· hace19h
¿De qué sirve el proyecto de ley final? ¿Quién ha sufrido pérdidas bajo la regulación de la SEC?
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó recientemente votaciones procedimentales sobre tres proyectos de ley relacionados con encriptación, lo que marca la entrada oficial de estos proyectos en la fase de debate. Este movimiento refleja la alta importancia que el gobierno de EE. UU. otorga a la regulación de los activos encriptados.
Primero, el "Proyecto de Ley de Innovación Financiera y Tecnología" (Ley GENIUS) obtuvo 217 votos a favor y 212 en contra, superando con éxito el primer obstáculo procedimental. El objetivo principal de esta ley es establecer un marco regulatorio claro para la encriptación de la industria de criptomonedas, proporcionando a los participantes del mercado más certeza legal.
En segundo lugar, el proyecto de ley "CLARITY" también ha entrado en la etapa de debate. Este proyecto de ley tiene como objetivo aclarar la jurisdicción regulatoria de los activos digitales, asignando los bienes digitales a la supervisión de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), mientras que los activos digitales de tipo valores quedan bajo la jurisdicción de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC). Es importante destacar que las monedas estables no están incluidas en el ámbito de regulación de este proyecto de ley.
La tercera propuesta que entra en la fase de debate es el "Proyecto de Ley Anti-CBDC". Esta ley prohíbe explícitamente a la Reserva Federal emitir lo que se denomina "dólar digital", con el objetivo de impedir la emisión de monedas digitales por parte de los bancos centrales (CBDC) y limitar el uso de las CBDC como herramienta de política monetaria por parte de la Reserva Federal.
La promoción de estas tres leyes marca la posibilidad de que Estados Unidos se convierta en el primer país del mundo en establecer un sistema completo de regulación de encriptación de activos. Si estas leyes finalmente son aprobadas, traerán una nueva era de cumplimiento al mercado de criptomonedas, lo que podría cambiar significativamente la trayectoria de desarrollo de la industria.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos proyectos de ley aún se encuentran en fase de debate, y todavía queda un tiempo para su aprobación e implementación final. Durante este período, el mercado de encriptación podría seguir enfrentándose a volatilidades. Por lo tanto, los inversores deben investigar adecuadamente la información relevante y tomar decisiones prudentes basadas en su capacidad individual para asumir riesgos.
En general, el avance de estos proyectos de ley refleja la actitud proactiva del gobierno de los Estados Unidos hacia la regulación de la encriptación, pero también destaca la complejidad del proceso de formulación de políticas. Independientemente del resultado final, esto será un hito importante en el desarrollo de la encriptación.