Avances significativos en la gobernanza de Solana: La propuesta SIMD 0228 genera una amplia discusión
La propuesta SIMD 0228 no logró ser aprobada, pero este proceso se convirtió en un hito para el ecosistema de Solana. La tasa de participación en esta votación alcanzó un récord histórico, acercándose al 50% del suministro total de tokens, aunque la proporción de votos a favor no alcanzó el umbral de supermayoría del 66.67% necesario para su aprobación.
El contexto de la propuesta es que Solana, tras experimentar un auge en las transacciones provocado por los Memecoins, ha entrado en una fase de calma. El volumen de transacciones semanal ha caído de cerca de 10 mil millones de dólares a menos de 1 mil millones de dólares desde principios de año, lo que representa una disminución del 90%, por debajo de los niveles iniciales del auge de los Memecoins.
Con la gradual disminución del ciclo de Memecoin, Solana enfrenta desafíos de transformación y reposicionamiento. Es en este momento crucial que se presentó la propuesta 0228, lo que provocó intensos debates dentro de la comunidad. Los diferentes interesados llevaron a cabo acaloradas discusiones en las redes sociales hasta el último momento de la votación.
Este proceso de debate sobre la propuesta recuerda a los escenarios en los que la comunidad de Ethereum impulsa cambios. Aunque la ventana de propuestas fue corta, se abordaron muchas consideraciones a largo plazo y soluciones a corto plazo, y también se insinuaron algunos intereses difíciles de expresar. Sin embargo, la transparencia de todo el proceso nos permite vislumbrar la actitud y estrategia actuales de los líderes de Solana.
A pesar de que la propuesta fue rechazada, el promotor de la propuesta aún la considera "una victoria". Ellos creen que la alta tasa de participación y la amplia discusión en la comunidad demuestran la capacidad de gobernanza descentralizada de Solana.
Resumen de la propuesta SIMD 0228
La propuesta 0228 tiene como objetivo mantener una tasa de estaca del 50% ajustando dinámicamente la tasa de inflación según la tasa de estaca, y reduciendo a largo plazo la tasa de emisión de SOL. Si se aprueba, los rendimientos de la estaca de SOL disminuirán a corto plazo, y a largo plazo la emisión se reducirá, mientras que la tasa de rendimiento de la estaca se ajustará en tiempo real según la tasa de estaca.
Los partidarios creen que esto reducirá la emisión innecesaria de tokens, disminuirá los costos de inflación, liberará capital para impulsar el desarrollo del ecosistema DeFi y reducirá el "efecto cubo filtrante", mejorando la autonomía del ecosistema.
Los opositores temen que la propuesta pueda afectar la supervivencia de los pequeños validadores, lo que perjudicaría el grado de descentralización de Solana. También cuestionan si es apropiado implementar esta propuesta en un tiempo tan corto.
Consideraciones sobre el momento de la propuesta
La rápida implementación de la propuesta puede deberse a los siguientes factores:
Solana mantiene un alto volumen de transacciones en medio del residual de la locura de las monedas meme, con ingresos de nodos relativamente estables.
El Restaking de Solana está a punto de comenzar, lo que podría traer ingresos adicionales para los stakers.
Haciendo referencia a propuestas similares planteadas por la Fundación Ethereum el año pasado, aunque finalmente no se pudieron avanzar.
Aspectos destacados del proceso de gobernanza
A pesar de que la propuesta no fue aprobada, todo el proceso de gobernanza mostró varias características notables del ecosistema de Solana:
Alta transparencia y apertura en la discusión, las opiniones de todas las partes se intercambian públicamente en las redes sociales.
La voz de la comunidad es plenamente valorada, y las opiniones del equipo del proyecto y de los constructores son incluidas en la discusión.
Alta participación de la comunidad, el 74% del suministro de staking participó en la votación.
El proceso de toma de decisiones es claro y predecible, con un mecanismo de votación definido y umbrales de aprobación.
La eficiencia desde la presentación de la propuesta hasta la finalización de la votación es alta, lo que refleja la capacidad de ejecución del ecosistema.
Conclusión
La propuesta SIMD 0228 refleja los nuevos desafíos y oportunidades que enfrenta Solana tras experimentar un rápido crecimiento. Aunque la propuesta no logró ser aprobada, todo el proceso mostró la vitalidad, apertura y eficiencia en la ejecución del ecosistema de Solana. Esta experiencia proporciona valiosas lecciones para el futuro desarrollo y modelo de gobernanza de Solana, así como un ejemplo de gobernanza digno de ser emulado para otros proyectos de blockchain.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
LuckyBearDrawer
· hace1h
La propuesta no fue aprobada, no te enojes.
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· 07-12 09:39
Información desfavorable una vez más, el tiempo de DOGE ya pasó, ahora seguir el camino correcto es el verdadero camino.
Ver originalesResponder0
ForkItAllDay
· 07-12 09:30
Ay, todavía no lo he pasado.
Ver originalesResponder0
ConsensusBot
· 07-12 09:19
Solo sigue la inversión.
Ver originalesResponder0
SquidTeacher
· 07-12 09:17
¿sol se detiene aquí?
Ver originalesResponder0
OnChain_Detective
· 07-12 09:16
el análisis de patrones sugiere un cambio importante en el ecosistema de sol... el momento es sospechoso, no voy a mentir
Hito en la gobernanza de Solana: La propuesta SIMD 0228 genera un debate de alta participación
Avances significativos en la gobernanza de Solana: La propuesta SIMD 0228 genera una amplia discusión
La propuesta SIMD 0228 no logró ser aprobada, pero este proceso se convirtió en un hito para el ecosistema de Solana. La tasa de participación en esta votación alcanzó un récord histórico, acercándose al 50% del suministro total de tokens, aunque la proporción de votos a favor no alcanzó el umbral de supermayoría del 66.67% necesario para su aprobación.
El contexto de la propuesta es que Solana, tras experimentar un auge en las transacciones provocado por los Memecoins, ha entrado en una fase de calma. El volumen de transacciones semanal ha caído de cerca de 10 mil millones de dólares a menos de 1 mil millones de dólares desde principios de año, lo que representa una disminución del 90%, por debajo de los niveles iniciales del auge de los Memecoins.
Con la gradual disminución del ciclo de Memecoin, Solana enfrenta desafíos de transformación y reposicionamiento. Es en este momento crucial que se presentó la propuesta 0228, lo que provocó intensos debates dentro de la comunidad. Los diferentes interesados llevaron a cabo acaloradas discusiones en las redes sociales hasta el último momento de la votación.
Este proceso de debate sobre la propuesta recuerda a los escenarios en los que la comunidad de Ethereum impulsa cambios. Aunque la ventana de propuestas fue corta, se abordaron muchas consideraciones a largo plazo y soluciones a corto plazo, y también se insinuaron algunos intereses difíciles de expresar. Sin embargo, la transparencia de todo el proceso nos permite vislumbrar la actitud y estrategia actuales de los líderes de Solana.
A pesar de que la propuesta fue rechazada, el promotor de la propuesta aún la considera "una victoria". Ellos creen que la alta tasa de participación y la amplia discusión en la comunidad demuestran la capacidad de gobernanza descentralizada de Solana.
Resumen de la propuesta SIMD 0228
La propuesta 0228 tiene como objetivo mantener una tasa de estaca del 50% ajustando dinámicamente la tasa de inflación según la tasa de estaca, y reduciendo a largo plazo la tasa de emisión de SOL. Si se aprueba, los rendimientos de la estaca de SOL disminuirán a corto plazo, y a largo plazo la emisión se reducirá, mientras que la tasa de rendimiento de la estaca se ajustará en tiempo real según la tasa de estaca.
Los partidarios creen que esto reducirá la emisión innecesaria de tokens, disminuirá los costos de inflación, liberará capital para impulsar el desarrollo del ecosistema DeFi y reducirá el "efecto cubo filtrante", mejorando la autonomía del ecosistema.
Los opositores temen que la propuesta pueda afectar la supervivencia de los pequeños validadores, lo que perjudicaría el grado de descentralización de Solana. También cuestionan si es apropiado implementar esta propuesta en un tiempo tan corto.
Consideraciones sobre el momento de la propuesta
La rápida implementación de la propuesta puede deberse a los siguientes factores:
Aspectos destacados del proceso de gobernanza
A pesar de que la propuesta no fue aprobada, todo el proceso de gobernanza mostró varias características notables del ecosistema de Solana:
Conclusión
La propuesta SIMD 0228 refleja los nuevos desafíos y oportunidades que enfrenta Solana tras experimentar un rápido crecimiento. Aunque la propuesta no logró ser aprobada, todo el proceso mostró la vitalidad, apertura y eficiencia en la ejecución del ecosistema de Solana. Esta experiencia proporciona valiosas lecciones para el futuro desarrollo y modelo de gobernanza de Solana, así como un ejemplo de gobernanza digno de ser emulado para otros proyectos de blockchain.