Cadena de bloques tecnología en el ámbito financiero: desafíos y contramedidas
Recientemente, se publicó un informe de investigación sobre la aplicación y el desarrollo de la Cadena de bloques en las finanzas. Este informe examina en profundidad los desafíos de riesgo que enfrenta la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero y propone recomendaciones de contramedidas correspondientes.
Riesgos y desafíos de la aplicación de la Cadena de bloques en el sector financiero
desafíos a nivel técnico
Problemas de rendimiento y eficiencia: Los datos redundantes del sistema de cadena de bloques y los complejos mecanismos de consenso pueden provocar una disminución en la eficiencia del procesamiento, lo que dificulta satisfacer las altas demandas de rendimiento de los negocios financieros.
Riesgos de contratos inteligentes: la implementación de lógicas comerciales complejas puede provocar errores en la ejecución de transacciones o vulnerabilidades en el código, afectando el funcionamiento normal de los negocios financieros.
Riesgos de seguridad de la clave: La pérdida o el robo de la clave privada puede causar pérdidas irreparables.
Dificultades en la fusión tecnológica: La integración de la Cadena de bloques con el sistema tecnológico existente enfrenta problemas como baja eficiencia de desarrollo y mala escalabilidad.
Fiabilidad del sistema: La arquitectura de la Cadena de bloques necesita adaptarse aún más a los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Desafíos en el ámbito de la gobernanza
Definición legal ambigua: la validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes aún no está clara, lo que dificulta la identificación de los responsables.
Aumento de la dificultad de regulación: La alta autonomía y las características de cifrado de datos de los sistemas de Cadena de bloques aumentan la dificultad de regulación.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso generalizado de programas de código abierto extranjeros puede conllevar riesgos políticos.
Falta de normas estándar: existen obstáculos en la interacción y fusión de información entre diferentes Bloquear.
Escasez de talento: La naturaleza interdisciplinaria de la tecnología de Cadena de bloques provoca un largo periodo de formación y altos costos.
Desafíos a nivel empresarial
Políticas poco claras: Algunos modelos de negocio basados en la Cadena de bloques presentan zonas grises en cuanto a la regulación.
Protección de la privacidad insuficiente: las tecnologías de protección de la privacidad existentes pueden afectar el rendimiento del sistema.
La veracidad de los datos es difícil de garantizar: no se puede asegurar la autenticidad y la integridad originales de los datos en la cadena.
Falta de evaluación de la innovación en aplicaciones: Algunas aplicaciones de la cadena de bloques no han sido suficientemente justificadas, lo que puede llevar a un desperdicio de recursos.
Sugerencias de estrategia para la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero
política de regulación
Fortalecer la investigación de riesgos y el seguimiento dinámico, mejorar el sistema de regulación.
Utilizar la tecnología regulatoria para mejorar la capacidad y la eficacia de la regulación.
Prestar atención a los riesgos financieros transfronterizos y participar en la elaboración de normas regulatorias internacionales.
Luchar contra las actividades ilegales y mantener el orden financiero.
nivel de organización de la industria
Construir una plataforma de integración de recursos múltiples para promover el intercambio de experiencias y resultados.
Promover la interacción positiva entre el gobierno y el mercado, impulsando la colaboración en la industria.
Establecer normas y estándares para aplicaciones financieras de Cadena de bloques.
Construir infraestructuras de información que satisfagan las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública y aumentar la conciencia sobre los riesgos.
desde el nivel de las instituciones
Fortalecer la investigación básica y mejorar la capacidad de innovación en tecnologías clave.
Explorar la implementación comercial y promover la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el campo financiero.
Mejorar la capacidad de control técnico autónomo y aumentar la capacidad de resistencia al riesgo.
Mantener operaciones en cumplimiento con la normativa y fortalecer la gestión de riesgos.
A través de los esfuerzos conjuntos de todas las partes, la tecnología de Cadena de bloques tiene la esperanza de desempeñar un papel más importante en el ámbito financiero, impulsando la innovación y la eficiencia financiera. Sin embargo, en este proceso, aún se deben tener en cuenta los riesgos potenciales, asegurando la seguridad y la conformidad en la aplicación de la tecnología.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter007
· 07-11 04:47
¿Es que con más regulación no se avanza más rápido?
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· 07-11 04:45
El desarrollo de la Cadena de bloques aún es lento, ¿quién marcará el ritmo?
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 07-11 04:44
¿Seis puntos son suficientes para aprobar esta pregunta?
Análisis de los desafíos y estrategias de las aplicaciones financieras en la cadena de bloques
Cadena de bloques tecnología en el ámbito financiero: desafíos y contramedidas
Recientemente, se publicó un informe de investigación sobre la aplicación y el desarrollo de la Cadena de bloques en las finanzas. Este informe examina en profundidad los desafíos de riesgo que enfrenta la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero y propone recomendaciones de contramedidas correspondientes.
Riesgos y desafíos de la aplicación de la Cadena de bloques en el sector financiero
desafíos a nivel técnico
Problemas de rendimiento y eficiencia: Los datos redundantes del sistema de cadena de bloques y los complejos mecanismos de consenso pueden provocar una disminución en la eficiencia del procesamiento, lo que dificulta satisfacer las altas demandas de rendimiento de los negocios financieros.
Riesgos de contratos inteligentes: la implementación de lógicas comerciales complejas puede provocar errores en la ejecución de transacciones o vulnerabilidades en el código, afectando el funcionamiento normal de los negocios financieros.
Riesgos de seguridad de la clave: La pérdida o el robo de la clave privada puede causar pérdidas irreparables.
Dificultades en la fusión tecnológica: La integración de la Cadena de bloques con el sistema tecnológico existente enfrenta problemas como baja eficiencia de desarrollo y mala escalabilidad.
Fiabilidad del sistema: La arquitectura de la Cadena de bloques necesita adaptarse aún más a los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Desafíos en el ámbito de la gobernanza
Definición legal ambigua: la validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes aún no está clara, lo que dificulta la identificación de los responsables.
Aumento de la dificultad de regulación: La alta autonomía y las características de cifrado de datos de los sistemas de Cadena de bloques aumentan la dificultad de regulación.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso generalizado de programas de código abierto extranjeros puede conllevar riesgos políticos.
Falta de normas estándar: existen obstáculos en la interacción y fusión de información entre diferentes Bloquear.
Escasez de talento: La naturaleza interdisciplinaria de la tecnología de Cadena de bloques provoca un largo periodo de formación y altos costos.
Desafíos a nivel empresarial
Políticas poco claras: Algunos modelos de negocio basados en la Cadena de bloques presentan zonas grises en cuanto a la regulación.
Protección de la privacidad insuficiente: las tecnologías de protección de la privacidad existentes pueden afectar el rendimiento del sistema.
La veracidad de los datos es difícil de garantizar: no se puede asegurar la autenticidad y la integridad originales de los datos en la cadena.
Falta de evaluación de la innovación en aplicaciones: Algunas aplicaciones de la cadena de bloques no han sido suficientemente justificadas, lo que puede llevar a un desperdicio de recursos.
Sugerencias de estrategia para la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero
política de regulación
Fortalecer la investigación de riesgos y el seguimiento dinámico, mejorar el sistema de regulación.
Utilizar la tecnología regulatoria para mejorar la capacidad y la eficacia de la regulación.
Prestar atención a los riesgos financieros transfronterizos y participar en la elaboración de normas regulatorias internacionales.
Luchar contra las actividades ilegales y mantener el orden financiero.
nivel de organización de la industria
Construir una plataforma de integración de recursos múltiples para promover el intercambio de experiencias y resultados.
Promover la interacción positiva entre el gobierno y el mercado, impulsando la colaboración en la industria.
Establecer normas y estándares para aplicaciones financieras de Cadena de bloques.
Construir infraestructuras de información que satisfagan las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública y aumentar la conciencia sobre los riesgos.
desde el nivel de las instituciones
Fortalecer la investigación básica y mejorar la capacidad de innovación en tecnologías clave.
Explorar la implementación comercial y promover la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el campo financiero.
Mejorar la capacidad de control técnico autónomo y aumentar la capacidad de resistencia al riesgo.
Mantener operaciones en cumplimiento con la normativa y fortalecer la gestión de riesgos.
A través de los esfuerzos conjuntos de todas las partes, la tecnología de Cadena de bloques tiene la esperanza de desempeñar un papel más importante en el ámbito financiero, impulsando la innovación y la eficiencia financiera. Sin embargo, en este proceso, aún se deben tener en cuenta los riesgos potenciales, asegurando la seguridad y la conformidad en la aplicación de la tecnología.