La industria Web3 entra en una nueva era de empresarialización
La industria Web3 está experimentando una profunda transformación, pasando de un enfoque en el idealismo a uno en el pragmatismo. Esta transición se centra en la rentabilidad real y la operación estructurada, lo que marca la entrada de la industria en una etapa de madurez.
La transición de la teoría a la práctica
Los proyectos tempranos de Web3 a menudo dependían de conceptos como "descentralización" para obtener reconocimiento, incluso careciendo de un modelo de ganancias claro, podían atraer inversión. Sin embargo, los desarrollos recientes muestran que la industria está transformándose hacia un modelo orientado a los negocios. Los proyectos han comenzado a construir modelos de ganancias sustanciales y a aceptar evaluaciones basadas en el rendimiento comercial. Algunos proyectos ya han generado ingresos significativos y han obtenido reconocimiento en el mercado, la industria de Web3 está pasando de ser impulsada por conceptos a evaluaciones de resultados reales.
Factores clave para impulsar el cambio
Tres factores impulsaron esta transformación:
Profundización de la comprensión de los participantes del mercado
Los marcos regulatorios de los países se están perfeccionando gradualmente.
El capital financiero tradicional acelera su entrada.
Estos desarrollos han establecido estándares de la industria más estrictos. A pesar de que Web3 sigue siendo sensible a narrativas fuertes, depender únicamente del aumento de precios impulsado por expectativas es difícil de sostener, lo que resalta las limitaciones del modelo impulsado por narrativas.
El marco regulatorio exige mayores estándares de transparencia y responsabilidad. Los proyectos deben demostrar una estructura comercial real y un rendimiento operativo; no es suficiente con una visión. El capital financiero tradicional también utiliza indicadores cuantitativos como la rentabilidad y la tasa de crecimiento para la evaluación, en lugar de las reacciones del mercado a corto plazo.
El auge de la estrategia empresarial
Para adaptarse a un nuevo entorno, los proyectos de Web3 están adoptando estrategias de empresas tradicionales:
Lograr la integración vertical a través de fusiones y adquisiciones
Integrar al sistema institucional a través de una IPO
Algunos proyectos integran funciones ecológicas mediante adquisiciones, como la adquisición de un mercado de NFT y servicios de cartera por parte de una plataforma de intercambio. Estas integraciones reflejan un ajuste en los principios fundamentales de Web3, donde los proyectos comienzan a priorizar la competitividad del mercado y la sostenibilidad.
Al mismo tiempo, las empresas buscan activamente una OPI, adoptando normas del mercado de capitales tradicionales. Esto ayuda a abordar la incertidumbre regulatoria, ganar la confianza de los inversores institucionales y alcanzar un mercado más amplio.
Mirando hacia el futuro
La industria Web3 entra en una era empresarial, lo que marca su transición de un experimento tecnológico a una industria madura. Esta transformación no es un desvío de la visión original, sino que sienta las bases para un desarrollo a largo plazo. Los proyectos necesitan establecer modelos comerciales y estructuras operativas sostenibles mientras mantienen el espíritu de innovación.
En el futuro, cómo las empresas Web3 equilibrarán la idea de descentralización con la operación empresarial, y cómo mantendrán la ventaja técnica en la competencia, serán desafíos importantes que enfrenta la industria. A medida que más gigantes de las finanzas tradicionales y de la tecnología ingresen a este campo, el panorama de la industria Web3 podría cambiar aún más.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketGardener
· 07-08 11:41
El dinero es la única verdad.
Ver originalesResponder0
HashBrownies
· 07-07 02:37
La transformación es posible, pero temo que el capital lo estropee.
Ver originalesResponder0
BlockchainArchaeologist
· 07-06 16:50
El capital, al fin y al cabo, busca el lucro.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· 07-06 16:50
mundo Cripto奔着Todo dentro来的~
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 07-06 16:45
La filosofía de no ganar dinero tarde o temprano se distorsionará.
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlash
· 07-06 16:43
Ten cuidado con el riesgo de 50% de caída del ciclo de cosecha del 97.3%, no te dejes deslumbrar por el alto apalancamiento.
Transformación de la industria Web3: de un enfoque basado en la filosofía a una nueva era de operaciones empresariales.
La industria Web3 entra en una nueva era de empresarialización
La industria Web3 está experimentando una profunda transformación, pasando de un enfoque en el idealismo a uno en el pragmatismo. Esta transición se centra en la rentabilidad real y la operación estructurada, lo que marca la entrada de la industria en una etapa de madurez.
La transición de la teoría a la práctica
Los proyectos tempranos de Web3 a menudo dependían de conceptos como "descentralización" para obtener reconocimiento, incluso careciendo de un modelo de ganancias claro, podían atraer inversión. Sin embargo, los desarrollos recientes muestran que la industria está transformándose hacia un modelo orientado a los negocios. Los proyectos han comenzado a construir modelos de ganancias sustanciales y a aceptar evaluaciones basadas en el rendimiento comercial. Algunos proyectos ya han generado ingresos significativos y han obtenido reconocimiento en el mercado, la industria de Web3 está pasando de ser impulsada por conceptos a evaluaciones de resultados reales.
Factores clave para impulsar el cambio
Tres factores impulsaron esta transformación:
Estos desarrollos han establecido estándares de la industria más estrictos. A pesar de que Web3 sigue siendo sensible a narrativas fuertes, depender únicamente del aumento de precios impulsado por expectativas es difícil de sostener, lo que resalta las limitaciones del modelo impulsado por narrativas.
El marco regulatorio exige mayores estándares de transparencia y responsabilidad. Los proyectos deben demostrar una estructura comercial real y un rendimiento operativo; no es suficiente con una visión. El capital financiero tradicional también utiliza indicadores cuantitativos como la rentabilidad y la tasa de crecimiento para la evaluación, en lugar de las reacciones del mercado a corto plazo.
El auge de la estrategia empresarial
Para adaptarse a un nuevo entorno, los proyectos de Web3 están adoptando estrategias de empresas tradicionales:
Algunos proyectos integran funciones ecológicas mediante adquisiciones, como la adquisición de un mercado de NFT y servicios de cartera por parte de una plataforma de intercambio. Estas integraciones reflejan un ajuste en los principios fundamentales de Web3, donde los proyectos comienzan a priorizar la competitividad del mercado y la sostenibilidad.
Al mismo tiempo, las empresas buscan activamente una OPI, adoptando normas del mercado de capitales tradicionales. Esto ayuda a abordar la incertidumbre regulatoria, ganar la confianza de los inversores institucionales y alcanzar un mercado más amplio.
Mirando hacia el futuro
La industria Web3 entra en una era empresarial, lo que marca su transición de un experimento tecnológico a una industria madura. Esta transformación no es un desvío de la visión original, sino que sienta las bases para un desarrollo a largo plazo. Los proyectos necesitan establecer modelos comerciales y estructuras operativas sostenibles mientras mantienen el espíritu de innovación.
En el futuro, cómo las empresas Web3 equilibrarán la idea de descentralización con la operación empresarial, y cómo mantendrán la ventaja técnica en la competencia, serán desafíos importantes que enfrenta la industria. A medida que más gigantes de las finanzas tradicionales y de la tecnología ingresen a este campo, el panorama de la industria Web3 podría cambiar aún más.