Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de usuarios de redes sociales ha llamado la atención general. Se informa que aproximadamente 538 millones de datos de usuarios están a la venta en el mercado negro, que incluyen 172 millones de datos básicos de cuenta, con un precio de 0.177 Bitcoin. Estos datos abarcan información sensible como ID de usuario, cantidad de publicaciones, número de seguidores, cuentas seguidas, género y ubicación geográfica.
En respuesta a esto, el responsable de seguridad de la plataforma relevante comentó. Explicó que la información filtrada de números de teléfono provino de una coincidencia maliciosa obtenida a través de una interfaz de carga de contactos en 2019, mientras que otra información pública fue recopilada a través de arañas web.
El responsable agregó que, tras descubrir accesos anómalos a los datos en 2019, la plataforma tomó medidas inmediatas para cerrar la brecha. Al mismo tiempo, informaron a las autoridades y presentaron las pruebas pertinentes. Además, la plataforma ha estado persiguiendo activamente a los delincuentes que venden esta información en línea. Subrayó que la seguridad de la privacidad de los usuarios es fundamental, especialmente cuando se trata de información sensible como números de teléfono, y se debe ser especialmente cauteloso.
Este evento ha vuelto a despertar la preocupación de las personas sobre la seguridad en línea y la protección de la información personal. Nos recuerda que, al disfrutar de las comodidades de Internet, también debemos estar siempre alerta ante los riesgos potenciales de seguridad de la información, y hace un llamado a las empresas relacionadas y a los organismos reguladores para que refuercen la protección de los datos de los usuarios.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
LongTermDreamer
· 07-07 13:03
Tres años son tres años, introducir una posición y esperar un gran bull run
Ver originalesResponder0
BuyHighSellLow
· 07-06 09:00
Esta generación de hackers es realmente barata.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-05 18:26
Es otra cosa que se puede llevar con unos pocos billeteras de peces pequeños.
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· 07-04 16:37
Otra vez errores, otra vez dinero, ¿no se acaba nunca?
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 07-04 16:34
clásico... otro día, otra violación. mantente safu anon
Ver originalesResponder0
GhostAddressMiner
· 07-04 16:32
Hmph, la prima de datos ya ha alcanzado el umbral crítico, ahora que explota es realmente demasiado tarde.
5.38 millones de registros de datos de usuarios fueron filtrados, con un precio de 0.177 Bitcoin.
Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de usuarios de redes sociales ha llamado la atención general. Se informa que aproximadamente 538 millones de datos de usuarios están a la venta en el mercado negro, que incluyen 172 millones de datos básicos de cuenta, con un precio de 0.177 Bitcoin. Estos datos abarcan información sensible como ID de usuario, cantidad de publicaciones, número de seguidores, cuentas seguidas, género y ubicación geográfica.
En respuesta a esto, el responsable de seguridad de la plataforma relevante comentó. Explicó que la información filtrada de números de teléfono provino de una coincidencia maliciosa obtenida a través de una interfaz de carga de contactos en 2019, mientras que otra información pública fue recopilada a través de arañas web.
El responsable agregó que, tras descubrir accesos anómalos a los datos en 2019, la plataforma tomó medidas inmediatas para cerrar la brecha. Al mismo tiempo, informaron a las autoridades y presentaron las pruebas pertinentes. Además, la plataforma ha estado persiguiendo activamente a los delincuentes que venden esta información en línea. Subrayó que la seguridad de la privacidad de los usuarios es fundamental, especialmente cuando se trata de información sensible como números de teléfono, y se debe ser especialmente cauteloso.
Este evento ha vuelto a despertar la preocupación de las personas sobre la seguridad en línea y la protección de la información personal. Nos recuerda que, al disfrutar de las comodidades de Internet, también debemos estar siempre alerta ante los riesgos potenciales de seguridad de la información, y hace un llamado a las empresas relacionadas y a los organismos reguladores para que refuercen la protección de los datos de los usuarios.