Recientemente, el precio de un token de memes de internet llamado Peanut the Squirrel (PNUT) dentro del ecosistema de Solana ha experimentado un aumento significativo, con un incremento de más del 10% en 24 horas. Esta ola de aumento parece estar estrechamente relacionada con una publicación en redes sociales del CEO de Tesla, Elon Musk, aunque Musk no mencionó directamente dicho token.
Elon Musk publicó un comentario bastante controvertido en la plataforma social X, criticando el problema de la divulgación de la lista de personas relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein. Usó una metáfora única, diciendo que 'hay más ardillas y mapaches arrestados que personas vinculadas a Jeffrey Epstein'. Luego, también mencionó a una ardilla llamada 'Peanut' que fue 'arrestada (y asesinada)'.
Aunque la publicación de Musk no se refiere explícitamente al token PNUT, el momento de su publicación coincide con un repentino aumento en el precio y el volumen de comercio de PNUT. La publicación obtuvo más de 4.5 millones de lecturas en solo unas pocas horas, lo que generó un gran interés entre los comerciantes. Muchas personas han relacionado el 'cacahuete' mencionado por Musk con el token PNUT, lo que ha llevado a una ola de especulación.
Después de que Musk publicara, el precio de PNUT subió rápidamente de aproximadamente 0.2279 dólares a 0.2357 dólares. Al mismo tiempo, su volumen de comercio en 24 horas se disparó más del 80%, superando los 214 millones de dólares. Actualmente, la capitalización de mercado de PNUT ha superado los 235 millones de dólares, y la oferta total se acerca a los 1,000 millones de tokens.
Este evento demuestra una vez más el enorme impacto que tienen las redes sociales, especialmente las declaraciones de personas influyentes, en el mercado de criptomonedas. Incluso los comentarios que parecen irrelevantes pueden ser sobreinterpretados por los participantes del mercado, provocando fuertes fluctuaciones de precios. Para los inversores, sin duda, este es un factor de riesgo que debe ser tratado con cautela.
Al mismo tiempo, este fenómeno también refleja la alta sensibilidad del mercado de criptomonedas a las noticias y la información de las redes sociales. Los inversores, al tomar decisiones, necesitan analizar la información de manera más racional, evitando seguir la multitud ciegamente, para prevenir posibles riesgos de manipulación del mercado.
A pesar de que el token PNUT ha obtenido un aumento temporal en la atención, su desarrollo a largo plazo aún depende del valor del proyecto en sí y de los casos de uso. Los inversores que participen en el comercio de estos nuevos tokens deben informarse adecuadamente sobre el contexto del proyecto, evaluar los riesgos potenciales y no basar sus decisiones de inversión únicamente en la popularidad en las redes sociales.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Compartir
Comentar
0/400
TokenVelocity
· 07-12 02:02
El mundo Cripto vuelve a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-12 01:02
Chocó Todo dentro
Ver originalesResponder0
LayoffMiner
· 07-09 02:47
Musk tiene que tuitear locuras todos los días.
Ver originalesResponder0
TokenCreatorOP
· 07-09 02:47
Pura toma de tontos, ni siquiera miro.
Ver originalesResponder0
MevShadowranger
· 07-09 02:31
¡El mejor momento para que los tontos sumen en el comercio de criptomonedas!
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 07-09 02:29
jajaja imagina dumping capital en un meme solo porque Elon tuiteó sobre ardillas... ngmi
Recientemente, el precio de un token de memes de internet llamado Peanut the Squirrel (PNUT) dentro del ecosistema de Solana ha experimentado un aumento significativo, con un incremento de más del 10% en 24 horas. Esta ola de aumento parece estar estrechamente relacionada con una publicación en redes sociales del CEO de Tesla, Elon Musk, aunque Musk no mencionó directamente dicho token.
Elon Musk publicó un comentario bastante controvertido en la plataforma social X, criticando el problema de la divulgación de la lista de personas relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein. Usó una metáfora única, diciendo que 'hay más ardillas y mapaches arrestados que personas vinculadas a Jeffrey Epstein'. Luego, también mencionó a una ardilla llamada 'Peanut' que fue 'arrestada (y asesinada)'.
Aunque la publicación de Musk no se refiere explícitamente al token PNUT, el momento de su publicación coincide con un repentino aumento en el precio y el volumen de comercio de PNUT. La publicación obtuvo más de 4.5 millones de lecturas en solo unas pocas horas, lo que generó un gran interés entre los comerciantes. Muchas personas han relacionado el 'cacahuete' mencionado por Musk con el token PNUT, lo que ha llevado a una ola de especulación.
Después de que Musk publicara, el precio de PNUT subió rápidamente de aproximadamente 0.2279 dólares a 0.2357 dólares. Al mismo tiempo, su volumen de comercio en 24 horas se disparó más del 80%, superando los 214 millones de dólares. Actualmente, la capitalización de mercado de PNUT ha superado los 235 millones de dólares, y la oferta total se acerca a los 1,000 millones de tokens.
Este evento demuestra una vez más el enorme impacto que tienen las redes sociales, especialmente las declaraciones de personas influyentes, en el mercado de criptomonedas. Incluso los comentarios que parecen irrelevantes pueden ser sobreinterpretados por los participantes del mercado, provocando fuertes fluctuaciones de precios. Para los inversores, sin duda, este es un factor de riesgo que debe ser tratado con cautela.
Al mismo tiempo, este fenómeno también refleja la alta sensibilidad del mercado de criptomonedas a las noticias y la información de las redes sociales. Los inversores, al tomar decisiones, necesitan analizar la información de manera más racional, evitando seguir la multitud ciegamente, para prevenir posibles riesgos de manipulación del mercado.
A pesar de que el token PNUT ha obtenido un aumento temporal en la atención, su desarrollo a largo plazo aún depende del valor del proyecto en sí y de los casos de uso. Los inversores que participen en el comercio de estos nuevos tokens deben informarse adecuadamente sobre el contexto del proyecto, evaluar los riesgos potenciales y no basar sus decisiones de inversión únicamente en la popularidad en las redes sociales.