Nuevas ideas para la operación de comunidades Web3: aumentar la tasa de conversión de usuarios
En las primeras etapas de la construcción de la comunidad Web3, los administradores de la comunidad a menudo invierten una gran cantidad de energía en abrir diversos canales para atraer más usuarios a unirse a la comunidad. Sin embargo, a pesar de que el número de miembros de la comunidad crece drásticamente, el número de usuarios activos que realmente utilizan el producto no ha aumentado de manera sincronizada. Este fenómeno es como intentar sacar agua con una canasta de bambú; aunque el flujo de agua es grande, la mayor parte se pierde a través de las grietas.
Para resolver este problema, necesitamos analizar a fondo sus raíces:
Razones por las que los usuarios de la comunidad tienen dificultades para convertir
1. Desconexión entre cuentas sociales y direcciones Web3
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad carecen de una relación correspondiente entre sus cuentas de redes sociales y sus direcciones Web3. Los administradores de la comunidad no pueden emparejar las cuentas de redes sociales activas con las direcciones activas en la cadena, lo que provoca una asignación inadecuada de recursos.
2. Falta de un mecanismo de incentivos a largo plazo
La operación de la comunidad es un trabajo que requiere una inversión a largo plazo. Desde la expansión inicial hasta la mejora de la calidad en la etapa posterior, se necesita una inversión continua de recursos. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos y presupuesto del equipo, la mayoría de las actividades comunitarias son de corta duración, lo que dificulta la motivación sostenida de los usuarios.
3. Falta de sistematización y automatización
Muchos equipos de Web3 se encuentran en la etapa de inicio, enfrentando problemas de recursos y falta de personal. El trabajo de operación de la comunidad depende principalmente de la inversión de mano de obra, lo que resulta en una acumulación de trabajo repetitivo y la incapacidad de dedicar más energía a la conversión de usuarios.
Soluciones de mercado
1. Comunidad integrada
Algunos grandes proyectos ya son conscientes del problema de la pérdida de usuarios y han comenzado a construir comunidades integradas en sus sitios web. Este enfoque puede afectar directamente a la dirección Web3 de los usuarios y mejorar la tasa de conversión. Sin embargo, para la mayoría de los equipos en las primeras etapas de emprendimiento, construir comunidades integradas requiere una gran inversión de recursos, lo cual no es realista.
Afortunadamente, ya han surgido soluciones maduras en el mercado, como la plataforma TaskOn, que ofrece una variedad de plantillas de tareas y gestión de dominios personalizados, ayudando a los proyectos a construir rápidamente comunidades integradas.
2. Mecanismo de incentivos a largo plazo
TGE + sistema de puntos
Para los proyectos que no han emitido tokens, se puede combinar el evento de generación de tokens (TGE) y un sistema de puntos para proporcionar incentivos a largo plazo. El TGE puede mantener las expectativas de los usuarios sobre el proyecto, mientras que el sistema de puntos puede retroalimentar de manera oportuna las acciones efectivas de los usuarios, reduciendo la tasa de abandono durante el período de espera.
Por ejemplo, Blast adoptó una combinación de TGE y puntos, vinculando acciones como la participación de activos apostados y las invitaciones con los puntos, y estableciendo un ranking para estimular la participación de los usuarios.
Para los proyectos que ya han emitido tokens, se puede considerar diseñar un modelo de doble token. Utilizar el token existente como token de derechos y los puntos como token funcional, a través de un mecanismo de intercambio que conecte ambos, ofreciendo incentivos adicionales a los miembros leales de la comunidad.
Resumen
En el actual entorno del mercado, la atención del usuario es un recurso escaso. El enfoque de la operación de la comunidad debería centrarse en la dirección Web3 del usuario, en lugar de enfocarse únicamente en las cuentas sociales. Al utilizar herramientas y plataformas adecuadas, se puede ayudar al equipo a aumentar de manera más efectiva la tasa de conversión de los usuarios de la comunidad y lograr una optimización de los recursos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
MetaMisfit
· hace3h
Incentivar algo, la Descentralización es el camino a seguir.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_early
· 07-09 03:01
Esto lo entiende cualquiera, no es más que falta de dinero.
Ver originalesResponder0
CoffeeOnChain
· 07-09 02:54
¡Sin un verdadero incentivo para los usuarios, de nada sirve lo que se diga!
Ver originalesResponder0
TommyTeacher1
· 07-09 02:43
¡Aún no está fría la billetera!
Ver originalesResponder0
ForkItAllDay
· 07-09 02:42
¿No es un juego de cadenas rotas después de hablar tanto?
Ver originalesResponder0
WenMoon42
· 07-09 02:41
Finalmente alguien ha mencionado esto. ¿Cuándo estará en el sistema?
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 07-09 02:39
La comunidad es la clave de web3, los que entienden, entienden.
La comunidad Web3 rompe los cuellos de botella: estrategias innovadoras para mejorar la tasa de conversión de usuarios
Nuevas ideas para la operación de comunidades Web3: aumentar la tasa de conversión de usuarios
En las primeras etapas de la construcción de la comunidad Web3, los administradores de la comunidad a menudo invierten una gran cantidad de energía en abrir diversos canales para atraer más usuarios a unirse a la comunidad. Sin embargo, a pesar de que el número de miembros de la comunidad crece drásticamente, el número de usuarios activos que realmente utilizan el producto no ha aumentado de manera sincronizada. Este fenómeno es como intentar sacar agua con una canasta de bambú; aunque el flujo de agua es grande, la mayor parte se pierde a través de las grietas.
Para resolver este problema, necesitamos analizar a fondo sus raíces:
Razones por las que los usuarios de la comunidad tienen dificultades para convertir
1. Desconexión entre cuentas sociales y direcciones Web3
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad carecen de una relación correspondiente entre sus cuentas de redes sociales y sus direcciones Web3. Los administradores de la comunidad no pueden emparejar las cuentas de redes sociales activas con las direcciones activas en la cadena, lo que provoca una asignación inadecuada de recursos.
2. Falta de un mecanismo de incentivos a largo plazo
La operación de la comunidad es un trabajo que requiere una inversión a largo plazo. Desde la expansión inicial hasta la mejora de la calidad en la etapa posterior, se necesita una inversión continua de recursos. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos y presupuesto del equipo, la mayoría de las actividades comunitarias son de corta duración, lo que dificulta la motivación sostenida de los usuarios.
3. Falta de sistematización y automatización
Muchos equipos de Web3 se encuentran en la etapa de inicio, enfrentando problemas de recursos y falta de personal. El trabajo de operación de la comunidad depende principalmente de la inversión de mano de obra, lo que resulta en una acumulación de trabajo repetitivo y la incapacidad de dedicar más energía a la conversión de usuarios.
Soluciones de mercado
1. Comunidad integrada
Algunos grandes proyectos ya son conscientes del problema de la pérdida de usuarios y han comenzado a construir comunidades integradas en sus sitios web. Este enfoque puede afectar directamente a la dirección Web3 de los usuarios y mejorar la tasa de conversión. Sin embargo, para la mayoría de los equipos en las primeras etapas de emprendimiento, construir comunidades integradas requiere una gran inversión de recursos, lo cual no es realista.
Afortunadamente, ya han surgido soluciones maduras en el mercado, como la plataforma TaskOn, que ofrece una variedad de plantillas de tareas y gestión de dominios personalizados, ayudando a los proyectos a construir rápidamente comunidades integradas.
2. Mecanismo de incentivos a largo plazo
TGE + sistema de puntos
Para los proyectos que no han emitido tokens, se puede combinar el evento de generación de tokens (TGE) y un sistema de puntos para proporcionar incentivos a largo plazo. El TGE puede mantener las expectativas de los usuarios sobre el proyecto, mientras que el sistema de puntos puede retroalimentar de manera oportuna las acciones efectivas de los usuarios, reduciendo la tasa de abandono durante el período de espera.
Por ejemplo, Blast adoptó una combinación de TGE y puntos, vinculando acciones como la participación de activos apostados y las invitaciones con los puntos, y estableciendo un ranking para estimular la participación de los usuarios.
Para los proyectos que ya han emitido tokens, se puede considerar diseñar un modelo de doble token. Utilizar el token existente como token de derechos y los puntos como token funcional, a través de un mecanismo de intercambio que conecte ambos, ofreciendo incentivos adicionales a los miembros leales de la comunidad.
Resumen
En el actual entorno del mercado, la atención del usuario es un recurso escaso. El enfoque de la operación de la comunidad debería centrarse en la dirección Web3 del usuario, en lugar de enfocarse únicamente en las cuentas sociales. Al utilizar herramientas y plataformas adecuadas, se puede ayudar al equipo a aumentar de manera más efectiva la tasa de conversión de los usuarios de la comunidad y lograr una optimización de los recursos.