La nueva dirección de la Fundación Ethereum expone la estrategia de desarrollo futuro
Recientemente, el nuevo copresidente de la Fundación Ethereum, Tomas Stanczak, y Shay Wong, dieron una entrevista en la que explicaron detalladamente sus ideas y determinación para impulsar el desarrollo de Ethereum.
Los dos directores ejecutivos primero presentaron sus respectivos antecedentes. Shay Wong tiene un trasfondo en ciencias de la computación, se unió a la fundación en 2017 y ha participado en trabajos importantes como la validación del concepto de fragmentación y la transición a la prueba de participación. Tomasz Stanczak fundó en 2017 la empresa de infraestructura de desarrollo central Nethermind, y tiene una amplia experiencia en soluciones MEV y transacciones de Gas en el espacio de bloques.
Al hablar sobre las responsabilidades de los copresidentes, ambos enfatizaron la necesidad de pensar a largo plazo y desempeñar el papel de gestores del ecosistema. Stanczak expresó su compromiso de mejorar la estructura interna de la fundación, acelerar los procesos y otorgar más espacio a los líderes del equipo. Wong, por su parte, propuso "liderar de manera clara, actuar con propósito y construir sin obsesiones".
En respuesta a las críticas de la comunidad sobre la lentitud en la ejecución de la fundación y la falta de comunicación, los dos directores admitieron la existencia de estos problemas y afirmaron que abordarán activamente la situación mediante la optimización de procesos y la mejora de la comunicación. Enfatizaron la necesidad de adoptar un enfoque centrado en el producto, prestando más atención a las aplicaciones prácticas y a las necesidades de los usuarios.
En términos de objetivos de desarrollo futuro, Stanczak presentó un ambicioso plan de expansión: triplicar la expansión este año, expandirse un total de diez veces el próximo año y lograr una expansión de cien veces en cuatro años. Esto servirá como dirección guía para la investigación y el desarrollo de la organización.
En cuanto al alcance de las responsabilidades de la fundación, los dos directores dejaron claro que la fundación no es propietaria del protocolo Ethereum, sino que es un coordinador y un apoyo del ecosistema. La fundación se centrará en el desarrollo del protocolo central, la investigación y otros campos, mientras que en lo que respecta al desarrollo de aplicaciones y la construcción de infraestructuras, apoyará el desarrollo del ecosistema más a través de la financiación y la conexión de recursos.
Por último, los dos directores revelaron los planes de actualización para el futuro. Planean acelerar el ritmo de los hard forks a uno cada seis meses. Después de la actualización de Pectra, se espera que la actualización de Fusaka se realice en septiembre u octubre de este año, y que la actualización de Amsterdam se complete antes de finales del próximo año. Estas actualizaciones incluirán mejoras importantes como la expansión de L1 y la abstracción de cuentas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La nueva dirección de la Fundación Ethereum expone la estrategia de desarrollo con el objetivo de alcanzar 100 veces más en 4 años.
La nueva dirección de la Fundación Ethereum expone la estrategia de desarrollo futuro
Recientemente, el nuevo copresidente de la Fundación Ethereum, Tomas Stanczak, y Shay Wong, dieron una entrevista en la que explicaron detalladamente sus ideas y determinación para impulsar el desarrollo de Ethereum.
Los dos directores ejecutivos primero presentaron sus respectivos antecedentes. Shay Wong tiene un trasfondo en ciencias de la computación, se unió a la fundación en 2017 y ha participado en trabajos importantes como la validación del concepto de fragmentación y la transición a la prueba de participación. Tomasz Stanczak fundó en 2017 la empresa de infraestructura de desarrollo central Nethermind, y tiene una amplia experiencia en soluciones MEV y transacciones de Gas en el espacio de bloques.
Al hablar sobre las responsabilidades de los copresidentes, ambos enfatizaron la necesidad de pensar a largo plazo y desempeñar el papel de gestores del ecosistema. Stanczak expresó su compromiso de mejorar la estructura interna de la fundación, acelerar los procesos y otorgar más espacio a los líderes del equipo. Wong, por su parte, propuso "liderar de manera clara, actuar con propósito y construir sin obsesiones".
En respuesta a las críticas de la comunidad sobre la lentitud en la ejecución de la fundación y la falta de comunicación, los dos directores admitieron la existencia de estos problemas y afirmaron que abordarán activamente la situación mediante la optimización de procesos y la mejora de la comunicación. Enfatizaron la necesidad de adoptar un enfoque centrado en el producto, prestando más atención a las aplicaciones prácticas y a las necesidades de los usuarios.
En términos de objetivos de desarrollo futuro, Stanczak presentó un ambicioso plan de expansión: triplicar la expansión este año, expandirse un total de diez veces el próximo año y lograr una expansión de cien veces en cuatro años. Esto servirá como dirección guía para la investigación y el desarrollo de la organización.
En cuanto al alcance de las responsabilidades de la fundación, los dos directores dejaron claro que la fundación no es propietaria del protocolo Ethereum, sino que es un coordinador y un apoyo del ecosistema. La fundación se centrará en el desarrollo del protocolo central, la investigación y otros campos, mientras que en lo que respecta al desarrollo de aplicaciones y la construcción de infraestructuras, apoyará el desarrollo del ecosistema más a través de la financiación y la conexión de recursos.
Por último, los dos directores revelaron los planes de actualización para el futuro. Planean acelerar el ritmo de los hard forks a uno cada seis meses. Después de la actualización de Pectra, se espera que la actualización de Fusaka se realice en septiembre u octubre de este año, y que la actualización de Amsterdam se complete antes de finales del próximo año. Estas actualizaciones incluirán mejoras importantes como la expansión de L1 y la abstracción de cuentas.