Los emprendedores africanos abren el mercado emergente de Web3 con JamboPhone

robot
Generación de resúmenes en curso

James Z: El camino de la innovación de África a Web3

La industria Web3 está evolucionando rápidamente a nivel mundial, y los mercados emergentes se han convertido en el foco de atención de muchos proyectos. Jambo es un proyecto dedicado a proporcionar soluciones Web3 para mercados emergentes, cuyo fundador, James Z, tiene un trasfondo y perspectiva únicos.

James creció en Congo, y su familia ha estado en África durante tres generaciones. Desde pequeño estuvo expuesto a diversas culturas, y más tarde estudió en Estados Unidos y China. Durante su tiempo en la Universidad de Nueva York, tuvo su primer contacto con las criptomonedas y compró Ethereum. Después de graduarse, acumuló experiencia en el ámbito de las inversiones, y finalmente surgió la idea de fundar Jambo.

La inspiración para emprender proviene del trasfondo de James. Él vio problemas que son comunes en las regiones de África, como la falta de cuentas bancarias y las dificultades con los pagos transfronterizos. Estos problemas ya se han resuelto en los países desarrollados, pero siguen siendo comunes en los mercados emergentes. James cree que estas diferencias son simplemente porque nadie se ha tomado el tiempo para resolverlas.

El objetivo de Jambo es abordar problemas como los pagos transfronterizos, las remesas y la falta de cuentas bancarias en los mercados emergentes. Han lanzado el JamboPhone, que cuesta 99 dólares, con el fin de proporcionar a los usuarios una forma de acceder al mundo Web3 a bajo costo. Hasta julio de este año, se han vendido más de 460,000 JamboPhones en todo el mundo, y los usuarios han activado más de 1,800,000 billeteras no custodiadas.

En la etapa inicial de promoción en el mercado africano, Jambo enfrentó grandes desafíos. Los residentes locales eran escépticos sobre las novedades y a menudo eran estafados. James adoptó el método de promoción más básico: el marketing en la calle. Repetidamente explicaron a los usuarios las ventajas del producto y les ayudaron a ganar ingresos en la plataforma. James enfatizó que solo al ayudar realmente a los usuarios a ganar dinero se puede ganar su confianza.

Jambo se dirige principalmente a los jóvenes. La edad promedio de la población africana es de solo 18 años, lo que significa que hay una gran cantidad de jóvenes curiosos y abiertos a nuevas tecnologías. James espera que para 2025, el número de usuarios de 4G en África alcance los 300 millones, lo que brindará un gran espacio de crecimiento para el negocio de Jambo.

James cree que para emprender se necesita la experiencia de vivir en varios países para comprender verdaderamente las necesidades de diferentes mercados. Su trasfondo multicultural le permite captar con agudeza los puntos críticos de los mercados emergentes. A pesar de que el proceso de emprendimiento está lleno de desafíos, James sigue aferrándose a sus ideales, con la esperanza de traer cambios a los mercados emergentes a través de Jambo.

En cuanto al futuro, James declaró que el objetivo de Jambo es crear nuevos usuarios de criptomonedas en el mercado, y no solo repetir los usuarios existentes. Cree que, a medida que las monedas digitales se popularicen, más personas podrán participar y beneficiarse de esta revolución tecnológica.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 8
  • Compartir
Comentar
0/400
Web3ExplorerLinvip
· 07-10 02:10
hipótesis: el enfoque de jambo refleja las antiguas rutas comerciales, uniendo divisiones digitales como la ruta de la seda una vez conectó civilizaciones...
Ver originalesResponder0
AirdropHuntervip
· 07-08 20:25
¡Vaya! Yo también quiero aprovechar un poco de la lana africana.
Ver originalesResponder0
ForkTonguevip
· 07-08 07:32
Mira hacia África, ¡vamos, vamos, vamos!
Ver originalesResponder0
governance_ghostvip
· 07-07 02:43
¿El banco Pure White cambió de nombre para volver a engañar?
Ver originalesResponder0
GasWhisperervip
· 07-07 02:42
flujo interesante... las métricas del mempool sugieren un crecimiento constante de las transacciones en la región de África, para ser honesto
Ver originalesResponder0
MEVSandwichvip
· 07-07 02:39
Marcar un punto clave: la infraestructura es el núcleo.
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinkingvip
· 07-07 02:36
Los africanos merecen gastar dinero en tu jodido teléfono.
Ver originalesResponder0
CrashHotlinevip
· 07-07 02:34
Jugó demasiado y todavía le dio teléfonos celulares a los africanos.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)