Cripto Semana: la primera buena noticia: la Fed lo anunció oficialmente, se dio permiso a los bancos
El 14-18 de julio, que fue declarado "Cripto Semana" por la Cámara de Representantes, el Fed, la FDIC y la OCC hicieron un anuncio conjunto el primer día, informando que los bancos podrían ofrecer servicios de custodia para criptomonedas, pero que debían cumplir con las regulaciones existentes y las reglas de gestión de riesgos. La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Oficina de Control de la Moneda (OCC) publicaron una declaración conjunta que indica que los bancos pueden ofrecer servicios de custodia para Cripto monedas y resume las consideraciones que deben tener en cuenta al hacerlo.
En la declaración, donde se indicó que no se había creado un nuevo reglamento, se destacó que los bancos deben cumplir con las leyes, regulaciones y principios de gestión de riesgos existentes al almacenar criptomonedas en nombre de sus clientes. También se subrayó la necesidad de mostrar sensibilidad en la seguridad de las claves criptográficas.
Según la explicación, los bancos deben aumentar las medidas de ciberseguridad para garantizar la seguridad de las criptomonedas, fortalecer su infraestructura tecnológica y desarrollar la especialización del personal correspondiente. Además, se indicó que es necesario llevar a cabo una gestión de riesgos efectiva teniendo en cuenta la volatilidad del mercado de criptomonedas y los rápidos cambios en los desarrollos tecnológicos.
Se expresó que los bancos deben mantener completamente bajo su control las claves de las criptomonedas de los clientes y evitar el acceso unilateral a los activos por parte de terceros, incluidos los propios clientes. Se destacó que, en caso de pérdida de las claves o acceso no autorizado, los bancos serán directamente responsables de los daños a los clientes.
En la declaración se destacó que los bancos podrían ofrecer el servicio de custodia de cripto activos a través de terceros o entidades de custodia sub-custodian (, pero que estos organismos también son responsables de sus actividades. Se recordó que se deben realizar evaluaciones de riesgo exhaustivas antes de la selección de terceros.
Por otro lado, se pidió a los bancos que cumplieran estrictamente con las regulaciones de Lavado de Dinero )AML(, Lucha contra la Financiación del Terrorismo )CFT( y la Oficina de Control de Activos Extranjeros )OFAC( en sus actividades de custodia de criptomonedas. Se solicitó que realizaran las comunicaciones a los clientes de manera clara y concisa para evitar confusiones en los roles y que definieran detalladamente sus responsabilidades a través de contratos de cliente exhaustivos.
Por último, se registró la necesidad de que los bancos mejoren sus procesos de auditoría interna y controles relacionados con las actividades de custodia de cripto monedas, y que en casos necesarios se pueda contar con el apoyo de auditores externos independientes. ) #CPI Data Incoming#
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
Sakura_3434
· hace4h
HODL Tight 💪
Responder0
Cryptogether
· hace7h
HODL Tight 💪
Responder0
DragonFlyOfficial
· hace11h
¡BTC manteniéndose fuerte por encima del soporte clave! 🚀
Cripto Semana: la primera buena noticia: la Fed lo anunció oficialmente, se dio permiso a los bancos
El 14-18 de julio, que fue declarado "Cripto Semana" por la Cámara de Representantes, el Fed, la FDIC y la OCC hicieron un anuncio conjunto el primer día, informando que los bancos podrían ofrecer servicios de custodia para criptomonedas, pero que debían cumplir con las regulaciones existentes y las reglas de gestión de riesgos.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Oficina de Control de la Moneda (OCC) publicaron una declaración conjunta que indica que los bancos pueden ofrecer servicios de custodia para Cripto monedas y resume las consideraciones que deben tener en cuenta al hacerlo.
En la declaración, donde se indicó que no se había creado un nuevo reglamento, se destacó que los bancos deben cumplir con las leyes, regulaciones y principios de gestión de riesgos existentes al almacenar criptomonedas en nombre de sus clientes. También se subrayó la necesidad de mostrar sensibilidad en la seguridad de las claves criptográficas.
Según la explicación, los bancos deben aumentar las medidas de ciberseguridad para garantizar la seguridad de las criptomonedas, fortalecer su infraestructura tecnológica y desarrollar la especialización del personal correspondiente. Además, se indicó que es necesario llevar a cabo una gestión de riesgos efectiva teniendo en cuenta la volatilidad del mercado de criptomonedas y los rápidos cambios en los desarrollos tecnológicos.
Se expresó que los bancos deben mantener completamente bajo su control las claves de las criptomonedas de los clientes y evitar el acceso unilateral a los activos por parte de terceros, incluidos los propios clientes. Se destacó que, en caso de pérdida de las claves o acceso no autorizado, los bancos serán directamente responsables de los daños a los clientes.
En la declaración se destacó que los bancos podrían ofrecer el servicio de custodia de cripto activos a través de terceros o entidades de custodia sub-custodian (, pero que estos organismos también son responsables de sus actividades. Se recordó que se deben realizar evaluaciones de riesgo exhaustivas antes de la selección de terceros.
Por otro lado, se pidió a los bancos que cumplieran estrictamente con las regulaciones de Lavado de Dinero )AML(, Lucha contra la Financiación del Terrorismo )CFT( y la Oficina de Control de Activos Extranjeros )OFAC( en sus actividades de custodia de criptomonedas. Se solicitó que realizaran las comunicaciones a los clientes de manera clara y concisa para evitar confusiones en los roles y que definieran detalladamente sus responsabilidades a través de contratos de cliente exhaustivos.
Por último, se registró la necesidad de que los bancos mejoren sus procesos de auditoría interna y controles relacionados con las actividades de custodia de cripto monedas, y que en casos necesarios se pueda contar con el apoyo de auditores externos independientes.
) #CPI Data Incoming#