Tendencias y efectos del desarrollo del marco regulatorio de las monedas estables
En los últimos años, con la creciente importancia de las monedas estables en el mercado de criptomonedas, las principales economías del mundo han acelerado la construcción de marcos regulatorios relacionados. Esta tendencia no solo refleja la atención de los reguladores sobre los riesgos potenciales de las monedas estables, sino que también destaca el valor central de las monedas estables en la innovación financiera.
Los principales riesgos a los que se enfrentan las monedas estables incluyen el riesgo endógeno y el riesgo externo. El riesgo endógeno proviene principalmente de la fragilidad del mecanismo de estabilidad del valor de la moneda estable; una vez que la confianza del mercado se desploma, puede provocar un "ciclo de muerte". El riesgo externo se refiere principalmente a la posibilidad de que la moneda estable se utilice en actividades ilegales, como el lavado de dinero y la evasión de sanciones.
Actualmente, Hong Kong y Estados Unidos han sido los primeros en implementar un marco regulatorio relativamente completo para las monedas estables. Hong Kong ha definido la moneda estable, los requisitos de acceso para los emisores y la gestión de activos de reserva a través de la "Ley de Monedas Estables". Estados Unidos ha construido un sistema regulatorio paralelo a nivel federal y estatal a través de la "Ley GENIUS" y la "Ley STABLE".
Estos marcos regulatorios se centran en los siguientes aspectos:
Definir claramente la definición legal de la moneda estable y su ámbito de aplicación
Establecer los umbrales de admisión y los requisitos de calificación para los emisores
Normas sobre el mecanismo de estabilidad del valor de la moneda y gestión de activos de reserva
Requerir divulgación periódica y auditoría independiente
Reforzar los mecanismos de prevención de lavado de dinero y de conocimiento del cliente
Con la mejora del marco regulatorio, la industria de las moneda estable pasará gradualmente de un crecimiento descontrolado a un desarrollo normativo. Este proceso requiere que los emisores mejoren su capacidad de cumplimiento y también proporciona un espacio institucional para explorar nuevos modelos de negocio. A largo plazo, se espera que las moneda estable desempeñen un papel más importante en la fusión de los sistemas de valor en línea y fuera de línea, así como en la reforma del sistema financiero internacional.
El desarrollo futuro de la moneda estable buscará nuevos puntos de crecimiento en el equilibrio entre la innovación tecnológica y la regulación, inyectando nueva vitalidad al sistema financiero global. Las autoridades reguladoras, los participantes del mercado y los innovadores tecnológicos necesitan colaborar estrechamente para promover el desarrollo saludable y sostenible del ecosistema de las monedas estables.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
SandwichVictim
· 07-12 12:32
¿La regulación viene otra vez? ¡Se ha suavizado, se ha suavizado~
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· 07-12 03:08
La regulación siempre evita lo más importante; las principales vulnerabilidades siguen existiendo.
Ver originalesResponder0
DoomCanister
· 07-11 19:56
¡Ya era hora de hacer algo al respecto!
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinking
· 07-11 19:45
Otra vez regulación, estoy cansado de verlo.
Ver originalesResponder0
GateUser-ccc36bc5
· 07-11 19:36
La regulación es algo bueno~
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 07-11 19:33
Regulación regulación, los que toman a la gente por tonta ya han llegado.
La regulación de las monedas estables a nivel global se está volviendo más estricta, con Hong Kong y Estados Unidos liderando la creación de un marco.
Tendencias y efectos del desarrollo del marco regulatorio de las monedas estables
En los últimos años, con la creciente importancia de las monedas estables en el mercado de criptomonedas, las principales economías del mundo han acelerado la construcción de marcos regulatorios relacionados. Esta tendencia no solo refleja la atención de los reguladores sobre los riesgos potenciales de las monedas estables, sino que también destaca el valor central de las monedas estables en la innovación financiera.
Los principales riesgos a los que se enfrentan las monedas estables incluyen el riesgo endógeno y el riesgo externo. El riesgo endógeno proviene principalmente de la fragilidad del mecanismo de estabilidad del valor de la moneda estable; una vez que la confianza del mercado se desploma, puede provocar un "ciclo de muerte". El riesgo externo se refiere principalmente a la posibilidad de que la moneda estable se utilice en actividades ilegales, como el lavado de dinero y la evasión de sanciones.
Actualmente, Hong Kong y Estados Unidos han sido los primeros en implementar un marco regulatorio relativamente completo para las monedas estables. Hong Kong ha definido la moneda estable, los requisitos de acceso para los emisores y la gestión de activos de reserva a través de la "Ley de Monedas Estables". Estados Unidos ha construido un sistema regulatorio paralelo a nivel federal y estatal a través de la "Ley GENIUS" y la "Ley STABLE".
Estos marcos regulatorios se centran en los siguientes aspectos:
Con la mejora del marco regulatorio, la industria de las moneda estable pasará gradualmente de un crecimiento descontrolado a un desarrollo normativo. Este proceso requiere que los emisores mejoren su capacidad de cumplimiento y también proporciona un espacio institucional para explorar nuevos modelos de negocio. A largo plazo, se espera que las moneda estable desempeñen un papel más importante en la fusión de los sistemas de valor en línea y fuera de línea, así como en la reforma del sistema financiero internacional.
El desarrollo futuro de la moneda estable buscará nuevos puntos de crecimiento en el equilibrio entre la innovación tecnológica y la regulación, inyectando nueva vitalidad al sistema financiero global. Las autoridades reguladoras, los participantes del mercado y los innovadores tecnológicos necesitan colaborar estrechamente para promover el desarrollo saludable y sostenible del ecosistema de las monedas estables.