Tokenización de activos del mundo real: la oportunidad de 10 billones de dólares que la Cadena de bloques está revolucionando en el mercado de RWA

robot
Generación de resúmenes en curso

Tokenización de activos del mundo real: la nueva frontera de la innovación en la cadena de bloques

La tecnología de la cadena de bloques está avanzando rápidamente, y uno de los desarrollos más emocionantes es la aparición de la tokenización de activos del mundo real (RWA).

¿Qué son los activos del mundo real?

RWA incluye una amplia gama de activos físicos, como bienes raíces, metales preciosos, obras de arte, propiedad intelectual y productos básicos. Al tokenizar estos activos en la Cadena de bloques, traemos nuevas posibilidades de liquidez, transparencia y accesibilidad al mercado tradicional no líquido.

El potencial de RWA

El potencial de la tokenización de RWA es enorme, y se espera que para 2030, el tamaño del mercado pueda alcanzar los 10 billones de dólares. Los métodos tradicionales de gestión de RWA a menudo son ineficientes, tienen un proceso de liquidación lento, son propensos a errores y fraudes. La tecnología de cadena de bloques ofrece soluciones al introducir transparencia, inmutabilidad y sistemas de confianza.

Ventajas de la tokenización de activos del mundo real

  1. Liquidez: Al realizar la propiedad parcial y el comercio secundario de tokens respaldados por activos, la tokenización libera la liquidez de los activos.

  2. Accesibilidad: Se han reducido las barreras de inversión, permitiendo que los individuos participen en la inversión de activos de alto valor.

  3. Transparencia: La cadena de bloques proporciona propiedad de activos y registros de transacciones transparentes y auditables, reduciendo el riesgo de fraude y aumentando la confianza.

  4. Eficiencia: Los contratos inteligentes y la Cadena de bloques simplifican procesos como la transferencia de activos, la distribución de dividendos y el cumplimiento.

Tipos de activos tokenizables

La tokenización de RWA puede transformar diversas clases de activos:

  • Materias primas: metales preciosos, recursos energéticos y productos agrícolas pueden ser tokenizados, proporcionando a los inversores una forma de inversión conveniente.

  • Propiedad intelectual: tokenizar patentes, derechos de autor y regalías, permitiendo a los creadores e inventores monetizar activos intangibles.

  • Obras de arte y coleccionables: la tokenización de obras de arte, coleccionables raros y artículos de lujo permite que más personas participen en la inversión en obras de arte.

  • Bienes raíces: La tokenización de bienes raíces permite a los inversores poseer una parte de propiedades de alto valor, democratizando la inversión en bienes raíces.

Proyectos innovadores impulsan la tokenización de RWA

Algunos proyectos innovadores están utilizando la Cadena de bloques para tokenizar y transformar varios campos de RWA:

Centrifugadora

Centrifuge proporciona infraestructura para la tokenización, gestión e inversión de RWA. Ofrece liquidez instantánea sin bancos para empresas, siendo un puente entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas. Centrifuge está a la vanguardia de la tokenización de crédito privado, con 270 millones de dólares en préstamos activos y casi 500 millones de dólares en activos de financiación respaldados. Su valor total bloqueado supera los 250 millones de dólares, siendo uno de los proyectos RWA concretos que conectan verdaderamente las finanzas tradicionales con DeFi.

Energy Web

Energy Web se centra en la tokenización de activos de energía verde y renovable. Como organización sin fines de lucro a nivel mundial, acelera la transformación energética mediante el desarrollo y la implementación de tecnologías Web3 de código abierto. Energy Web aborda la complejidad de los mercados de energía y energía renovable, ayudando a los participantes del mercado eléctrico a compartir información, coordinar operaciones y maximizar el valor de los recursos de energía limpia. Su pila tecnológica incluye soluciones como intercambio de datos descentralizado, prueba verde y gestión de activos.

Archisinal

Archisinal se dedica a resolver problemas de transparencia, responsabilidad y resolución de disputas en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Proporciona una plataforma para arquitectos y profesionales del diseño que les permite acuñar sus diseños como NFT, establecer derechos de propiedad intelectual, promocionar sus obras a inversores y clientes globales, y obtener regalías de las ventas secundarias. Archisinal trae la innovación tan necesaria a esta industria tradicional.

Red Phyken

Phyken tiene como objetivo democratizar la inversión en activos de energía verde y renovable. Coloca estos activos en la cadena de bloques y los fracciona, permitiendo que más personas inviertan en proyectos de energía sostenible como plantas de energía solar, parques eólicos y centrales hidroeléctricas. Phyken utiliza tecnologías como la identidad descentralizada, certificados KYC verificables y un motor de cumplimiento impulsado por inteligencia artificial para garantizar la transparencia y el cumplimiento.

AgroToken

AgroToken se dedica a convertirse en la primera infraestructura de tokenización de productos agrícolas en el mundo, creando un ecosistema seguro y sin fricciones para mejorar la eficiencia del comercio de granos. Tokeniza los productos agrícolas y crea una moneda estable respaldada por granos y alimentos. AgroToken ha tokenizado productos agrícolas por un valor de 105 millones de dólares, permitiendo a los agricultores digitalizar sus productos para obtener servicios o financiamiento.

Xcavate

Xcavate transforma el mercado de inversiones inmobiliarias al tokenizar activos inmobiliarios. Es un protocolo descentralizado y impulsado por la comunidad, diseñado para aportar mayor transparencia, accesibilidad y eficiencia a la industria inmobiliaria global. Xcavate permite a los usuarios comprar una parte de la propiedad, diversificando el riesgo y reduciendo la barrera de entrada a la inversión. Al tokenizar y segmentar propiedades individuales, Xcavate aporta asequibilidad y flexibilidad a un mercado inmobiliario global con muy poca liquidez.

La tokenización de activos del mundo real está abriendo un nuevo capítulo en la innovación financiera, aportando una liquidez y accesibilidad sin precedentes a los activos tradicionales. Con el continuo avance de la tecnología y la mejora gradual del entorno regulatorio, se espera que la tokenización de RWA transforme por completo nuestra forma de interactuar e invertir en activos físicos.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
Web3ProductManagervip
· hace17h
mostrar me los números reales de DAU primero, para ser honesto
Ver originalesResponder0
OnchainHolmesvip
· hace17h
10 billones de nuevo vienen a tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
ContractHuntervip
· hace17h
Esta capitalización de mercado se estima de manera bastante arbitraria.
Ver originalesResponder0
GateUser-e51e87c7vip
· hace18h
Al verlo, solo quiero escapar.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)