Los avances en la Computación cuántica generan preocupaciones sobre la seguridad de la Cadena de bloques, y los activos cripto enfrentan nuevos desafíos.
Avance en chips cuánticos: la cadena de bloques enfrenta nuevos desafíos
Recientemente, una conocida empresa tecnológica lanzó el nuevo chip de computación cuántica Willow de nueva generación. Este chip cuenta con 105 qubits y ha alcanzado el mejor rendimiento en su categoría en dos pruebas de referencia: corrección de errores cuánticos y muestreo de circuitos aleatorios. Especialmente en la prueba de muestreo de circuitos aleatorios, Willow completó en solo 5 minutos una tarea de cálculo que a una supercomputadora tradicional le llevaría 10^25 años, un número que incluso supera la edad conocida del universo.
Un importante avance de Willow es que la tasa de error ha disminuido exponencialmente, cayendo por debajo de un umbral clave. Esto se considera un requisito importante para lograr computadoras cuánticas prácticas a gran escala. El líder del equipo de investigación y desarrollo indicó que Willow es el primer sistema que se encuentra por debajo del umbral, demostrando la viabilidad de las computadoras cuánticas prácticas a gran escala.
Este logro no solo impulsa el desarrollo de la computación cuántica, sino que también tiene un profundo impacto en múltiples industrias, especialmente en el ámbito de la Cadena de bloques y las criptomonedas. Aunque los 105 qubits de Willow aún son muy insuficientes para romper los algoritmos de encriptación utilizados por Bitcoin y otros, presagia la llegada de computadoras cuánticas prácticas a gran escala, lo que plantea nuevos desafíos para el sistema de seguridad de las criptomonedas.
En las transacciones de Bitcoin, el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) y la función hash SHA-256 son ampliamente utilizados. Las investigaciones muestran que los algoritmos cuánticos pueden romper estos algoritmos, especialmente que el ECDSA podría ser roto con solo millones de qubits cuánticos. Esto significa que, una vez que se disponga de una computadora cuántica lo suficientemente poderosa, un atacante podría romper la clave privada en poco tiempo y controlar los Bitcoins correspondientes.
Frente a esta amenaza potencial, el desarrollo de tecnologías de cadena de bloques resistentes a la computación cuántica se vuelve cada vez más importante. La criptografía post-cuántica (PQC) es un tipo de algoritmo criptográfico nuevo que puede resistir ataques de computación cuántica, y se considera clave para proteger la seguridad a largo plazo de la cadena de bloques y las criptomonedas. Algunas instituciones de investigación ya han logrado avances en este campo, incluyendo la finalización de la construcción de capacidades de criptografía post-cuántica en todo el proceso de la cadena de bloques, el desarrollo de bibliotecas criptográficas que soportan múltiples algoritmos de criptografía post-cuántica, así como la investigación y desarrollo de protocolos de firma de umbral distribuido post-cuánticos eficientes.
A pesar de que los actuales ordenadores cuánticos aún no pueden amenazar directamente los sistemas de cifrado existentes, los rápidos avances tecnológicos hacen que los futuros desafíos no deban ser ignorados. Prepararse para la llegada de la era de la computación cuántica y actualizar los sistemas de Cadena de bloques a un nivel resistente a los cuánticos se ha convertido en el enfoque común de la comunidad tecnológica y financiera. Este es no solo un desafío técnico, sino que también se refiere a la seguridad y estabilidad futura de todo el ecosistema de criptomonedas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
9
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerAirdrop
· hace8h
La luna cae -1刀 (GT)
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 07-11 23:42
btc no va a colapsar. Solo hay que esperar con paciencia.
Ver originalesResponder0
BlockchainFries
· 07-11 01:44
¿Cuándo podrá la Computación cuántica destruir el btc?
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-10 20:49
vulnerabilidad crítica detectada... mantente alerta familia
Ver originalesResponder0
OldLeekMaster
· 07-10 20:49
Observa la situación y mantén lo que tienes como prioridad.
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· 07-10 20:49
¡Vuelve el que hace cosas!
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· 07-10 20:32
No puedo seguir el ritmo de la tecnología, la cuántica es aterradora.
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· 07-10 20:31
¡Quantum vuelve a arruinar la fiesta!
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-10 20:29
Otra vez ha llegado el momento de tomar a la gente por tonta.
Los avances en la Computación cuántica generan preocupaciones sobre la seguridad de la Cadena de bloques, y los activos cripto enfrentan nuevos desafíos.
Avance en chips cuánticos: la cadena de bloques enfrenta nuevos desafíos
Recientemente, una conocida empresa tecnológica lanzó el nuevo chip de computación cuántica Willow de nueva generación. Este chip cuenta con 105 qubits y ha alcanzado el mejor rendimiento en su categoría en dos pruebas de referencia: corrección de errores cuánticos y muestreo de circuitos aleatorios. Especialmente en la prueba de muestreo de circuitos aleatorios, Willow completó en solo 5 minutos una tarea de cálculo que a una supercomputadora tradicional le llevaría 10^25 años, un número que incluso supera la edad conocida del universo.
Un importante avance de Willow es que la tasa de error ha disminuido exponencialmente, cayendo por debajo de un umbral clave. Esto se considera un requisito importante para lograr computadoras cuánticas prácticas a gran escala. El líder del equipo de investigación y desarrollo indicó que Willow es el primer sistema que se encuentra por debajo del umbral, demostrando la viabilidad de las computadoras cuánticas prácticas a gran escala.
Este logro no solo impulsa el desarrollo de la computación cuántica, sino que también tiene un profundo impacto en múltiples industrias, especialmente en el ámbito de la Cadena de bloques y las criptomonedas. Aunque los 105 qubits de Willow aún son muy insuficientes para romper los algoritmos de encriptación utilizados por Bitcoin y otros, presagia la llegada de computadoras cuánticas prácticas a gran escala, lo que plantea nuevos desafíos para el sistema de seguridad de las criptomonedas.
En las transacciones de Bitcoin, el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) y la función hash SHA-256 son ampliamente utilizados. Las investigaciones muestran que los algoritmos cuánticos pueden romper estos algoritmos, especialmente que el ECDSA podría ser roto con solo millones de qubits cuánticos. Esto significa que, una vez que se disponga de una computadora cuántica lo suficientemente poderosa, un atacante podría romper la clave privada en poco tiempo y controlar los Bitcoins correspondientes.
Frente a esta amenaza potencial, el desarrollo de tecnologías de cadena de bloques resistentes a la computación cuántica se vuelve cada vez más importante. La criptografía post-cuántica (PQC) es un tipo de algoritmo criptográfico nuevo que puede resistir ataques de computación cuántica, y se considera clave para proteger la seguridad a largo plazo de la cadena de bloques y las criptomonedas. Algunas instituciones de investigación ya han logrado avances en este campo, incluyendo la finalización de la construcción de capacidades de criptografía post-cuántica en todo el proceso de la cadena de bloques, el desarrollo de bibliotecas criptográficas que soportan múltiples algoritmos de criptografía post-cuántica, así como la investigación y desarrollo de protocolos de firma de umbral distribuido post-cuánticos eficientes.
A pesar de que los actuales ordenadores cuánticos aún no pueden amenazar directamente los sistemas de cifrado existentes, los rápidos avances tecnológicos hacen que los futuros desafíos no deban ser ignorados. Prepararse para la llegada de la era de la computación cuántica y actualizar los sistemas de Cadena de bloques a un nivel resistente a los cuánticos se ha convertido en el enfoque común de la comunidad tecnológica y financiera. Este es no solo un desafío técnico, sino que también se refiere a la seguridad y estabilidad futura de todo el ecosistema de criptomonedas.