Estrategias efectivas para mejorar la tasa de conversión de usuarios en la comunidad
En la etapa inicial de la construcción de la comunidad, los administradores de la comunidad invirtieron una gran cantidad de energía en la expansión de canales para atraer a los usuarios a unirse. Sin embargo, a pesar de que la escala de la comunidad se amplió, el número de usuarios que realmente utilizan el producto no ha mostrado un crecimiento significativo. Esta situación es como intentar sacar agua con un colador; la fuente de agua es abundante, pero la mayor parte se escapa por las rendijas. Entonces, ¿cómo se puede retener a los usuarios de manera efectiva y aumentar la tasa de conversión?
Principales obstáculos para la conversión de usuarios en la comunidad
las cuentas de redes sociales y las direcciones de blockchain están desconectadas
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad no tienen una relación correspondiente entre sus cuentas de redes sociales y sus direcciones de blockchain. Esto dificulta que los administradores de la comunidad puedan emparejar las cuentas activas dentro de la comunidad con las direcciones activas en la cadena. La inversión de recursos se concentra principalmente en las plataformas sociales, mientras que el crecimiento de la actividad de las direcciones de blockchain no ha recibido la atención que merece.
falta de un mecanismo de incentivos sostenido
La operación de la comunidad es un trabajo a largo plazo. En la etapa inicial, es necesario expandirse, mientras que en la etapa de crecimiento se debe prestar atención a la calidad de los miembros. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos, la mayoría de las actividades comunitarias tienen un carácter a corto plazo, lo que no favorece la conversión de los miembros de la comunidad en usuarios de productos a largo plazo.
El sistema operativo no está completo, el grado de automatización es bajo.
Muchos equipos de Web3 se encuentran en la etapa de startups y enfrentan problemas de falta de recursos y personal. La operación de la comunidad depende principalmente de trabajo manual, lo que lleva a una acumulación de tareas repetitivas. Los gestores de la comunidad dedican la mayor parte de su tiempo a atraer tráfico y responder preguntas, lo que dificulta su enfoque en la formulación e implementación de estrategias de conversión de usuarios.
Tendencias del mercado: comunidad integrada y incentivos a largo plazo
Ventajas de la comunidad integrada
Los usuarios utilizan cuentas de redes sociales en la comunidad, mientras que utilizan direcciones de blockchain en el ecosistema. Existe una desconexión entre las plataformas y productos comunitarios tradicionales, y cada paso adicional en el proceso puede resultar en la pérdida de usuarios. Una comunidad integrada puede concentrar la adquisición y retención de usuarios en una sola interfaz, mejorando la eficiencia de conversión.
Algunos grandes proyectos ya han establecido secciones comunitarias en sus sitios web, donde los usuarios pueden acceder directamente para experimentar los productos. Este enfoque permite a los administradores de la comunidad actuar directamente sobre la dirección de la blockchain del usuario, en lugar de su cuenta de redes sociales, optimizando así el proceso de conversión.
Mecanismo de incentivos a largo plazo
Evento de generación de tokens (TGE) y sistema de puntos
Para proyectos con tokens no emitidos, el TGE es una forma común de incentivo. Utilizar las expectativas de airdrop para guiar la atmósfera de la comunidad y estimular el uso del producto. Sin embargo, durante el período de espera todavía existe el riesgo de pérdida de usuarios.
La introducción de un sistema de niveles de puntos puede compensar este defecto. Al recompensar comportamientos efectivos, se proporciona a los usuarios retroalimentación instantánea y, al mismo tiempo, se ayuda a los administradores de la comunidad a monitorear en tiempo real la actividad de la comunidad.
Algunos proyectos adoptan una estrategia que combina TGE con puntos, vinculando acciones como la apuesta de activos y las invitaciones con puntos, y estableciendo un ranking para incentivar la participación.
Modelo de doble token
Para los proyectos con tokens ya emitidos, se puede considerar diseñar un modelo de doble token. El token existente se utilizaría como token de derechos, y se añadiría un nuevo token de puntos como token funcional. Los puntos estarían relacionados con la participación y lealtad de la comunidad, y a través de un mecanismo de canje se vincularían con el token funcional, proporcionando incentivos adicionales a los miembros leales de la comunidad.
Mejorar la eficiencia con herramientas
En un mercado alcista, la atención del usuario es un recurso escaso. Si no se puede guiar rápidamente a los usuarios para que utilicen el producto después de unirse a la comunidad, será difícil lograr resultados ideales incluso si se invierte una gran cantidad de dinero en la adquisición de usuarios.
Al trasladar el enfoque de la operación comunitaria a la dirección de blockchain del usuario, en lugar de la cuenta social, se puede aumentar fundamentalmente la tasa de conversión. Dado que los recursos del equipo y la energía personal son limitados, utilizar herramientas profesionales puede ayudar al proyecto a avanzar de manera más eficiente en la dirección correcta.
Ya existen soluciones de gestión comunitaria maduras en el mercado, que ofrecen múltiples plantillas de tareas, gestión de dominios personalizados y otras funcionalidades, ayudando a los proyectos a construir comunidades integradas rápidamente y lograr una integración sin fisuras con el sitio web oficial. Estas herramientas pueden mejorar significativamente la eficiencia de las operaciones comunitarias, permitiendo a los gestores de la comunidad dedicar más energía a la formulación de estrategias y la optimización de la experiencia del usuario.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
BrokenDAO
· hace1h
Otro formalista que habla en vano sobre la gobernanza y los incentivos...
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· 07-10 14:36
Volver a empezar es en vano.
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· 07-10 14:36
Otra vez en la motivación, ¿cuándo se abrirán los cupones de clip?
Ver originalesResponder0
StakeOrRegret
· 07-10 14:33
¿Quizás falte una capacitación para administradores?
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· 07-10 14:25
¿Quién le enseñará al equipo detrás del proyecto cómo quemar dinero?
Las tres principales estrategias para mejorar la tasa de conversión de usuarios en proyectos Web3.
Estrategias efectivas para mejorar la tasa de conversión de usuarios en la comunidad
En la etapa inicial de la construcción de la comunidad, los administradores de la comunidad invirtieron una gran cantidad de energía en la expansión de canales para atraer a los usuarios a unirse. Sin embargo, a pesar de que la escala de la comunidad se amplió, el número de usuarios que realmente utilizan el producto no ha mostrado un crecimiento significativo. Esta situación es como intentar sacar agua con un colador; la fuente de agua es abundante, pero la mayor parte se escapa por las rendijas. Entonces, ¿cómo se puede retener a los usuarios de manera efectiva y aumentar la tasa de conversión?
Principales obstáculos para la conversión de usuarios en la comunidad
las cuentas de redes sociales y las direcciones de blockchain están desconectadas
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad no tienen una relación correspondiente entre sus cuentas de redes sociales y sus direcciones de blockchain. Esto dificulta que los administradores de la comunidad puedan emparejar las cuentas activas dentro de la comunidad con las direcciones activas en la cadena. La inversión de recursos se concentra principalmente en las plataformas sociales, mientras que el crecimiento de la actividad de las direcciones de blockchain no ha recibido la atención que merece.
falta de un mecanismo de incentivos sostenido
La operación de la comunidad es un trabajo a largo plazo. En la etapa inicial, es necesario expandirse, mientras que en la etapa de crecimiento se debe prestar atención a la calidad de los miembros. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos, la mayoría de las actividades comunitarias tienen un carácter a corto plazo, lo que no favorece la conversión de los miembros de la comunidad en usuarios de productos a largo plazo.
El sistema operativo no está completo, el grado de automatización es bajo.
Muchos equipos de Web3 se encuentran en la etapa de startups y enfrentan problemas de falta de recursos y personal. La operación de la comunidad depende principalmente de trabajo manual, lo que lleva a una acumulación de tareas repetitivas. Los gestores de la comunidad dedican la mayor parte de su tiempo a atraer tráfico y responder preguntas, lo que dificulta su enfoque en la formulación e implementación de estrategias de conversión de usuarios.
Tendencias del mercado: comunidad integrada y incentivos a largo plazo
Ventajas de la comunidad integrada
Los usuarios utilizan cuentas de redes sociales en la comunidad, mientras que utilizan direcciones de blockchain en el ecosistema. Existe una desconexión entre las plataformas y productos comunitarios tradicionales, y cada paso adicional en el proceso puede resultar en la pérdida de usuarios. Una comunidad integrada puede concentrar la adquisición y retención de usuarios en una sola interfaz, mejorando la eficiencia de conversión.
Algunos grandes proyectos ya han establecido secciones comunitarias en sus sitios web, donde los usuarios pueden acceder directamente para experimentar los productos. Este enfoque permite a los administradores de la comunidad actuar directamente sobre la dirección de la blockchain del usuario, en lugar de su cuenta de redes sociales, optimizando así el proceso de conversión.
Mecanismo de incentivos a largo plazo
Evento de generación de tokens (TGE) y sistema de puntos
Para proyectos con tokens no emitidos, el TGE es una forma común de incentivo. Utilizar las expectativas de airdrop para guiar la atmósfera de la comunidad y estimular el uso del producto. Sin embargo, durante el período de espera todavía existe el riesgo de pérdida de usuarios.
La introducción de un sistema de niveles de puntos puede compensar este defecto. Al recompensar comportamientos efectivos, se proporciona a los usuarios retroalimentación instantánea y, al mismo tiempo, se ayuda a los administradores de la comunidad a monitorear en tiempo real la actividad de la comunidad.
Algunos proyectos adoptan una estrategia que combina TGE con puntos, vinculando acciones como la apuesta de activos y las invitaciones con puntos, y estableciendo un ranking para incentivar la participación.
Modelo de doble token
Para los proyectos con tokens ya emitidos, se puede considerar diseñar un modelo de doble token. El token existente se utilizaría como token de derechos, y se añadiría un nuevo token de puntos como token funcional. Los puntos estarían relacionados con la participación y lealtad de la comunidad, y a través de un mecanismo de canje se vincularían con el token funcional, proporcionando incentivos adicionales a los miembros leales de la comunidad.
Mejorar la eficiencia con herramientas
En un mercado alcista, la atención del usuario es un recurso escaso. Si no se puede guiar rápidamente a los usuarios para que utilicen el producto después de unirse a la comunidad, será difícil lograr resultados ideales incluso si se invierte una gran cantidad de dinero en la adquisición de usuarios.
Al trasladar el enfoque de la operación comunitaria a la dirección de blockchain del usuario, en lugar de la cuenta social, se puede aumentar fundamentalmente la tasa de conversión. Dado que los recursos del equipo y la energía personal son limitados, utilizar herramientas profesionales puede ayudar al proyecto a avanzar de manera más eficiente en la dirección correcta.
Ya existen soluciones de gestión comunitaria maduras en el mercado, que ofrecen múltiples plantillas de tareas, gestión de dominios personalizados y otras funcionalidades, ayudando a los proyectos a construir comunidades integradas rápidamente y lograr una integración sin fisuras con el sitio web oficial. Estas herramientas pueden mejorar significativamente la eficiencia de las operaciones comunitarias, permitiendo a los gestores de la comunidad dedicar más energía a la formulación de estrategias y la optimización de la experiencia del usuario.