El proyecto de Capa 2 de Bitcoin Bitlayer completa la ronda de financiación A, explorando el equilibrio entre la escalabilidad y la seguridad de BTC.
Recientemente, un proyecto de Bitcoin Capa 2 ha completado una ronda de financiación Serie A de 11 millones de dólares, liderada en conjunto por varias instituciones de inversión reconocidas. Este proyecto se ha convertido en el primer proyecto de infraestructura Bitcoin en recibir inversiones de instituciones autorizadas por ETF.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la escalabilidad de Bitcoin y liberar su potencial ecológico. Es la primera solución de Capa 2 basada en BitVM y también el primer proyecto de Capa 2 que hereda completamente la seguridad de Bitcoin y logra ser Turing completo.
Estado actual de BTC Capa 2
Actualmente, la mayoría de los proyectos de BTC Capa 2 son esencialmente puentes entre cadenas, y sus soluciones técnicas se basan principalmente en firmas múltiples. Sin embargo, las soluciones de firmas múltiples presentan graves problemas de confianza, lo que ha llevado a varios incidentes de robo de fondos. La Capa 2 ideal no solo debería expandir el ecosistema, sino también heredar la seguridad de la Capa 1. Este proyecto, como el primer Capa 2 basado en BitVM, logra una minimización de la confianza y alcanza un buen equilibrio entre seguridad y escalabilidad.
Estructura del proyecto y características técnicas
La arquitectura básica del proyecto incluye tres etapas principales: procesamiento de transacciones, verificación de transacciones y verificación final.
En la fase de procesamiento de transacciones, el proyecto adoptó un innovador diseño de Máquina Virtual en Capas (LVM). LVM logró desacoplar la ejecución de contratos inteligentes en el front-end de la prueba de conocimiento cero en el back-end, mejorando significativamente la escalabilidad y la seguridad del sistema.
La fase de verificación de transacciones implica la interacción entre Layer 1 y Capa 2. El proyecto utiliza una solución combinada de puente BitVM y puente OP-DLC. El puente BitVM se basa en un modelo de "pago anticipado y luego reembolso", logrando la gestión descentralizada del fondo mediante la introducción del rol de operador. El puente OP-DLC garantiza la seguridad a través de pruebas de fraude y oráculos de terceros.
Ventajas y desafíos
El proyecto ha logrado un buen equilibrio entre seguridad y escalabilidad en el ecosistema de Bitcoin mediante la innovación tecnológica. Su diseño LVM sienta las bases para adaptarse en el futuro a diversas máquinas virtuales y probadores de conocimiento cero. La solución de puente de doble canal es también actualmente la implementación más segura en BTC Capa 2.
Sin embargo, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos. El modelo de fondo de la puente BitVM puede no satisfacer las necesidades de independencia de fondos de ciertos usuarios. Además, la disponibilidad de la puente BitVM aún necesita mejorar continuamente, como la necesidad de que una gran cantidad de miembros de la alianza estén en línea al mismo tiempo y ejecuten correctamente las operaciones de pre-firma.
Perspectivas
Con el continuo desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología BitVM, se espera que el proyecto logre importantes avances en la construcción de BitVM en los próximos meses. La industria espera que pueda convertirse gradualmente en la solución ideal de Capa 2 para Bitcoin, aportando más posibilidades al ecosistema de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
MeltdownSurvivalist
· 07-14 03:58
Otro proyecto para tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· 07-14 03:54
Es otra historia de L2, solo es vino viejo en botellas nuevas.
Bitlayer completa una financiación de 11 millones de dólares para crear Capa 2 de BTC impulsada por BitVM
El proyecto de Capa 2 de Bitcoin Bitlayer completa la ronda de financiación A, explorando el equilibrio entre la escalabilidad y la seguridad de BTC.
Recientemente, un proyecto de Bitcoin Capa 2 ha completado una ronda de financiación Serie A de 11 millones de dólares, liderada en conjunto por varias instituciones de inversión reconocidas. Este proyecto se ha convertido en el primer proyecto de infraestructura Bitcoin en recibir inversiones de instituciones autorizadas por ETF.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la escalabilidad de Bitcoin y liberar su potencial ecológico. Es la primera solución de Capa 2 basada en BitVM y también el primer proyecto de Capa 2 que hereda completamente la seguridad de Bitcoin y logra ser Turing completo.
Estado actual de BTC Capa 2
Actualmente, la mayoría de los proyectos de BTC Capa 2 son esencialmente puentes entre cadenas, y sus soluciones técnicas se basan principalmente en firmas múltiples. Sin embargo, las soluciones de firmas múltiples presentan graves problemas de confianza, lo que ha llevado a varios incidentes de robo de fondos. La Capa 2 ideal no solo debería expandir el ecosistema, sino también heredar la seguridad de la Capa 1. Este proyecto, como el primer Capa 2 basado en BitVM, logra una minimización de la confianza y alcanza un buen equilibrio entre seguridad y escalabilidad.
Estructura del proyecto y características técnicas
La arquitectura básica del proyecto incluye tres etapas principales: procesamiento de transacciones, verificación de transacciones y verificación final.
En la fase de procesamiento de transacciones, el proyecto adoptó un innovador diseño de Máquina Virtual en Capas (LVM). LVM logró desacoplar la ejecución de contratos inteligentes en el front-end de la prueba de conocimiento cero en el back-end, mejorando significativamente la escalabilidad y la seguridad del sistema.
La fase de verificación de transacciones implica la interacción entre Layer 1 y Capa 2. El proyecto utiliza una solución combinada de puente BitVM y puente OP-DLC. El puente BitVM se basa en un modelo de "pago anticipado y luego reembolso", logrando la gestión descentralizada del fondo mediante la introducción del rol de operador. El puente OP-DLC garantiza la seguridad a través de pruebas de fraude y oráculos de terceros.
Ventajas y desafíos
El proyecto ha logrado un buen equilibrio entre seguridad y escalabilidad en el ecosistema de Bitcoin mediante la innovación tecnológica. Su diseño LVM sienta las bases para adaptarse en el futuro a diversas máquinas virtuales y probadores de conocimiento cero. La solución de puente de doble canal es también actualmente la implementación más segura en BTC Capa 2.
Sin embargo, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos. El modelo de fondo de la puente BitVM puede no satisfacer las necesidades de independencia de fondos de ciertos usuarios. Además, la disponibilidad de la puente BitVM aún necesita mejorar continuamente, como la necesidad de que una gran cantidad de miembros de la alianza estén en línea al mismo tiempo y ejecuten correctamente las operaciones de pre-firma.
Perspectivas
Con el continuo desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología BitVM, se espera que el proyecto logre importantes avances en la construcción de BitVM en los próximos meses. La industria espera que pueda convertirse gradualmente en la solución ideal de Capa 2 para Bitcoin, aportando más posibilidades al ecosistema de Bitcoin.