Medios: DeepSeek obligó a OpenAI a fortalecer la seguridad corporativa
OpenAI ha revisado su sistema de seguridad para proteger la propiedad intelectual del espionaje corporativo en medio de preocupaciones sobre el robo por parte de competidores chinos. Así lo informa el Financial Times citando fuentes.
En los últimos meses, la empresa ha implementado medidas más estrictas para controlar la información confidencial y ha intensificado la verificación de los empleados. La iniciativa se aceleró tras el lanzamiento de un modelo competidor por la startup china de IA DeepSeek.
OpenAI afirma que una empresa de China copió indebidamente sus desarrollos utilizando un método llamado "destilación", que consiste en entrenar una red neuronal basada en las respuestas de otro LLM.
El FT destacó que el incidente llevó a la startup de Sam Altman a actuar "mucho más estrictamente". La compañía está "agresivamente" ampliando su personal de especialistas, incluyendo equipos de ciberseguridad.
La empresa comenzó a implementar políticas estrictas en las oficinas de San Francisco el verano pasado con el objetivo de limitar el acceso de los empleados a información crítica.
La empresa ahora almacena una parte significativa de sus tecnologías patentadas en entornos aislados: las computadoras están desconectadas de Internet y no están conectadas a otras redes. Además, en las oficinas de OpenAI se utilizan verificaciones biométricas: los empleados pueden acceder a ciertas áreas solo después de escanear sus huellas dactilares.
OpenAI ha reforzado la seguridad física de sus centros de datos. La compañía se ha convertido en una de muchas en Silicon Valley que han intensificado la verificación de empleados y candidatos en medio del aumento de la amenaza de espionaje por parte de China.
Recordemos que en junio de 2024, el general del ejército de EE. UU. en retiro Paul Nakasone se unió a la junta directiva y al Comité de Seguridad y Protección de OpenAI.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
DeepSeek obligó a OpenAI a reforzar la seguridad corporativa
Medios: DeepSeek obligó a OpenAI a fortalecer la seguridad corporativa
OpenAI ha revisado su sistema de seguridad para proteger la propiedad intelectual del espionaje corporativo en medio de preocupaciones sobre el robo por parte de competidores chinos. Así lo informa el Financial Times citando fuentes.
En los últimos meses, la empresa ha implementado medidas más estrictas para controlar la información confidencial y ha intensificado la verificación de los empleados. La iniciativa se aceleró tras el lanzamiento de un modelo competidor por la startup china de IA DeepSeek.
OpenAI afirma que una empresa de China copió indebidamente sus desarrollos utilizando un método llamado "destilación", que consiste en entrenar una red neuronal basada en las respuestas de otro LLM.
El FT destacó que el incidente llevó a la startup de Sam Altman a actuar "mucho más estrictamente". La compañía está "agresivamente" ampliando su personal de especialistas, incluyendo equipos de ciberseguridad.
La empresa comenzó a implementar políticas estrictas en las oficinas de San Francisco el verano pasado con el objetivo de limitar el acceso de los empleados a información crítica.
La empresa ahora almacena una parte significativa de sus tecnologías patentadas en entornos aislados: las computadoras están desconectadas de Internet y no están conectadas a otras redes. Además, en las oficinas de OpenAI se utilizan verificaciones biométricas: los empleados pueden acceder a ciertas áreas solo después de escanear sus huellas dactilares.
OpenAI ha reforzado la seguridad física de sus centros de datos. La compañía se ha convertido en una de muchas en Silicon Valley que han intensificado la verificación de empleados y candidatos en medio del aumento de la amenaza de espionaje por parte de China.
Recordemos que en junio de 2024, el general del ejército de EE. UU. en retiro Paul Nakasone se unió a la junta directiva y al Comité de Seguridad y Protección de OpenAI.