Vitalik Buterin apoyó las licencias copyleft para combatir los monopolios

robot
Generación de resúmenes en curso

Vitalik Buterin apoyó las licencias de copyleft para combatir los monopolios

El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha cambiado de opinión sobre las licencias de software. Anteriormente apoyaba un enfoque permisivo, pero ahora su prioridad se ha convertido en el copyleft.

Por qué solía preferir licencias permisivas y ahora favorezco el copyleft

— vitalik.eth (@Vitalik Buterin) 7 de julio de 2025

Explicó su posición por el aumento de la competencia y la amenaza de monopolización del mercado. Buterin recordó la diferencia entre dos enfoques del software de código abierto:

  • las licencias permisivas (MIT, CC0) permiten a cualquier persona usar, modificar y distribuir el código sin restricciones;
  • Las licencias copyleft (GPL, CC-BY-SA) requieren que cualquier producto derivado también se distribuya bajo los mismos términos, incluyendo la publicación del código fuente.

Anteriormente, Buterin prefería la primera opción para maximizar el uso de sus desarrollos. También se oponía a la misma idea del derecho de autor, y tales licencias eran el análogo más cercano a la transferencia de trabajo al dominio público.

Transición del enfoque permisivo al copyleft

En primer lugar, el código abierto "se ha vuelto mainstream", señaló Buterin. Grandes empresas como Google y Microsoft lo utilizan activamente. Por lo tanto, ha sido más fácil impulsar a las corporaciones hacia un modelo de acceso libre.

En segundo lugar, la industria se ha vuelto más competitiva y "implacable". Ya no se puede contar con que los desarrolladores abrirán su código por altruismo. El copyleft se convierte en una herramienta de "fuerza dura" que obliga a compartir el producto.

Hoy tanto las empresas tradicionales como la industria crypto se encuentran en una situación que hace que la estimulación de desarrollos de código abierto a través de copyleft sea de muy alto valor. Datos: blog de Vitalik Buterin. En tercer lugar, Buterin se refirió a argumentos económicos. En un contexto donde los grandes jugadores obtienen "superbeneficios" de la escala, los estrictos derechos de propiedad conducen a la monopolización. En su opinión, sin la difusión forzada de innovaciones, el mundo podría llegar a una situación en la que un solo jugador controle todo.

Él cree que las tecnologías modernas agravan este problema. El software y el hardware cerrados permiten distribuir el producto sin revelar su funcionamiento y sin dar la posibilidad de modificarlo.

Buterin ve en el copyleft una forma neutral de estimular la "difusión del progreso". A diferencia de los mandatos gubernamentales, como el estándar de carga único USB-C en la UE, las licencias no crean ventajas para intereses políticos o comerciales individuales.

Según él, los proyectos que hace 15 años habrían optado por un enfoque permisivo, hoy deben al menos considerar la transición a copyleft.

Recordemos que en junio Buterin presentó un sistema de identificación digital "pluralista", destinado a mejorar la protección de la privacidad.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)