La inteligencia artificial y la encriptación están liderando la transformación de la industria de los Bots, dando paso a la era de los Bots económicos y versátiles.
Momento revolucionario en la industria de Bots: la IA y la tecnología criptográfica impulsan la transformación de la automatización
Los recientes avances significativos en el campo de la inteligencia artificial están allanando el camino para el desarrollo de la tecnología de Bots. Los progresos en los modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal proporcionan el "cerebro" necesario para que los Bots realicen tareas complejas. A través del modelo de visión-lenguaje-acción (VLA), los Bots pueden integrar la percepción visual, la comprensión del lenguaje y las acciones físicas en un marco computacional unificado. En febrero de 2025, el modelo de control de Bots humanoides general Helix, lanzado por Figure AI, demostró la capacidad de generalización de cero muestras y las ventajas de la doble arquitectura sistema 1/sistema 2, estableciendo un nuevo estándar en la industria.
La aparición de Bots económicos hace que esta tecnología tenga la esperanza de hacerse más accesible. Cuando el precio de ciertos Bots es inferior al de un automóvil de gama media o al ingreso medio anual, el futuro escenario en el que el trabajo físico y las tareas diarias son realizadas por Bots ya no parece tan inalcanzable. La tecnología de Bots está expandiéndose de soluciones de almacenamiento al ámbito del consumo, y el desarrollo de Bots humanoides más versátiles se está convirtiendo en una nueva tendencia.
Para obtener una ventaja competitiva en mercados de consumo como el almacenamiento y la educación en salud, el costo integral por hora de los Bots debe mantenerse alrededor de 35 dólares. Actualmente, los Bots están avanzando hacia direcciones más económicas, eficientes y versátiles.
La tecnología de baterías, la optimización de la latencia y la mejora de la recolección de datos son puntos de ruptura clave en la tecnología de Bots del futuro. La carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento se han convertido en direcciones de desarrollo clave. En términos de latencia, una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos se ha convertido en un indicador clave de la flexibilidad en los movimientos de los Bots. La recolección de datos se realiza principalmente a través de tres vías: videos del mundo real, datos sintéticos y control remoto, siendo el control remoto el más prometedor, aunque enfrenta desafíos en los costos de mano de obra.
La tecnología blockchain tiene el potencial de mejorar la eficiencia de las redes de Bots en la integración de infraestructuras, optimización de la latencia y recopilación de datos. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) podría revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia del control remoto. La recopilación de datos de control remoto también podría abordar el problema de costos a través de mecanismos de incentivos con tokens criptográficos.
La seguridad de los Bots siempre es una preocupación central. Mecanismos de seguridad económica como la capa de coordinación de máquinas descentralizada y la red de re-staking de terceros pueden proporcionar la base de confianza necesaria para el ecosistema de Bots. Estos mecanismos, a través de la ejecución en cadena, aseguran la transparencia y auditabilidad de las restricciones de comportamiento y la autenticación de identidad.
Para promover la difusión de la tecnología de Bots, los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo son direcciones que necesitan ser mejoradas. Proyectos de código abierto como "sistema operativo Android para Bots" tienen el potencial de reducir las barreras de desarrollo, mientras que un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para formar talento en la industria.
Con la innovación de los modelos de visión-lenguaje-acción y la aparición de economías de escala, los robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles están convirtiéndose en una realidad. La aplicación de la tecnología blockchain en la garantía de seguridad, optimización de infraestructuras y mejora del rendimiento impulsará aún más el desarrollo de la industria de los Bots, abriendo nuevas posibilidades para la revolución de la automatización.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
ponzi_poet
· 07-07 13:47
La batería no es confiable, me siento mareado.
Ver originalesResponder0
ChainDetective
· 07-06 22:43
La batería es un punto crítico que debe ser prioritario.
Ver originalesResponder0
GasFeeCry
· 07-06 15:54
¿Todavía estás operando con Bots? Es realmente atractivo.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· 07-04 14:21
¡Cuándo se podrá instalar una billetera de encriptación en los Bots!
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· 07-04 14:19
¿Bots económicos? El concepto se ha exagerado.
Ver originalesResponder0
GasSavingMaster
· 07-04 14:19
Ah, los Bots que reemplazarán a los humanos están llegando.
Ver originalesResponder0
GateUser-2fce706c
· 07-04 14:02
La tendencia ya está clara, ¡ha llegado el momento de sumar en la pista de Bots! Ya lo advertí hace tres años.
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· 07-04 14:00
La pasta frita común y corriente, no entender no significa que no se pueda ganar.
La inteligencia artificial y la encriptación están liderando la transformación de la industria de los Bots, dando paso a la era de los Bots económicos y versátiles.
Momento revolucionario en la industria de Bots: la IA y la tecnología criptográfica impulsan la transformación de la automatización
Los recientes avances significativos en el campo de la inteligencia artificial están allanando el camino para el desarrollo de la tecnología de Bots. Los progresos en los modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal proporcionan el "cerebro" necesario para que los Bots realicen tareas complejas. A través del modelo de visión-lenguaje-acción (VLA), los Bots pueden integrar la percepción visual, la comprensión del lenguaje y las acciones físicas en un marco computacional unificado. En febrero de 2025, el modelo de control de Bots humanoides general Helix, lanzado por Figure AI, demostró la capacidad de generalización de cero muestras y las ventajas de la doble arquitectura sistema 1/sistema 2, estableciendo un nuevo estándar en la industria.
La aparición de Bots económicos hace que esta tecnología tenga la esperanza de hacerse más accesible. Cuando el precio de ciertos Bots es inferior al de un automóvil de gama media o al ingreso medio anual, el futuro escenario en el que el trabajo físico y las tareas diarias son realizadas por Bots ya no parece tan inalcanzable. La tecnología de Bots está expandiéndose de soluciones de almacenamiento al ámbito del consumo, y el desarrollo de Bots humanoides más versátiles se está convirtiendo en una nueva tendencia.
Para obtener una ventaja competitiva en mercados de consumo como el almacenamiento y la educación en salud, el costo integral por hora de los Bots debe mantenerse alrededor de 35 dólares. Actualmente, los Bots están avanzando hacia direcciones más económicas, eficientes y versátiles.
La tecnología de baterías, la optimización de la latencia y la mejora de la recolección de datos son puntos de ruptura clave en la tecnología de Bots del futuro. La carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento se han convertido en direcciones de desarrollo clave. En términos de latencia, una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos se ha convertido en un indicador clave de la flexibilidad en los movimientos de los Bots. La recolección de datos se realiza principalmente a través de tres vías: videos del mundo real, datos sintéticos y control remoto, siendo el control remoto el más prometedor, aunque enfrenta desafíos en los costos de mano de obra.
La tecnología blockchain tiene el potencial de mejorar la eficiencia de las redes de Bots en la integración de infraestructuras, optimización de la latencia y recopilación de datos. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) podría revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia del control remoto. La recopilación de datos de control remoto también podría abordar el problema de costos a través de mecanismos de incentivos con tokens criptográficos.
La seguridad de los Bots siempre es una preocupación central. Mecanismos de seguridad económica como la capa de coordinación de máquinas descentralizada y la red de re-staking de terceros pueden proporcionar la base de confianza necesaria para el ecosistema de Bots. Estos mecanismos, a través de la ejecución en cadena, aseguran la transparencia y auditabilidad de las restricciones de comportamiento y la autenticación de identidad.
Para promover la difusión de la tecnología de Bots, los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo son direcciones que necesitan ser mejoradas. Proyectos de código abierto como "sistema operativo Android para Bots" tienen el potencial de reducir las barreras de desarrollo, mientras que un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para formar talento en la industria.
Con la innovación de los modelos de visión-lenguaje-acción y la aparición de economías de escala, los robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles están convirtiéndose en una realidad. La aplicación de la tecnología blockchain en la garantía de seguridad, optimización de infraestructuras y mejora del rendimiento impulsará aún más el desarrollo de la industria de los Bots, abriendo nuevas posibilidades para la revolución de la automatización.