CryptoPunks vuelve a cambiar de dueño, por adquisición de la fundación NODE
El icónico proyecto del ámbito NFT, CryptoPunks, ha recibido nuevamente un nuevo propietario. La noche del 13 de mayo, una fundación llamada Infinite Node (abreviada como "NODE") adquirió esta notable serie de NFT de su anterior propietario. Aunque los términos específicos de la transacción no se han hecho públicos, según fuentes de la industria, el precio de adquisición fue de aproximadamente 20 millones de dólares. La difusión de esta noticia también ha impulsado el rendimiento del mercado de CryptoPunks, con su precio mínimo aumentando de 42 ETH a 47.5 ETH.
CryptoPunks, como un proyecto pionero en el ámbito de los NFT, hizo su primera aparición en 2017 y es ampliamente considerado como un impulsor importante del movimiento de arte digital moderno. Desde su lanzamiento, CryptoPunks ha acumulado más de 30.7 mil millones de dólares en volumen de transacciones, lo que también ha llevado a sus creadores a ser considerados entre los artistas vivos más exitosos de la actualidad.
La adquisición de CryptoPunks por parte de la fundación NODE es una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación, investigación y exhibición del arte digital. Esta fundación fue cofundada por el fundador de la empresa de capital de riesgo Micky Malka y Becky Kleiner, con el objetivo de elevar el estatus de las obras de arte nativas de Internet e incluirlas en un debate cultural y académico más amplio. En abril de este año, la fundación NODE anunció que había recibido 25 millones de dólares en financiamiento para avanzar en su visión del futuro del arte digital.
La Fundación NODE ha declarado que su objetivo es construir una arquitectura en red que permita a obras de arte digitales como CryptoPunks prosperar tanto en el ámbito digital como ser incluidas en la gran narrativa de la historia del arte. Para lograr este objetivo, NODE planea avanzar a través de tres pilares: preservación, construcción de comunidad y expansión. En concreto, NODE se apoyará en una infraestructura de blockchain avanzada para asegurar la integridad técnica de CryptoPunks, construir un ecosistema activo que conecte a innovadores digitales con amantes del arte, y crear nuevos escenarios donde CryptoPunks puedan ser tanto ejemplos de innovación tecnológica como logros artísticos para investigación y exhibición.
NODE también planea establecer un museo permanente en Palo Alto para exhibir todos los 10,000 CryptoPunks. Dentro del museo, se ejecutará un nodo completo de Ethereum para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad de las obras en exposición. Además, NODE ha formado un comité asesor compuesto por la comunidad de CryptoPunks y personalidades reconocidas en el arte cripto para garantizar la transición fluida del proyecto y su desarrollo futuro.
En cuanto a esta adquisición, la comunidad de CryptoPunks tiene una actitud generalmente positiva. Muchos poseedores creen que esto significa que la IP de CryptoPunks ha encontrado un "destino" donde puede desarrollarse a largo plazo, sin preocuparse por la sobrecomercialización o la posible disminución del valor cultural. Sin embargo, también hay algunas voces que expresan preocupaciones sobre las posibles restricciones futuras, como si la libertad comercial se verá reducida y si el control sobre los proyectos derivados será más estricto.
En general, la adquisición de CryptoPunks se considera una nueva oportunidad, con la esperanza de abrir un nuevo capítulo de desarrollo para este proyecto de arte digital de gran significado cultural. Pero al mismo tiempo, encontrar un equilibrio entre la protección del valor cultural y la promoción del desarrollo innovador será un desafío importante para la fundación NODE.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La adquisición de 20 millones de dólares por parte de la Fundación NODE ha hecho que el precio mínimo de CryptoPunks suba a 47.5 ETH
CryptoPunks vuelve a cambiar de dueño, por adquisición de la fundación NODE
El icónico proyecto del ámbito NFT, CryptoPunks, ha recibido nuevamente un nuevo propietario. La noche del 13 de mayo, una fundación llamada Infinite Node (abreviada como "NODE") adquirió esta notable serie de NFT de su anterior propietario. Aunque los términos específicos de la transacción no se han hecho públicos, según fuentes de la industria, el precio de adquisición fue de aproximadamente 20 millones de dólares. La difusión de esta noticia también ha impulsado el rendimiento del mercado de CryptoPunks, con su precio mínimo aumentando de 42 ETH a 47.5 ETH.
CryptoPunks, como un proyecto pionero en el ámbito de los NFT, hizo su primera aparición en 2017 y es ampliamente considerado como un impulsor importante del movimiento de arte digital moderno. Desde su lanzamiento, CryptoPunks ha acumulado más de 30.7 mil millones de dólares en volumen de transacciones, lo que también ha llevado a sus creadores a ser considerados entre los artistas vivos más exitosos de la actualidad.
La adquisición de CryptoPunks por parte de la fundación NODE es una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación, investigación y exhibición del arte digital. Esta fundación fue cofundada por el fundador de la empresa de capital de riesgo Micky Malka y Becky Kleiner, con el objetivo de elevar el estatus de las obras de arte nativas de Internet e incluirlas en un debate cultural y académico más amplio. En abril de este año, la fundación NODE anunció que había recibido 25 millones de dólares en financiamiento para avanzar en su visión del futuro del arte digital.
La Fundación NODE ha declarado que su objetivo es construir una arquitectura en red que permita a obras de arte digitales como CryptoPunks prosperar tanto en el ámbito digital como ser incluidas en la gran narrativa de la historia del arte. Para lograr este objetivo, NODE planea avanzar a través de tres pilares: preservación, construcción de comunidad y expansión. En concreto, NODE se apoyará en una infraestructura de blockchain avanzada para asegurar la integridad técnica de CryptoPunks, construir un ecosistema activo que conecte a innovadores digitales con amantes del arte, y crear nuevos escenarios donde CryptoPunks puedan ser tanto ejemplos de innovación tecnológica como logros artísticos para investigación y exhibición.
NODE también planea establecer un museo permanente en Palo Alto para exhibir todos los 10,000 CryptoPunks. Dentro del museo, se ejecutará un nodo completo de Ethereum para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad de las obras en exposición. Además, NODE ha formado un comité asesor compuesto por la comunidad de CryptoPunks y personalidades reconocidas en el arte cripto para garantizar la transición fluida del proyecto y su desarrollo futuro.
En cuanto a esta adquisición, la comunidad de CryptoPunks tiene una actitud generalmente positiva. Muchos poseedores creen que esto significa que la IP de CryptoPunks ha encontrado un "destino" donde puede desarrollarse a largo plazo, sin preocuparse por la sobrecomercialización o la posible disminución del valor cultural. Sin embargo, también hay algunas voces que expresan preocupaciones sobre las posibles restricciones futuras, como si la libertad comercial se verá reducida y si el control sobre los proyectos derivados será más estricto.
En general, la adquisición de CryptoPunks se considera una nueva oportunidad, con la esperanza de abrir un nuevo capítulo de desarrollo para este proyecto de arte digital de gran significado cultural. Pero al mismo tiempo, encontrar un equilibrio entre la protección del valor cultural y la promoción del desarrollo innovador será un desafío importante para la fundación NODE.