El gobierno de Nueva Zelanda anunció recientemente que prohibirá por completo la operación de los cajeros automáticos de encriptación, como una de las medidas centrales en la reforma de su sistema de prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (CFT).
La vice ministra de Justicia, Nicole McKee, enfatizó en una declaración del 9 de julio que esta medida tiene como objetivo cerrar el canal clave que utilizan las organizaciones criminales para convertir efectivo ilegal en encriptación.
Los datos muestran que Nueva Zelanda opera actualmente 221 máquinas de ATM de encriptación, ocupando el octavo lugar a nivel mundial, y ahora estos dispositivos se convertirán en el objetivo principal de la regulación.
Esta prohibición no es una acción aislada, sino una parte importante de un paquete de reformas en la regulación financiera. Según las nuevas reglas, las transferencias internacionales de efectivo también estarán limitadas a un máximo de 5000 dólares por transacción, para frenar el flujo transfronterizo de grandes cantidades de fondos ilegales.
El Ministro de Justicia McKee señaló que el gobierno está trabajando para crear un sistema regulatorio "más inteligente y más ágil". Este sistema tiene como objetivo simplificar la carga regulatoria para las empresas en cumplimiento, al mismo tiempo que otorga a las agencias de inteligencia financiera el poder de obtener información más completa sobre el contexto de las transacciones, con el fin de realizar intervenciones precisas. Esta estrategia busca equilibrar la seguridad financiera con la competitividad empresarial.
Desde una perspectiva internacional, los ajustes de política de Nueva Zelanda están en alta sincronía con las tendencias regulatorias globales. Alemania confiscó 28 millones de dólares en 2024 al clausurar cajeros automáticos de criptomonedas ilegales; varios estados de Australia y Estados Unidos también han implementado medidas restrictivas similares. Estos casos proporcionan a Nueva Zelanda experiencias regulatorias que pueden ser tomadas como referencia.
Es importante señalar que este plan de reforma enfatiza especialmente la necesidad de adaptarse al "cambio significativo en el panorama financiero global desde 2019", lo que sugiere que su marco regulatorio continuará evolucionando para enfrentar los nuevos desafíos que presenta la encriptación.
También hay analistas que creen que esta prohibición limitará a corto plazo el acceso de los inversores minoristas a la encriptación, pero a largo plazo, podría fomentar que las instituciones financieras tradicionales comiencen a aceptar gradualmente los activos digitales.
Como dijo McKee, el objetivo final de la reforma es construir un sistema de regulación modernizado que "pueda combatir eficazmente el lavado de dinero y, al mismo tiempo, apoyar el funcionamiento eficiente de las empresas".
Al mismo tiempo, a medida que se revelan los detalles del proyecto de ley, cómo Nueva Zelanda equilibra la innovación financiera con el control de riesgos se convertirá en un caso importante para observar las estrategias de regulación encriptación de pequeñas economías abiertas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El gobierno de Nueva Zelanda anunció recientemente que prohibirá por completo la operación de los cajeros automáticos de encriptación, como una de las medidas centrales en la reforma de su sistema de prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (CFT).
La vice ministra de Justicia, Nicole McKee, enfatizó en una declaración del 9 de julio que esta medida tiene como objetivo cerrar el canal clave que utilizan las organizaciones criminales para convertir efectivo ilegal en encriptación.
Los datos muestran que Nueva Zelanda opera actualmente 221 máquinas de ATM de encriptación, ocupando el octavo lugar a nivel mundial, y ahora estos dispositivos se convertirán en el objetivo principal de la regulación.
Esta prohibición no es una acción aislada, sino una parte importante de un paquete de reformas en la regulación financiera. Según las nuevas reglas, las transferencias internacionales de efectivo también estarán limitadas a un máximo de 5000 dólares por transacción, para frenar el flujo transfronterizo de grandes cantidades de fondos ilegales.
El Ministro de Justicia McKee señaló que el gobierno está trabajando para crear un sistema regulatorio "más inteligente y más ágil". Este sistema tiene como objetivo simplificar la carga regulatoria para las empresas en cumplimiento, al mismo tiempo que otorga a las agencias de inteligencia financiera el poder de obtener información más completa sobre el contexto de las transacciones, con el fin de realizar intervenciones precisas. Esta estrategia busca equilibrar la seguridad financiera con la competitividad empresarial.
Desde una perspectiva internacional, los ajustes de política de Nueva Zelanda están en alta sincronía con las tendencias regulatorias globales. Alemania confiscó 28 millones de dólares en 2024 al clausurar cajeros automáticos de criptomonedas ilegales; varios estados de Australia y Estados Unidos también han implementado medidas restrictivas similares. Estos casos proporcionan a Nueva Zelanda experiencias regulatorias que pueden ser tomadas como referencia.
Es importante señalar que este plan de reforma enfatiza especialmente la necesidad de adaptarse al "cambio significativo en el panorama financiero global desde 2019", lo que sugiere que su marco regulatorio continuará evolucionando para enfrentar los nuevos desafíos que presenta la encriptación.
También hay analistas que creen que esta prohibición limitará a corto plazo el acceso de los inversores minoristas a la encriptación, pero a largo plazo, podría fomentar que las instituciones financieras tradicionales comiencen a aceptar gradualmente los activos digitales.
Como dijo McKee, el objetivo final de la reforma es construir un sistema de regulación modernizado que "pueda combatir eficazmente el lavado de dinero y, al mismo tiempo, apoyar el funcionamiento eficiente de las empresas".
Al mismo tiempo, a medida que se revelan los detalles del proyecto de ley, cómo Nueva Zelanda equilibra la innovación financiera con el control de riesgos se convertirá en un caso importante para observar las estrategias de regulación encriptación de pequeñas economías abiertas.
#加密货币ATM禁令 # Nueva Zelanda #反洗钱 # financiación antiterrorista