Vitalik Buterin vuelve a apoyar proyectos de experimentación social innovadora
Recientemente, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha demostrado una vez más su apoyo al desarrollo de la sociedad futura con acciones concretas. Transferió directamente 274 ETH, por un valor de aproximadamente 500,000 dólares, a los desarrolladores del proyecto experimental Zuitzerland. Este acto continúa con el estilo habitual de Buterin: cuando ve una causa que vale la pena apoyar, no duda en extender su mano.
¿Qué es el proyecto Zuitzerland? ¿Cuál es su relación con Zuzalu y Edge City, que Buterin apoyó anteriormente? ¿Por qué ha atraído la atención de numerosos constructores, investigadores y creadores?
Zuitzerland: un campo de experimentación para explorar la sociedad del futuro
Zuitzerland es un proyecto experimental dedicado a explorar las posibilidades de la sociedad futura. Combina tecnología de vanguardia, gobernanza descentralizada y las ventajas de los sistemas existentes, con el objetivo de construir un "sandbox de nación en red", proporcionando un entorno de experimento social real para constructores, investigadores y creadores de todo el mundo.
El proyecto elige Suiza como lugar de inicio, aprovechando su tradición de más de 700 años de autonomía local y democracia directa, así como su sólido sistema e alto nivel de confianza social, como base para la práctica de la "gobernanza sostenible". Zuitzerland espera en esta fértil tierra institucional combinar la tecnología Web3 para implementar una nueva estructura social que sea replicable y verificable.
Se puede decir que Zuitzerland es la continuación y el desarrollo de la filosofía Zuzalu. Zuzalu es un experimento de ciudad efímera lanzado por Buterin en 2023, que atrajo a pioneros de todo el mundo en campos como Web3, IA y biotecnología en solo dos meses, superando ampliamente las expectativas de su impacto. Zuitzerland da un paso más, comprometido a establecer un nodo permanente que implemente el espíritu de Zuzalu en un sistema de gobernanza práctico.
El proyecto ofrece a los participantes una plataforma de co-creación y prueba a través de programas de residencia, eventos de flash en la ciudad, hackatones y otras formas, centrándose en campos de vanguardia como Web3, IA, biotecnología, computación privada, interfaces cerebro-máquina, entre otros. Intenta responder a una pregunta clave: ¿puede una sociedad impulsada por la tecnología, distribuida pero resiliente, funcionar realmente en el mundo real?
La ruta práctica de Zuitzerland
1. Transformar "gobernanza" de un concepto a la realidad
Actualmente, muchos proyectos y organizaciones descentralizadas enfrentan problemas de gobernanza: tienen ideas avanzadas, pero carecen de escenarios de aplicación real y plataformas de prueba efectivas. Zuitzerland ofrece un entorno real a pequeña escala y controlado, donde se pueden probar estructuras sociales y mecanismos de gobernanza innovadores. No se trata solo de discutir cómo funciona un "DAO", sino de permitir que las personas vivan, colaboren y se autogobiernen en un espacio real, y optimicen constantemente el sistema.
La base institucional de Suiza ofrece una sólida referencia para esto. Zuitzerland se inspira en la experiencia democrática suiza, como el referéndum popular, la autonomía local y las pequeñas redes de confianza, proporcionando un modelo práctico para la gobernanza descentralizada.
2. Proporcionar una plataforma de implementación para innovadores de diferentes antecedentes.
Zuitzerland se dirige a tres grupos principales de personas:
Constructores y actores: como desarrolladores de Web3, participantes de DAO, que pueden probar nuevas herramientas y formar comunidades aquí.
Expertos e investigadores: los formuladores de políticas, economistas y sociólogos pueden observar o participar en experimentos de prototipo de la sociedad real.
Creadores: artistas, filósofos y narradores culturales inyectan profundidad humanística en la construcción tecnológica.
Zuitzerland no persigue la "masificación", sino que ofrece un espacio para los "interesados profundos" dispuestos a participar personalmente en experimentos futuros.
3. Promover "la aceleración de tecnologías seguras"
Suiza aboga por la filosofía del "Aceleracionismo Defensivo (d/acc)", que sostiene que la aceleración tecnológica debe centrarse simultáneamente en la seguridad, los límites y la resiliencia a largo plazo. En el actual entorno tecnológico de rápidos cambios, cómo mantener el orden básico y evitar riesgos sistémicos mientras se innova es un tema central. La estabilidad de Suiza la convierte en un campo de pruebas ideal para los experimentos de d/acc.
4. Proporcionar apoyo y oportunidades limitadas pero reales
El proyecto abrirá solicitudes, dando prioridad a los solicitantes que tengan una voluntad real de participar pero que tengan condiciones financieras limitadas. Algunas becas cubrirán gastos como alojamiento (excluyendo transporte), y los solicitantes deben tener la voluntad y capacidad de participar a largo plazo.
Además, Zuitzerland utiliza a los titulares de NFT como parte del soporte de filtrado, los participantes pueden apoyar proyectos a través de plataformas relacionadas y obtener prioridad, esta forma también se alinea con la lógica impulsada por la comunidad que promueve el proyecto.
Plan de seguimiento del proyecto
Las actividades de Zuitzerland comenzarán el 1 de mayo y se extenderán durante todo el mes de mayo, a través de una serie de semanas temáticas, talleres, cumbres y hackatones, centradas en temas clave como la co-creación comunitaria, la gobernanza suiza, los países en red, las tecnologías de vanguardia y los estilos de vida futuros. El costo de participación en el proyecto es aproximadamente de 650 a 2500 francos suizos por semana.
Los participantes explorarán conjuntamente prototipos sociales, aplicaciones tecnológicas e innovaciones institucionales, y en la última semana llevarán a cabo el desarrollo del proyecto y la presentación de resultados. Todo el proceso va desde la exploración de ideas hasta el prototipo práctico, avanzando capa por capa, formando un ciclo experimental completo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Compartir
Comentar
0/400
SerumDegen
· 07-06 08:21
señal alcista detectada... las bolsas de vitalik siguen llenas a pesar del mercado bajista
Ver originalesResponder0
ForkItAllDay
· 07-06 04:49
¿No son solo 50 mil? V神, esto es dinero de bolsillo.
Ver originalesResponder0
GasFeeCryer
· 07-04 14:26
Vitalik Buterin又烧钱了,叹气
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· 07-03 15:41
apilando eth como acumulando millas de entrenamiento... los movimientos de vb siempre alineados con la visión a largo plazo, para ser honesto
Ver originalesResponder0
WhaleMistaker
· 07-03 15:39
Vitalik Buterin esto es otra vez un experimento social quemando dinero
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· 07-03 15:36
Vitalik Buterin es increíble, donó y se fue.
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-03 15:26
fondos rastreados. patrón de alto riesgo detectado. monitoreando de cerca...
Vitalik donó 274 ETH para apoyar el proyecto Zuitzerland, explorando la estructura social del futuro.
Vitalik Buterin vuelve a apoyar proyectos de experimentación social innovadora
Recientemente, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha demostrado una vez más su apoyo al desarrollo de la sociedad futura con acciones concretas. Transferió directamente 274 ETH, por un valor de aproximadamente 500,000 dólares, a los desarrolladores del proyecto experimental Zuitzerland. Este acto continúa con el estilo habitual de Buterin: cuando ve una causa que vale la pena apoyar, no duda en extender su mano.
¿Qué es el proyecto Zuitzerland? ¿Cuál es su relación con Zuzalu y Edge City, que Buterin apoyó anteriormente? ¿Por qué ha atraído la atención de numerosos constructores, investigadores y creadores?
Zuitzerland: un campo de experimentación para explorar la sociedad del futuro
Zuitzerland es un proyecto experimental dedicado a explorar las posibilidades de la sociedad futura. Combina tecnología de vanguardia, gobernanza descentralizada y las ventajas de los sistemas existentes, con el objetivo de construir un "sandbox de nación en red", proporcionando un entorno de experimento social real para constructores, investigadores y creadores de todo el mundo.
El proyecto elige Suiza como lugar de inicio, aprovechando su tradición de más de 700 años de autonomía local y democracia directa, así como su sólido sistema e alto nivel de confianza social, como base para la práctica de la "gobernanza sostenible". Zuitzerland espera en esta fértil tierra institucional combinar la tecnología Web3 para implementar una nueva estructura social que sea replicable y verificable.
Se puede decir que Zuitzerland es la continuación y el desarrollo de la filosofía Zuzalu. Zuzalu es un experimento de ciudad efímera lanzado por Buterin en 2023, que atrajo a pioneros de todo el mundo en campos como Web3, IA y biotecnología en solo dos meses, superando ampliamente las expectativas de su impacto. Zuitzerland da un paso más, comprometido a establecer un nodo permanente que implemente el espíritu de Zuzalu en un sistema de gobernanza práctico.
El proyecto ofrece a los participantes una plataforma de co-creación y prueba a través de programas de residencia, eventos de flash en la ciudad, hackatones y otras formas, centrándose en campos de vanguardia como Web3, IA, biotecnología, computación privada, interfaces cerebro-máquina, entre otros. Intenta responder a una pregunta clave: ¿puede una sociedad impulsada por la tecnología, distribuida pero resiliente, funcionar realmente en el mundo real?
La ruta práctica de Zuitzerland
1. Transformar "gobernanza" de un concepto a la realidad
Actualmente, muchos proyectos y organizaciones descentralizadas enfrentan problemas de gobernanza: tienen ideas avanzadas, pero carecen de escenarios de aplicación real y plataformas de prueba efectivas. Zuitzerland ofrece un entorno real a pequeña escala y controlado, donde se pueden probar estructuras sociales y mecanismos de gobernanza innovadores. No se trata solo de discutir cómo funciona un "DAO", sino de permitir que las personas vivan, colaboren y se autogobiernen en un espacio real, y optimicen constantemente el sistema.
La base institucional de Suiza ofrece una sólida referencia para esto. Zuitzerland se inspira en la experiencia democrática suiza, como el referéndum popular, la autonomía local y las pequeñas redes de confianza, proporcionando un modelo práctico para la gobernanza descentralizada.
2. Proporcionar una plataforma de implementación para innovadores de diferentes antecedentes.
Zuitzerland se dirige a tres grupos principales de personas:
Zuitzerland no persigue la "masificación", sino que ofrece un espacio para los "interesados profundos" dispuestos a participar personalmente en experimentos futuros.
3. Promover "la aceleración de tecnologías seguras"
Suiza aboga por la filosofía del "Aceleracionismo Defensivo (d/acc)", que sostiene que la aceleración tecnológica debe centrarse simultáneamente en la seguridad, los límites y la resiliencia a largo plazo. En el actual entorno tecnológico de rápidos cambios, cómo mantener el orden básico y evitar riesgos sistémicos mientras se innova es un tema central. La estabilidad de Suiza la convierte en un campo de pruebas ideal para los experimentos de d/acc.
4. Proporcionar apoyo y oportunidades limitadas pero reales
El proyecto abrirá solicitudes, dando prioridad a los solicitantes que tengan una voluntad real de participar pero que tengan condiciones financieras limitadas. Algunas becas cubrirán gastos como alojamiento (excluyendo transporte), y los solicitantes deben tener la voluntad y capacidad de participar a largo plazo.
Además, Zuitzerland utiliza a los titulares de NFT como parte del soporte de filtrado, los participantes pueden apoyar proyectos a través de plataformas relacionadas y obtener prioridad, esta forma también se alinea con la lógica impulsada por la comunidad que promueve el proyecto.
Plan de seguimiento del proyecto
Las actividades de Zuitzerland comenzarán el 1 de mayo y se extenderán durante todo el mes de mayo, a través de una serie de semanas temáticas, talleres, cumbres y hackatones, centradas en temas clave como la co-creación comunitaria, la gobernanza suiza, los países en red, las tecnologías de vanguardia y los estilos de vida futuros. El costo de participación en el proyecto es aproximadamente de 650 a 2500 francos suizos por semana.
Los participantes explorarán conjuntamente prototipos sociales, aplicaciones tecnológicas e innovaciones institucionales, y en la última semana llevarán a cabo el desarrollo del proyecto y la presentación de resultados. Todo el proceso va desde la exploración de ideas hasta el prototipo práctico, avanzando capa por capa, formando un ciclo experimental completo.