Tecnología modular: solución plug-in para resolver los cuellos de botella de rendimiento de la Cadena de bloques
El desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques enfrenta el dilema del "triángulo imposible" de escalabilidad, descentralización y seguridad. La Cadena de bloques modular ofrece una nueva perspectiva para resolver este problema al separar diferentes funciones en módulos independientes. A diferencia de las Cadena de bloques monolíticas, el diseño modular permite que cada módulo se enfoque en una función específica, mejorando así la escalabilidad mientras se garantiza la seguridad y la descentralización.
Ethereum, como la primera plataforma de cadena de bloques que soporta contratos inteligentes, sentó las bases para el diseño modular. Con los avances tecnológicos, el ecosistema de Bitcoin también ha comenzado a explorar las posibilidades de la modularidad. La tecnología modular representa una idea de producto "enchufable" más flexible, y en el futuro se espera que surjan más soluciones de cadena de bloques personalizadas.
La arquitectura de una cadena de bloques modular suele incluir la capa de ejecución, la capa de liquidación, la capa de disponibilidad de datos y la capa de consenso. Las soluciones de Capa 2, como la tecnología Rollup, mejoran significativamente la eficiencia del procesamiento de transacciones a través de la ejecución fuera de la cadena y la verificación en la cadena.
En cuanto a la capa de disponibilidad de datos, proyectos como Celestia, EigenDA y Avail tienen características únicas. Celestia utiliza tecnología de códigos de borrado y muestreo de disponibilidad de datos para reducir los costos de almacenamiento; EigenDA utiliza a los validadores de los stakers de Ethereum; Avail, por su parte, introduce un consenso POS con múltiples activos en staking.
En el ámbito de la capa de liquidación, proyectos como Dymension y Cevmos ofrecen a los desarrolladores un marco de implementación de Rollup conveniente. En el ecosistema de Bitcoin, proyectos como Merlin y B² Network también están explorando soluciones de escalado modular.
La tecnología modular está pasando de ser un concepto a una realidad, proporcionando una base sólida para construir la próxima generación de aplicaciones descentralizadas. A medida que la tecnología madura y se expanden los campos de aplicación, la cadena de bloques modular tiene el potencial de traer más posibilidades de innovación a diversas industrias, promoviendo la construcción de un mundo digital más abierto, flexible y seguro.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
blockchain modular: un nuevo paradigma que rompe los cuellos de botella de rendimiento
Tecnología modular: solución plug-in para resolver los cuellos de botella de rendimiento de la Cadena de bloques
El desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques enfrenta el dilema del "triángulo imposible" de escalabilidad, descentralización y seguridad. La Cadena de bloques modular ofrece una nueva perspectiva para resolver este problema al separar diferentes funciones en módulos independientes. A diferencia de las Cadena de bloques monolíticas, el diseño modular permite que cada módulo se enfoque en una función específica, mejorando así la escalabilidad mientras se garantiza la seguridad y la descentralización.
Ethereum, como la primera plataforma de cadena de bloques que soporta contratos inteligentes, sentó las bases para el diseño modular. Con los avances tecnológicos, el ecosistema de Bitcoin también ha comenzado a explorar las posibilidades de la modularidad. La tecnología modular representa una idea de producto "enchufable" más flexible, y en el futuro se espera que surjan más soluciones de cadena de bloques personalizadas.
La arquitectura de una cadena de bloques modular suele incluir la capa de ejecución, la capa de liquidación, la capa de disponibilidad de datos y la capa de consenso. Las soluciones de Capa 2, como la tecnología Rollup, mejoran significativamente la eficiencia del procesamiento de transacciones a través de la ejecución fuera de la cadena y la verificación en la cadena.
En cuanto a la capa de disponibilidad de datos, proyectos como Celestia, EigenDA y Avail tienen características únicas. Celestia utiliza tecnología de códigos de borrado y muestreo de disponibilidad de datos para reducir los costos de almacenamiento; EigenDA utiliza a los validadores de los stakers de Ethereum; Avail, por su parte, introduce un consenso POS con múltiples activos en staking.
En el ámbito de la capa de liquidación, proyectos como Dymension y Cevmos ofrecen a los desarrolladores un marco de implementación de Rollup conveniente. En el ecosistema de Bitcoin, proyectos como Merlin y B² Network también están explorando soluciones de escalado modular.
La tecnología modular está pasando de ser un concepto a una realidad, proporcionando una base sólida para construir la próxima generación de aplicaciones descentralizadas. A medida que la tecnología madura y se expanden los campos de aplicación, la cadena de bloques modular tiene el potencial de traer más posibilidades de innovación a diversas industrias, promoviendo la construcción de un mundo digital más abierto, flexible y seguro.