Mecanismo de tasa de financiación en los futuros perpetuos y estrategias de arbitraje
Uno, el concepto y principio básico de la tasa de financiación
1.1 Características de los Futuros perpetuos
Los futuros perpetuos son un tipo de derivado especial en el mercado de criptomonedas, que tiene las siguientes características:
Sin fecha de entrega, se puede mantener posiciones a largo plazo
Utilizar el mecanismo de tasa de financiación para anclar el precio al contado
Mecanismo de doble precio: precio de referencia y precio de transacción en tiempo real
1.2 resumen de la tasa de financiación
La tasa de financiación es el mecanismo que ajusta la fuerza de compra y venta en los futuros perpetuos, compuesto por una parte de prima y una parte fija:
Tasa de prima = ( precio del contrato - precio del índice spot ) / precio del índice spot
Tasa fija = Tasa base
La tasa de financiación se liquida cada 8 horas, y se utiliza para equilibrar el precio del contrato con el precio al contado.
1.3 Explicación sencilla del mecanismo de tasa de financiación
Se puede comparar el mecanismo de tasa de financiación con el mecanismo de ajuste del mercado de alquiler.
Alcista = Inquilino
Corto = Propietario
Precio de marcado = Promedio del área
Precio real del contrato = Alquiler real
La tasa de financiación es como un impuesto de ajuste dinámico del mercado, utilizado para castigar a la parte que rompe el equilibrio del mercado y recompensar a la parte que corrige el equilibrio del mercado.
Dos, estrategia de arbitraje de tasa de financiación
2.1 El principio del Arbitraje de la tasa de financiación
El núcleo del arbitraje de la tasa de financiación es asegurar los rendimientos de la tasa de financiación mediante la cobertura de posiciones en el mercado al contado y en contratos, mientras se evita el riesgo de fluctuación de precios. Esta es una estrategia delta neutral, que asegura un factor de rendimiento específico (tasa de financiación) sin asumir el riesgo de dirección del precio.
2.2 Tres métodos de Arbitraje
Arbitraje en un solo par de criptomonedas en un solo intercambio
Arbitraje entre intercambios de una sola moneda
Arbitraje de múltiples monedas
Estos métodos aumentan en dificultad de manera secuencial, siendo el primero el más común en la práctica. El arbitraje avanzado también puede combinar el arbitraje de diferencias de precios y el arbitraje de plazos para aumentar los rendimientos.
Tres, análisis de ventajas institucionales
3.1 Dimensiones de identificación de oportunidades
Las instituciones monitorean en tiempo real miles de parámetros de decenas de miles de criptomonedas en todo el mercado a través de algoritmos, identificando oportunidades de arbitraje en milisegundos. Los inversionistas minoristas, por otro lado, dependen de datos retrasados y tienen un alcance limitado.
3.2 eficiencia en la captura de oportunidades
Las instituciones tienen una ventaja significativa en tecnología y volumen de negociación, lo que hace que los costos de arbitraje sean mucho más bajos que los de los minoristas.
3.3 Sistema de control de riesgos
Las instituciones tienen sistemas de gestión de riesgos maduros que pueden responder rápidamente a situaciones extremas, mientras que los minoristas son más pasivos en la gestión de riesgos.
Cuarta, perspectiva de estrategias de arbitraje y adaptación para inversores
4.1 Diferencias en las estrategias de arbitraje institucional
Las estrategias entre instituciones son similares, pero cada una tiene sus propias preferencias y ventajas únicas. Actualmente, se estima que la capacidad de arbitraje del mercado supera los cien mil millones, y cambia dinámicamente con el desarrollo del mercado.
4.2 Adaptación del inversor
La estrategia de arbitraje es adecuada para inversores conservadores, con características de baja volatilidad y bajo retroceso. Para los inversores minoristas comunes, se recomienda participar indirectamente a través de productos de gestión de activos institucionales, en lugar de operar por cuenta propia.
El arbitraje de tasa de financiación, como "rendimiento seguro" en el mercado de criptomonedas, puede convertirse en el "lastre" de la asignación de activos, pero los inversores minoristas enfrentan enormes desafíos en términos de tecnología, costos y gestión de riesgos al participar directamente.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Arbitraje de tasa de financiación: ingresos determinísticos en Futuros perpetuos y ventajas institucionales
Mecanismo de tasa de financiación en los futuros perpetuos y estrategias de arbitraje
Uno, el concepto y principio básico de la tasa de financiación
1.1 Características de los Futuros perpetuos
Los futuros perpetuos son un tipo de derivado especial en el mercado de criptomonedas, que tiene las siguientes características:
1.2 resumen de la tasa de financiación
La tasa de financiación es el mecanismo que ajusta la fuerza de compra y venta en los futuros perpetuos, compuesto por una parte de prima y una parte fija:
La tasa de financiación se liquida cada 8 horas, y se utiliza para equilibrar el precio del contrato con el precio al contado.
1.3 Explicación sencilla del mecanismo de tasa de financiación
Se puede comparar el mecanismo de tasa de financiación con el mecanismo de ajuste del mercado de alquiler.
La tasa de financiación es como un impuesto de ajuste dinámico del mercado, utilizado para castigar a la parte que rompe el equilibrio del mercado y recompensar a la parte que corrige el equilibrio del mercado.
Dos, estrategia de arbitraje de tasa de financiación
2.1 El principio del Arbitraje de la tasa de financiación
El núcleo del arbitraje de la tasa de financiación es asegurar los rendimientos de la tasa de financiación mediante la cobertura de posiciones en el mercado al contado y en contratos, mientras se evita el riesgo de fluctuación de precios. Esta es una estrategia delta neutral, que asegura un factor de rendimiento específico (tasa de financiación) sin asumir el riesgo de dirección del precio.
2.2 Tres métodos de Arbitraje
Estos métodos aumentan en dificultad de manera secuencial, siendo el primero el más común en la práctica. El arbitraje avanzado también puede combinar el arbitraje de diferencias de precios y el arbitraje de plazos para aumentar los rendimientos.
Tres, análisis de ventajas institucionales
3.1 Dimensiones de identificación de oportunidades
Las instituciones monitorean en tiempo real miles de parámetros de decenas de miles de criptomonedas en todo el mercado a través de algoritmos, identificando oportunidades de arbitraje en milisegundos. Los inversionistas minoristas, por otro lado, dependen de datos retrasados y tienen un alcance limitado.
3.2 eficiencia en la captura de oportunidades
Las instituciones tienen una ventaja significativa en tecnología y volumen de negociación, lo que hace que los costos de arbitraje sean mucho más bajos que los de los minoristas.
3.3 Sistema de control de riesgos
Las instituciones tienen sistemas de gestión de riesgos maduros que pueden responder rápidamente a situaciones extremas, mientras que los minoristas son más pasivos en la gestión de riesgos.
Cuarta, perspectiva de estrategias de arbitraje y adaptación para inversores
4.1 Diferencias en las estrategias de arbitraje institucional
Las estrategias entre instituciones son similares, pero cada una tiene sus propias preferencias y ventajas únicas. Actualmente, se estima que la capacidad de arbitraje del mercado supera los cien mil millones, y cambia dinámicamente con el desarrollo del mercado.
4.2 Adaptación del inversor
La estrategia de arbitraje es adecuada para inversores conservadores, con características de baja volatilidad y bajo retroceso. Para los inversores minoristas comunes, se recomienda participar indirectamente a través de productos de gestión de activos institucionales, en lugar de operar por cuenta propia.
El arbitraje de tasa de financiación, como "rendimiento seguro" en el mercado de criptomonedas, puede convertirse en el "lastre" de la asignación de activos, pero los inversores minoristas enfrentan enormes desafíos en términos de tecnología, costos y gestión de riesgos al participar directamente.