【比推】Según el mensaje de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, la Autoridad Monetaria de Hong Kong, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, entre otros, lanzaron el 9 de julio el "Código de Protección al Consumidor contra el Fraude 3.0" ("Código 3.0"), estableciendo un marco de cooperación con varias grandes empresas tecnológicas internacionales y compañías de telecomunicaciones (denominadas "organismos participantes") para combatir conjuntamente el fraude en línea. Los organismos participantes del "Código 3.0" incluyen Tiktok, Google, Meta, Microsoft, WeChat, Weibo, Xiaohongshu, China Mobile Hong Kong, China Unicom Hong Kong, entre otros.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
gaslight_gasfeez
· 07-11 06:13
¿Los estafadores ya han cambiado de rumbo?
Ver originalesResponder0
Anon32942
· 07-09 13:30
Este grupo de expertos ya debería haber intervenido, ¿verdad?
La Autoridad Monetaria de Hong Kong se une a gigantes tecnológicos para lanzar el Código de Conducta contra el Fraude 3.0
【比推】Según el mensaje de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, la Autoridad Monetaria de Hong Kong, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, entre otros, lanzaron el 9 de julio el "Código de Protección al Consumidor contra el Fraude 3.0" ("Código 3.0"), estableciendo un marco de cooperación con varias grandes empresas tecnológicas internacionales y compañías de telecomunicaciones (denominadas "organismos participantes") para combatir conjuntamente el fraude en línea. Los organismos participantes del "Código 3.0" incluyen Tiktok, Google, Meta, Microsoft, WeChat, Weibo, Xiaohongshu, China Mobile Hong Kong, China Unicom Hong Kong, entre otros.