Solana se convierte en el nuevo favorito de las tesorerías empresariales, participando profundamente en la construcción de la futura economía on-chain.
Apuesta de Tesorería Empresarial en Solana: Estrategia más allá de la valorización
Recientemente, una empresa que cotiza en Canadá presentó una declaración de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., con la intención de cotizar en el mercado de capitales de Nasdaq con el código "STKE". Este movimiento ha suscitado el interés de la gente sobre la evolución de la estrategia de las empresas que cotizan en bolsa al incorporar criptomonedas en sus balances.
Desde el principio, al ver el bitcoin como "oro digital", hasta abrazar a Ethereum como "activo productivo", cada iteración refleja el cambio en la profundidad del entendimiento del mercado sobre los activos digitales. Hoy, estamos presenciando el surgimiento de la tercera ola, cuyo protagonista es Solana.
Cada vez más tesorerías empresariales están comenzando a fijar su atención en Solana. Esto plantea una cuestión central: en un contexto donde Bitcoin y Ethereum ya dominan la vista mainstream, ¿por qué estas empresas eligen apostar fuertemente por Solana? ¿Es simplemente un juego especulativo en espera de la apreciación de los activos, o hay consideraciones estratégicas más profundas detrás de esto? La respuesta es mucho más compleja que una simple expectativa de precios, revela una profunda apuesta sobre la infraestructura financiera del futuro.
La evolución de la tesorería empresarial: de "oro digital" a "sistema operativo financiero"
La evolución de la estrategia de activos criptográficos de las empresas se puede dividir en tres etapas:
La primera ola: Bitcoin como "oro digital". Algunas empresas utilizan Bitcoin como su principal activo de reserva, considerándolo como una herramienta de almacenamiento de valor y un "oro digital" para cubrir la incertidumbre macroeconómica. Esta estrategia es relativamente pasiva, esencialmente es "acumular y mantener", apostando por la escasez a largo plazo y el consenso de valor de Bitcoin.
Segunda ola: Ethereum como "activo productivo". A medida que Ethereum se convierte en un mecanismo de prueba de participación, las empresas comienzan a reconocer que ETH no solo puede actuar como almacenamiento de valor, sino que también es un "activo productivo" que puede generar rendimientos. A través de la apuesta de ETH, las empresas pueden obtener un flujo de ingresos estable, logrando un crecimiento endógeno de los activos.
La tercera ola: Solana como "infraestructura estratégica". Algunas empresas eligen Solana, ya han superado las meras expectativas de revalorización de activos y de ingresos pasivos. Es una estrategia más profunda, ven a Solana como un "sistema operativo financiero de alto rendimiento" y buscan participar profundamente y construir la economía en cadena del futuro a través de la posesión de SOL.
¿Por qué Solana? Tres impulsores clave
Las tres principales fuerzas impulsoras detrás de la elección de Solana por parte de las tesorerías empresariales:
No solo se trata de generar ingresos, sino de "medios de producción": algunas empresas utilizan SOL como "medios de producción" de su negocio principal, operando sus propios nodos de validación. Esto proporciona múltiples fuentes de ingresos para las empresas, incluyendo recompensas por staking y comisiones por delegación de terceros.
Firme creencia en un rendimiento técnico excepcional: La red Solana es conocida por su alto rendimiento y bajo costo, capaz de soportar muchas aplicaciones que son difíciles de implementar en otras blockchains. Elegir Solana es optar por una plataforma considerada tecnológicamente superior y capaz de albergar aplicaciones a gran escala en el futuro.
Vínculo profundo con la gran visión de "la próxima Wall Street": poseer SOL significa estar profundamente vinculado a una gran visión: todos los activos financieros del futuro se emitirán, negociarán y liquidarán en forma de tokens en la blockchain. Es una transición de ser un observador a un participante, e incluso a un constructor.
Riesgos y desafíos
A pesar de las amplias perspectivas, este camino no está exento de riesgos:
La volatilidad del precio del token SOL
La continua incertidumbre en el entorno regulatorio de las criptomonedas a nivel global
Riesgos estructurales financieros, como el riesgo de apalancamiento potencial derivado de las primas de precios de las acciones
Desafíos reales en el desarrollo del ecosistema, como la retención de usuarios y la expansión de escenarios de aplicación
Conclusión: una apuesta estratégica que va más allá del precio
El motivo de la apuesta de la tesorería corporativa en Solana es múltiple y tiene una visión estratégica muy clara:
En términos de estrategia: la evolución de la tenencia pasiva a la integración estratégica profunda.
A nivel empresarial: SOL como materia prima que impulsa el negocio central de la empresa.
Aspecto técnico: una firme creencia en la arquitectura de alto rendimiento y bajo costo de Solana
Nivel de visión: la apuesta definitiva por la gran narrativa de "tokenización de todo" y "Nasdaq descentralizado".
Estas empresas no están comprando un boleto de lotería, sino que están adquiriendo una piedra angular de un nuevo continente futuro y tratando de participar personalmente en la construcción de este nuevo continente. Esta es precisamente la verdadera atracción de Solana como una nueva cadena pública, que está atrayendo cada vez más tesorerías empresariales a participar.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Compartir
Comentar
0/400
SillyWhale
· hace12h
sol increíble哦
Ver originalesResponder0
GasFeeBarbecue
· hace20h
¡Todos están comerciando con criptomonedas, ¿quién trabaja ya?!
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· hace22h
realizando un análisis rápido de psyops... sol está a punto de superar eth para ser honesto
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· hace22h
sol no vayas tan rápido
Ver originalesResponder0
StakeHouseDirector
· hace23h
¿Todavía hay alguien que pueda decirle que no a sol?
Solana se convierte en el nuevo favorito de las tesorerías empresariales, participando profundamente en la construcción de la futura economía on-chain.
Apuesta de Tesorería Empresarial en Solana: Estrategia más allá de la valorización
Recientemente, una empresa que cotiza en Canadá presentó una declaración de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., con la intención de cotizar en el mercado de capitales de Nasdaq con el código "STKE". Este movimiento ha suscitado el interés de la gente sobre la evolución de la estrategia de las empresas que cotizan en bolsa al incorporar criptomonedas en sus balances.
Desde el principio, al ver el bitcoin como "oro digital", hasta abrazar a Ethereum como "activo productivo", cada iteración refleja el cambio en la profundidad del entendimiento del mercado sobre los activos digitales. Hoy, estamos presenciando el surgimiento de la tercera ola, cuyo protagonista es Solana.
Cada vez más tesorerías empresariales están comenzando a fijar su atención en Solana. Esto plantea una cuestión central: en un contexto donde Bitcoin y Ethereum ya dominan la vista mainstream, ¿por qué estas empresas eligen apostar fuertemente por Solana? ¿Es simplemente un juego especulativo en espera de la apreciación de los activos, o hay consideraciones estratégicas más profundas detrás de esto? La respuesta es mucho más compleja que una simple expectativa de precios, revela una profunda apuesta sobre la infraestructura financiera del futuro.
La evolución de la tesorería empresarial: de "oro digital" a "sistema operativo financiero"
La evolución de la estrategia de activos criptográficos de las empresas se puede dividir en tres etapas:
La primera ola: Bitcoin como "oro digital". Algunas empresas utilizan Bitcoin como su principal activo de reserva, considerándolo como una herramienta de almacenamiento de valor y un "oro digital" para cubrir la incertidumbre macroeconómica. Esta estrategia es relativamente pasiva, esencialmente es "acumular y mantener", apostando por la escasez a largo plazo y el consenso de valor de Bitcoin.
Segunda ola: Ethereum como "activo productivo". A medida que Ethereum se convierte en un mecanismo de prueba de participación, las empresas comienzan a reconocer que ETH no solo puede actuar como almacenamiento de valor, sino que también es un "activo productivo" que puede generar rendimientos. A través de la apuesta de ETH, las empresas pueden obtener un flujo de ingresos estable, logrando un crecimiento endógeno de los activos.
La tercera ola: Solana como "infraestructura estratégica". Algunas empresas eligen Solana, ya han superado las meras expectativas de revalorización de activos y de ingresos pasivos. Es una estrategia más profunda, ven a Solana como un "sistema operativo financiero de alto rendimiento" y buscan participar profundamente y construir la economía en cadena del futuro a través de la posesión de SOL.
¿Por qué Solana? Tres impulsores clave
Las tres principales fuerzas impulsoras detrás de la elección de Solana por parte de las tesorerías empresariales:
No solo se trata de generar ingresos, sino de "medios de producción": algunas empresas utilizan SOL como "medios de producción" de su negocio principal, operando sus propios nodos de validación. Esto proporciona múltiples fuentes de ingresos para las empresas, incluyendo recompensas por staking y comisiones por delegación de terceros.
Firme creencia en un rendimiento técnico excepcional: La red Solana es conocida por su alto rendimiento y bajo costo, capaz de soportar muchas aplicaciones que son difíciles de implementar en otras blockchains. Elegir Solana es optar por una plataforma considerada tecnológicamente superior y capaz de albergar aplicaciones a gran escala en el futuro.
Vínculo profundo con la gran visión de "la próxima Wall Street": poseer SOL significa estar profundamente vinculado a una gran visión: todos los activos financieros del futuro se emitirán, negociarán y liquidarán en forma de tokens en la blockchain. Es una transición de ser un observador a un participante, e incluso a un constructor.
Riesgos y desafíos
A pesar de las amplias perspectivas, este camino no está exento de riesgos:
Conclusión: una apuesta estratégica que va más allá del precio
El motivo de la apuesta de la tesorería corporativa en Solana es múltiple y tiene una visión estratégica muy clara:
Estas empresas no están comprando un boleto de lotería, sino que están adquiriendo una piedra angular de un nuevo continente futuro y tratando de participar personalmente en la construcción de este nuevo continente. Esta es precisamente la verdadera atracción de Solana como una nueva cadena pública, que está atrayendo cada vez más tesorerías empresariales a participar.