La nueva política de clasificación de cuentas en la plataforma de redes sociales se implementará pronto. Un alto directivo de la plataforma anunció recientemente que las cuentas de los usuarios se clasificarán en tres categorías diferentes: cuenta de verificación oficial, cuenta de membresía paga y cuenta normal sin identificación.
Cabe destacar que la etiqueta de "verificación" "oficial" no se puede obtener mediante pago. Esta identificación se otorgará exclusivamente a agencias gubernamentales, entidades empresariales, medios de comunicación reconocidos, editoriales y algunas figuras públicas. Esta medida tiene como objetivo aumentar la credibilidad y la transparencia de la información en la plataforma.
Este ajuste en la clasificación de cuentas refleja la nueva estrategia de esta plataforma de social en cuanto a la verificación de identidad de los usuarios y la gestión de contenido. Al diferenciar claramente entre los distintos tipos de cuentas, la plataforma espera ofrecer a los usuarios una identificación más clara de las fuentes de información, al mismo tiempo que proporciona funciones y permisos correspondientes a cada tipo de cuenta.
Este cambio puede tener un impacto profundo en la difusión de información y la interacción de los usuarios en la plataforma. Para los usuarios comunes, esto significa que será más fácil identificar las fuentes de información oficiales y autorizadas. Para las empresas y figuras públicas, obtener la verificación oficial puede convertirse en un factor clave para aumentar su influencia y credibilidad en la plataforma.
Con la implementación de esta nueva política, podemos anticipar un cambio importante en el ecosistema de las redes sociales. Esto no solo implica un cambio en la experiencia del usuario, sino que también puede afectar la forma en que circula la información y los modelos comerciales en la plataforma. En el futuro, continuaremos prestando atención a la implementación concreta de esta política y sus efectos.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Compartir
Comentar
0/400
MemecoinTrader
· 07-08 10:46
libro de jugadas de psyops en acción... manipulación de señales sociales 101 fr fr
Ver originalesResponder0
SchrodingerGas
· 07-06 14:58
Juego de estratificación vertical, es solo otra trampa de web2.
Ver originalesResponder0
LightningSentry
· 07-05 15:16
De todos modos, sigo siendo un pobre diablo.
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· 07-05 15:15
Ha, realmente ha clasificado a los usuarios en tres, seis y nueve niveles.
La plataforma de redes sociales ha lanzado una clasificación de cuentas de tres niveles. La etiqueta de verificación oficial no se puede comprar.
La nueva política de clasificación de cuentas en la plataforma de redes sociales se implementará pronto. Un alto directivo de la plataforma anunció recientemente que las cuentas de los usuarios se clasificarán en tres categorías diferentes: cuenta de verificación oficial, cuenta de membresía paga y cuenta normal sin identificación.
Cabe destacar que la etiqueta de "verificación" "oficial" no se puede obtener mediante pago. Esta identificación se otorgará exclusivamente a agencias gubernamentales, entidades empresariales, medios de comunicación reconocidos, editoriales y algunas figuras públicas. Esta medida tiene como objetivo aumentar la credibilidad y la transparencia de la información en la plataforma.
Este ajuste en la clasificación de cuentas refleja la nueva estrategia de esta plataforma de social en cuanto a la verificación de identidad de los usuarios y la gestión de contenido. Al diferenciar claramente entre los distintos tipos de cuentas, la plataforma espera ofrecer a los usuarios una identificación más clara de las fuentes de información, al mismo tiempo que proporciona funciones y permisos correspondientes a cada tipo de cuenta.
Este cambio puede tener un impacto profundo en la difusión de información y la interacción de los usuarios en la plataforma. Para los usuarios comunes, esto significa que será más fácil identificar las fuentes de información oficiales y autorizadas. Para las empresas y figuras públicas, obtener la verificación oficial puede convertirse en un factor clave para aumentar su influencia y credibilidad en la plataforma.
Con la implementación de esta nueva política, podemos anticipar un cambio importante en el ecosistema de las redes sociales. Esto no solo implica un cambio en la experiencia del usuario, sino que también puede afectar la forma en que circula la información y los modelos comerciales en la plataforma. En el futuro, continuaremos prestando atención a la implementación concreta de esta política y sus efectos.