El mercado de criptomonedas llega a un punto de inflexión, Aave anuncia el plan V4
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha continuado cayendo, principalmente debido a la falta de una dirección macro clara. Las altcoins también han tenido un rendimiento débil, y la correlación entre los activos encriptados se encuentra cerca del punto más alto desde el inicio de este año. La actual incertidumbre macroeconómica valida nuestra opinión de abril: la economía macro seguirá dominando el rendimiento de Bitcoin, la entrada de ETF al contado en EE. UU. está disminuyendo gradualmente, y el mercado comienza a buscar otros catalizadores además de la reducción a la mitad de Bitcoin.
A pesar de que instituciones como el Banco Central Europeo han reafirmado sus planes de recortes de tasas en verano, los datos de inflación en EE. UU. que superaron las expectativas han generado preocupaciones en el mercado sobre un posible retraso en la reducción de tasas por parte de la Reserva Federal. Las expectativas de un retraso en la reducción de tasas en EE. UU. han llevado a un fortalecimiento del dólar, lo que a su vez ha ejercido presión sobre el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, el impulso de fortalecimiento del dólar se ha detenido tras la reunión de la Reserva Federal. Después de que los datos de empleo no agrícola del 3 de mayo fueran más débiles de lo esperado, las expectativas del mercado sobre la primera reducción de tasas se trasladaron de noviembre a septiembre de 2024. El 9 de mayo, el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo fue superior a lo esperado, lo que aumentó aún más la posibilidad de una reducción de tasas acelerada.
A pesar de ello, creemos que la tasa de desempleo de Estados Unidos ( actualmente 3.9%) no será el foco de atención a corto plazo de la Reserva Federal, ya que sigue estando cerca de mínimos históricos. Seguimos creyendo que la economía estadounidense estará respaldada por el avance tecnológico y el gasto gubernamental, y no entrará en un período de contracción. En la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, esperamos que la Reserva Federal siga prestando atención a los indicadores de inflación, lo que resalta la importancia de los datos del PPI y CPI que se publicarán el 14 y 15 de mayo, especialmente si superan las expectativas.
Además, en los primeros dos días después de que un fondo fiduciario de Bitcoin se transformara en un fondo abierto, hubo flujos de capital. Aunque la fuente de estos flujos de capital no está clara, esto marca la finalización de la rotación estructural de capital. Creemos que las salidas de capital tempranas están principalmente relacionadas con los procedimientos de quiebra, la realización de ganancias de comercio a descuento y la transición hacia productos de bajo costo. Mirando hacia el futuro, esperamos que los datos de flujo no muestren distorsiones estructurales.
Mientras tanto, Aave ha anunciado recientemente su cuarto iteración del protocolo (V4) como parte de la hoja de ruta a largo plazo de Aave 2030. V4 incluye mejoras arquitectónicas como una capa de liquidez unificada, tasas de interés difusas y primas de liquidez, entre otros. V4 también se centra en fortalecer el uso de su stablecoin GHO e incorpora mejoras adicionales como una gestión de riesgos y un motor de liquidación mejorados.
Aunque se espera que la red principal se lance en el segundo trimestre de 2025, creemos que este anuncio refleja la madurez de los protocolos DeFi en sus funciones centrales. Esto podría establecer un precedente para nuevos protocolos en cuanto a descentralización, utilidad a largo plazo de los tokens y evolución de funciones.
Ampliar las funcionalidades de los protocolos DeFi es un desafío técnico. Los protocolos DeFi exitosos rara vez amplían su arquitectura inicial de manera transparente para los usuarios, sino que despliegan nuevas versiones e incentivan la migración de liquidez. Estas migraciones de liquidez entre versiones son una tarea ardua, ya que los usuarios deben convertir activamente. Prevemos que el ciclo de adopción de Aave V4 también podría experimentar un proceso similar.
A pesar de que la mejora de funciones en la nueva versión es notable, la cautelosa migración de la liquidez resalta la importancia del efecto Lindy en el mercado de DeFi. El entorno adversarial de las tecnologías descentralizadas significa que el tiempo suele ser el método más fiable para determinar la seguridad de los protocolos. Creemos que esto subraya la característica de inmutabilidad de los contratos inteligentes y la naturaleza financiera de los productos web3. Por lo tanto, el ciclo de adopción a largo plazo de los productos de encriptación puede diferir del mercado de web2.
El roadmap de Aave 2030 parece competir con el Endgame de Maker, especialmente en lo que respecta a las stablecoins. El TVL de Aave y Maker es de 10.5 mil millones de dólares y 8.2 mil millones de dólares, respectivamente, siendo ambas fuentes de préstamos importantes en el campo. Sin embargo, los prestatarios de Maker están limitados a DAI, mientras que Aave admite un rango más amplio de activos para préstamos.
Es interesante que Aave parece estar centrado en el campo de las monedas estables descentralizadas, a pesar de que este mercado ha estado disminuyendo en comparación con las monedas estables centralizadas. Con la pausa en la demanda de DAI, Aave superó a Maker a principios de 2024, convirtiéndose en el mayor protocolo DeFi de préstamos. Sin embargo, todavía estamos en las primeras etapas de web3. Aunque la planificación a largo plazo de Maker y Aave proporciona una visión para el futuro de estos protocolos, creemos que estos desarrollos pueden ser pasados por alto por el mercado a corto plazo, ya que el entorno macroeconómico sigue siendo el foco de atención.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Aave publica el plan V4, el protocolo de Finanzas descentralizadas se prepara para una nueva ronda de actualizaciones de funciones.
El mercado de criptomonedas llega a un punto de inflexión, Aave anuncia el plan V4
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha continuado cayendo, principalmente debido a la falta de una dirección macro clara. Las altcoins también han tenido un rendimiento débil, y la correlación entre los activos encriptados se encuentra cerca del punto más alto desde el inicio de este año. La actual incertidumbre macroeconómica valida nuestra opinión de abril: la economía macro seguirá dominando el rendimiento de Bitcoin, la entrada de ETF al contado en EE. UU. está disminuyendo gradualmente, y el mercado comienza a buscar otros catalizadores además de la reducción a la mitad de Bitcoin.
A pesar de que instituciones como el Banco Central Europeo han reafirmado sus planes de recortes de tasas en verano, los datos de inflación en EE. UU. que superaron las expectativas han generado preocupaciones en el mercado sobre un posible retraso en la reducción de tasas por parte de la Reserva Federal. Las expectativas de un retraso en la reducción de tasas en EE. UU. han llevado a un fortalecimiento del dólar, lo que a su vez ha ejercido presión sobre el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, el impulso de fortalecimiento del dólar se ha detenido tras la reunión de la Reserva Federal. Después de que los datos de empleo no agrícola del 3 de mayo fueran más débiles de lo esperado, las expectativas del mercado sobre la primera reducción de tasas se trasladaron de noviembre a septiembre de 2024. El 9 de mayo, el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo fue superior a lo esperado, lo que aumentó aún más la posibilidad de una reducción de tasas acelerada.
A pesar de ello, creemos que la tasa de desempleo de Estados Unidos ( actualmente 3.9%) no será el foco de atención a corto plazo de la Reserva Federal, ya que sigue estando cerca de mínimos históricos. Seguimos creyendo que la economía estadounidense estará respaldada por el avance tecnológico y el gasto gubernamental, y no entrará en un período de contracción. En la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, esperamos que la Reserva Federal siga prestando atención a los indicadores de inflación, lo que resalta la importancia de los datos del PPI y CPI que se publicarán el 14 y 15 de mayo, especialmente si superan las expectativas.
Además, en los primeros dos días después de que un fondo fiduciario de Bitcoin se transformara en un fondo abierto, hubo flujos de capital. Aunque la fuente de estos flujos de capital no está clara, esto marca la finalización de la rotación estructural de capital. Creemos que las salidas de capital tempranas están principalmente relacionadas con los procedimientos de quiebra, la realización de ganancias de comercio a descuento y la transición hacia productos de bajo costo. Mirando hacia el futuro, esperamos que los datos de flujo no muestren distorsiones estructurales.
Mientras tanto, Aave ha anunciado recientemente su cuarto iteración del protocolo (V4) como parte de la hoja de ruta a largo plazo de Aave 2030. V4 incluye mejoras arquitectónicas como una capa de liquidez unificada, tasas de interés difusas y primas de liquidez, entre otros. V4 también se centra en fortalecer el uso de su stablecoin GHO e incorpora mejoras adicionales como una gestión de riesgos y un motor de liquidación mejorados.
Aunque se espera que la red principal se lance en el segundo trimestre de 2025, creemos que este anuncio refleja la madurez de los protocolos DeFi en sus funciones centrales. Esto podría establecer un precedente para nuevos protocolos en cuanto a descentralización, utilidad a largo plazo de los tokens y evolución de funciones.
Ampliar las funcionalidades de los protocolos DeFi es un desafío técnico. Los protocolos DeFi exitosos rara vez amplían su arquitectura inicial de manera transparente para los usuarios, sino que despliegan nuevas versiones e incentivan la migración de liquidez. Estas migraciones de liquidez entre versiones son una tarea ardua, ya que los usuarios deben convertir activamente. Prevemos que el ciclo de adopción de Aave V4 también podría experimentar un proceso similar.
A pesar de que la mejora de funciones en la nueva versión es notable, la cautelosa migración de la liquidez resalta la importancia del efecto Lindy en el mercado de DeFi. El entorno adversarial de las tecnologías descentralizadas significa que el tiempo suele ser el método más fiable para determinar la seguridad de los protocolos. Creemos que esto subraya la característica de inmutabilidad de los contratos inteligentes y la naturaleza financiera de los productos web3. Por lo tanto, el ciclo de adopción a largo plazo de los productos de encriptación puede diferir del mercado de web2.
El roadmap de Aave 2030 parece competir con el Endgame de Maker, especialmente en lo que respecta a las stablecoins. El TVL de Aave y Maker es de 10.5 mil millones de dólares y 8.2 mil millones de dólares, respectivamente, siendo ambas fuentes de préstamos importantes en el campo. Sin embargo, los prestatarios de Maker están limitados a DAI, mientras que Aave admite un rango más amplio de activos para préstamos.
Es interesante que Aave parece estar centrado en el campo de las monedas estables descentralizadas, a pesar de que este mercado ha estado disminuyendo en comparación con las monedas estables centralizadas. Con la pausa en la demanda de DAI, Aave superó a Maker a principios de 2024, convirtiéndose en el mayor protocolo DeFi de préstamos. Sin embargo, todavía estamos en las primeras etapas de web3. Aunque la planificación a largo plazo de Maker y Aave proporciona una visión para el futuro de estos protocolos, creemos que estos desarrollos pueden ser pasados por alto por el mercado a corto plazo, ya que el entorno macroeconómico sigue siendo el foco de atención.