Señales de los mineros y la voluntad de los desarrolladores: ¿quién está dominando las cadenas de innovación de Bitcoin?

Resumen

El desarrollo de Bitcoin es impulsado por una comunidad global de código abierto, y los cambios en el protocolo se normalizan a través de las Propuestas de Mejora de Bitcoin (Bitcoin Improvement Proposals, BIPs). Estas propuestas deben pasar por un riguroso proceso de revisión y consenso de la comunidad, que incluye la votación de señalización de los mineros. Este modelo de código abierto, aunque promueve la transparencia y la amplia participación, también presenta desafíos para alcanzar rápidamente un consenso y coordinar el desarrollo. En un sistema sin autoridad central, el proceso de toma de decisiones puede volverse largo y lleno de controversias.

ViaBTC Capital desglosará el marco único del desarrollo descentralizado de Bitcoin, revisará el papel central y las controversias de Bitcore Core en el mantenimiento del protocolo, recordará las rutas de activación de las actualizaciones clave como SegWit y Taproot, profundizará en la contienda de 'programabilidad' provocada por nuevos BIP como OP_CAT, y planteará una pregunta fundamental: ¿está el credo de Bitcoin de 'inmutabilidad es seguridad' convirtiéndose en la última cadena que limita la innovación en su ecosistema?

1. Visión general del modelo de desarrollo descentralizado de Bitcoin

1.1 El papel central de Bitcoin Core en el mantenimiento del protocolo

Bitcoin Core es la principal implementación de software del protocolo Bitcoin y se considera su cliente de referencia. Contiene software de nodo completo para la verificación completa de la cadena de bloques, así como una billetera Bitcoin. La mayoría de los usuarios y mineros de Bitcoin optan por utilizar Bitcoin Core como su nodo completo, lo cual es esencial para mantener la descentralización de la red y defenderse de posibles ataques. Además, el proyecto mantiene software relacionado, como la biblioteca de criptografía libsecp256k1.

Señales de mineros y la voluntad de los desarrolladores: ¿quién está dominando las cadenas de innovación del Bitcoin?

Aunque el desarrollo de Bitcoin está descentralizado, a partir de junio de 2025, alrededor del 90% de los nodos completos de la red utilizan Bitcoin Core, por lo que el estado de Bitcoin Core como "implementación de referencia" tiene un impacto único y de facto. Esta autoridad de facto significa que una vez que los cambios se incorporan a la base de código de Bitcoin Core, tienden a convertirse en estándares de facto, incluso si no lo exige explícitamente una autoridad central. Esta adopción generalizada y voluntaria ha permitido que la base de código de Bitcoin Core defina de manera efectiva las reglas y el estado actual del protocolo. Como resultado, los desarrolladores que contribuyen al proyecto Bitcoin Core, especialmente sus mantenedores, tienen una influencia significativa. Su trabajo, después de ser examinado y fusionado, tiene un impacto directo en la funcionalidad general y la seguridad de la red. Esto crea una forma única de "centralización suave" en torno al proyecto Bitcoin Core, pero esta centralización se equilibra constantemente gracias a su naturaleza transparente de código abierto y al proceso distribuido de revisión por pares.

1.2 Evolución del rol del mantenedor: de Satoshi Nakamoto a la gestión colectiva

El rol de los mantenedores de Bitcoin Core ha experimentado una evolución significativa, pasando del liderazgo inicial de Satoshi Nakamoto a un modelo de gestión colectiva asumido por varios mantenedores.

Inicial y salida de Satoshi Nakamoto: Satoshi Nakamoto, el misterioso creador de Bitcoin, desarrolló y mantuvo inicialmente el proyecto Bitcoin Core hasta finales de 2010. En abril de 2011, Satoshi Nakamoto anunció que había "pasado a otros proyectos" y entregó la responsabilidad del mantenimiento de Bitcoin Core a Gavin Andresen. Este momento marca la primera vez que el liderazgo de Bitcoin cambia de Satoshi Nakamoto a una comunidad y es un hito importante en el desarrollo descentralizado del proyecto. La sucesión y la controversia de Gavin Andresen: Gavin Andresen es visto como el "heredero" de Satoshi Nakamoto, asumió el cargo de principal mantenedor de Bitcoin Core y lideró el desarrollo de Bitcoin en los años siguientes, haciéndolo más estable y ampliamente aceptado. Sin embargo, en 2016, Gavin Andresen se vio envuelto en una gran controversia cuando afirmó públicamente que el australiano Craig Wright era Satoshi Nakamoto. Esta afirmación fue posteriormente ampliamente cuestionada por la comunidad, lo que llevó a que los privilegios de confirmación de Gavin Andreson en el repositorio principal de Bitcoin en GitHub fueran revocados temporalmente por otros mantenedores.

  • Mantenimiento colectivo de Wladimir J. van der Laan y posteriormente: El 8 de abril de 2014, Wladimir J. van der Laan sucedió a Gavin Andresen como mantenedor principal. Desde entonces, el papel del mantenedor principal ha evolucionado para ser compartido por múltiples mantenedores, descentralizando aún más el proceso de lanzamiento. Actualmente, solo unos pocos desarrolladores tienen permiso para modificar el código de Bitcoin Core, y sus responsabilidades incluyen fusionar los parches de los contribuyentes y realizar comprobaciones finales para garantizar que los parches sean seguros y estén en línea con los objetivos del proyecto.

Señales de los mineros y la voluntad de los desarrolladores: ¿quién está dominando las cadenas de innovación de Bitcoin?

La evolución del rol del mantenedor de Bitcoin Core, de un solo líder a múltiples mantenedores, refleja los esfuerzos continuos del proyecto para encontrar un equilibrio entre la descentralización y la eficiencia. Inicialmente, Satoshi Nakamoto, como único responsable de la toma de decisiones, fue capaz de hacer avanzar el proyecto rápidamente. Sin embargo, a medida que el proyecto madura y la comunidad crece, especialmente después de la partida de Satoshi Nakamoto, los riesgos de este modelo se vuelven cada vez más evidentes. La descentralización de la autoridad a múltiples mantenedores reduce el riesgo de un solo punto de falla y garantiza un proceso de toma de decisiones más sólido y resistente a la censura. Sin embargo, esto también significa que la velocidad a la que los proyectos pueden llegar a un consenso e implementar cambios significativos puede ser lenta. Esta disyuntiva inherente revela la complejidad de la gobernanza de los sistemas descentralizados: cómo mantener la eficiencia y el sentido de dirección suficientes sin sacrificar los principios básicos de la descentralización.

Al mismo tiempo, la composición del equipo de mantenedores y la dinámica de poder dentro de él también tienen un profundo impacto en la dirección y la estabilidad de todo el ecosistema de Bitcoin. Blockstream es una empresa de infraestructura de Bitcoin y blockchain que ha trabajado para varios desarrolladores involucrados en el mantenimiento de Bitcoin Core. Al apoyar a estos desarrolladores, Blockstream se ha convertido en un importante contribuyente al código de Bitcoin Core, lo que genera preguntas en la comunidad sobre su independencia y sus implicaciones de corporativización. Por ejemplo, Blockstream insiste en resolver el problema del escalado de Bitcoin a través de la red de capa 2 y se opone a la expansión directa de la cadena principal, lo que conduce a divisiones de la comunidad y bifurcaciones de Bitcoin. Además, la crisis de confianza entre desarrolladores y mineros, así como la feroz competencia con la comunidad de Ethereum, ha convertido a Blockstream en un punto de controversia constante en los círculos de criptomonedas.

1.3 Contribuciones y controversias de la comunidad de desarrolladores

El desarrollo de Bitcoin es un proceso abierto y colaborativo, donde cualquier persona puede proponer cambios en el código, revisar o probar solicitudes de extracción abiertas (Pull Requests). Desde el inicio del proyecto, más de mil desarrolladores han contribuido a él, mejorando las funciones del software, corrigiendo errores y añadiendo nuevas características, además de interactuar con la comunidad para obtener retroalimentación y resolver problemas. El proceso de toma de decisiones es colaborativo y generalmente depende del consenso entre los desarrolladores y la comunidad más amplia.

Sin embargo, esta apertura también ha llevado a controversias dentro de la comunidad, especialmente tras la aparición de nuevos casos de uso como las Inscripciones.

Luke Dashjr y la controversia de las inscripciones: Luke Dashjr, desarrollador de Bitcoin y cofundador del grupo de minería Ocean, ha sido muy crítico con inscripciones como Ordinals y el token BRC-20, calificándolas de "spam" en Bitcoin. Argumenta que la inscripción explota una vulnerabilidad en Bitcoin Core al disfrazar los datos como código de programa para eludir los límites del tamaño de datos adicionales en las transacciones. Dashjr afirma que esta "vulnerabilidad" se ha corregido en Bitcoin Knots v25.1 y espera que Bitcoin Core la solucione antes de que se lance también la v27. Incluso argumenta que una vez que se solucione esta vulnerabilidad, los tokens Ordinals y BRC-20 dejarán de existir porque "nunca existieron realmente y ambos son fraudes". Poder de mercado en la inscripción: Los ordinales y los tokens BRC-20, aunque considerados "spam" por los conservadores, están mostrando una fuerte vitalidad en el mercado. Según Dune Analytics, hasta diciembre de 2023, las transacciones relacionadas con la inscripción han generado USD 172 millones en ingresos adicionales para los mineros, un incentivo económico de dinero real que está remodelando el ecosistema de Bitcoin. Proyectos innovadores como Taproot Wizards continúan explorando los límites de la programabilidad de Bitcoin, lo que sugiere que las fuerzas del mercado pueden ser capaces de eludir las limitaciones técnicas de los desarrolladores. En un sistema descentralizado, los incentivos económicos se están convirtiendo en el arma más poderosa para romper los grilletes de la ideología. El significado más profundo de la controversia: algunos desarrolladores insisten en que Bitcoin debería permanecer funcionalmente puro y que cualquier función financiera no esencial podría amenazar la ciberseguridad. Esta filosofía de "inmutabilidad" evita la fragmentación ecológica causada por las frecuentes bifurcaciones duras, pero también se enfrenta a serios desafíos. Cuando los desarrolladores intentan purgar aplicaciones innovadoras, como las inscripciones, corrigiendo "errores", se les otorgan efectivamente "derechos de moderación de funciones" de facto, una tendencia de centralización que va en contra del espíritu descentralizado de Bitcoin. Si los desarrolladores logran bloquear aplicaciones innovadoras, la "inmutabilidad" se ha convertido en un grillete para la innovación. El resultado de este juego determinará si Bitcoin puede mantener su ventaja de seguridad mientras evita caer presa del conservadurismo tecnológico. En el contexto de la rápida innovación de las cadenas públicas competidoras como Ethereum, la comunidad de Bitcoin necesita encontrar un equilibrio: mantener el valor central de la seguridad y la estabilidad de la red, y dejar espacio para una innovación razonable. Al fin y al cabo, en un mundo gobernado por el código y la potencia informática, el mercado acabará dando el veredicto más justo.

2. Propuestas de mejora de Bitcoin (BIPs): mecanismo de actualización formal

2.1 Definición, propósito e importancia de los BIPs

Las Propuestas de Mejora de Bitcoin (BIPs) son documentos estandarizados que describen posibles cambios, mejoras o nuevas características en el protocolo de Bitcoin. Proporcionan una plataforma colaborativa para que los desarrolladores, investigadores y miembros de la comunidad propongan, discutan e implementen cambios, lo que garantiza la transparencia y el amplio consenso de la comunidad. Los BIP permiten a la comunidad de Bitcoin responder a los desafíos emergentes y adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad, permitiendo que cualquiera contribuya a su desarrollo al tiempo que garantiza que los cambios se realicen de manera transparente y tengan un amplio consenso de la comunidad.

2.2 Tipos de BIPs

Los BIPs de Bitcoin se dividen principalmente en tres tipos, cada uno con su propósito único:

  • BIPs de seguimiento estándar (Standards Track BIPs): Este tipo de BIPs describe cambios que afectan las reglas de consenso del protocolo de Bitcoin. Proponen modificaciones a aspectos fundamentales de cómo funciona Bitcoin y requieren un amplio consenso de la comunidad para ser implementados. Por ejemplo, SegWit y la actualización de Taproot pertenecen a esta categoría. BIPs informativos (Informational BIPs): Los BIPs informativos proporcionan materiales educativos, guías generales o hallazgos de investigaciones relacionadas con Bitcoin. Proporcionan a los desarrolladores y entusiastas información valiosa sobre varios aspectos del ecosistema de Bitcoin, ayudándoles a profundizar su comprensión de la red. Estos BIPs no cambian el código o las reglas de Bitcoin, sino que son más bien consejos o recomendaciones diseñadas para educar a la comunidad. BIPs de Proceso (Process BIPs): Los BIPs de Proceso proponen cambios en el proceso de desarrollo del propio Bitcoin. Están diseñados para mejorar la eficiencia, la gobernanza o los mecanismos de toma de decisiones dentro de la comunidad Bitcoin. Los BIP de procesos pueden abordar temas como el proceso de revisión de código, los métodos de gestión de proyectos o las iniciativas de coordinación de la comunidad. Son similares a los BIP de seguimiento estándar y también requieren el consenso de la comunidad, pero la diferencia es que se aplican a procesos fuera del protocolo de Bitcoin.

El proceso de clasificación y estandarización de los BIP refleja la estrategia de la comunidad Bitcoin para gestionar la compleja evolución tecnológica en un entorno descentralizado. Al dividir las propuestas en diferentes tipos, la comunidad es capaz de adoptar diferentes niveles de revisión y consenso sobre cambios de diferente naturaleza. Por ejemplo, los BIP de seguimiento estándar que afectan a las reglas de consenso requieren el umbral de consenso más alto, ya que pueden provocar la fragmentación de la red; Los BIP informativos, por otro lado, son más indulgentes. Este enfoque estructurado, por engorroso que parezca, minimiza el riesgo de cambios maliciosos o poco considerados en la estabilidad del núcleo de la red.

2.3 Ciclo de vida y proceso de activación de los BIPs

Un BIP de Bitcoin necesita pasar por varias etapas diferentes antes de convertirse en parte del protocolo de Bitcoin:

  1. Fase de borrador (Draft Phase): En esta fase, la propuesta es creada y perfeccionada por el autor. El BIP pasará por una revisión inicial y retroalimentación de la comunidad.
  2. Fase Propuesta (Proposed Phase): En esta fase, el BIP recibe más atención en la comunidad. Se presenta a desarrolladores de Bitcoin, investigadores y entusiastas para una revisión y retroalimentación adicionales. Esta etapa permite la lluvia de ideas colectiva y la mejora de la propuesta para asegurar su solidez.
  3. Fase final (Final Phase): Una vez que el BIP tiene un amplio apoyo en la comunidad y ha sido examinado minuciosamente, entra en la fase final. En esta etapa, la propuesta se incluye en el repositorio de la Propuesta de Mejora de Bitcoin (BIP), lo que indica que está lista para su implementación.
  4. Implementación y activación: Los desarrolladores de Bitcoin luego integran los cambios en el protocolo de Bitcoin a través del consenso. En el caso de cambios significativos en el nivel de protocolo, suele haber un umbral de activación, y las mejoras solo surtirán efecto cuando suficientes participantes de la red actualicen a la nueva versión. La actualización puede ser una bifurcación suave (compatible con versiones anteriores), como SegWit, que permite que el nodo antiguo continúe ejecutándose; También puede ser una bifurcación dura (incompatible) que podría provocar una división en la red, creando una nueva criptomoneda, como la bifurcación dura de Bitcoin Cash (BCH) en 2017.

Señales de mineros y la voluntad de los desarrolladores: ¿Quién domina las cadenas de innovación de Bitcoin?

Este ciclo de vida BIP de múltiples etapas y este riguroso proceso de activación son la encarnación central del modelo de gobernanza descentralizada de Bitcoin. Garantiza que cualquier cambio en el protocolo no sea impuesto por unos pocos, sino más bien a través de extensos debates y la adopción voluntaria por parte de múltiples partes interesadas. Este mecanismo combina eficazmente la toma de decisiones técnicas con el consenso social, haciendo de la evolución del protocolo un proceso orgánico y altamente resistente a la censura. Por otro lado, este modelo basado en el consenso puede conducir a actualizaciones lentas, pero mejora en gran medida la resistencia y la credibilidad de la red Bitcoin, ya que evita el riesgo de fragmentación o centralización de la red que podría resultar de cambios forzados. Con cada activación exitosa de BIP, es un testimonio de la capacidad de la comunidad de trabajar en conjunto para mantener y hacer crecer este sistema monetario global y sin confianza a través de la colaboración y el compromiso.

3. Principales BIPs y su impacto

La evolución del protocolo de Bitcoin se ha logrado a través de una serie de BIPs clave, que han mejorado significativamente la eficiencia, la privacidad y la escalabilidad de la red.

3.1 BIPs importantes activados

BIP 16 (P2SH): Se introdujo Pay-to-Script-Hash (P2SH), activado en 2012. P2SH simplifica las operaciones complejas de scripting al permitir que los remitentes envíen fondos a un hash de script en lugar de a una dirección de clave pública directa, lo que mejora la eficiencia y la privacidad de las transacciones. Ahorra espacio en la cadena de bloques y mejora la privacidad al ocultar las condiciones de gasto hasta que se gastan los fondos. Las direcciones P2SH generalmente comienzan con "3", que se distingue de las direcciones tradicionales de Bitcoin que comienzan con "1". El caso de uso más común para P2SH son las transacciones multifirma, que requieren múltiples firmas para ejecutar transacciones, lo que proporciona una capa adicional de seguridad para empresas y organizaciones. También es clave para el desarrollo de soluciones de capa 2 como Lightning Network, que aumenta significativamente la capacidad de transacción de Bitcoin al bloquear condicionalmente los fondos para respaldar las transacciones fuera de la cadena. BIP 16 se implementa como una bifurcación suave, lo que significa que los nodos más antiguos aún pueden validar y procesar transacciones que siguen las reglas actualizadas, manteniendo la compatibilidad con versiones anteriores. BIP 141 (SegWit): SegreGated Witness (SegWit), que aborda la maleabilidad y el escalado de las transacciones, se activó en 2017. La plasticidad de la transacción se refiere al hecho de que el ID de la transacción (TXID) puede cambiar después de que se modifique la firma, aunque el efecto de la transacción sigue siendo el mismo, lo que representa un riesgo para el protocolo fuera de la cadena. SegWit soluciona este problema moviendo el código de desbloqueo (firma) al nuevo campo "testigo" de los datos de la transacción y excluyéndolo del cálculo de TXID, lo que hace que TXID sea confiable. Además, SegWit en realidad aumenta el tamaño del bloque al introducir "unidades de peso" en lugar de simples bytes para calcular el tamaño del bloque. Los bytes ordinarios cuentan como 4 unidades de peso, mientras que los bytes testigos cuentan como 1 unidad de peso, lo que equivale a un descuento del 75% en los datos desbloqueados, liberando más espacio en el bloque para los datos de la transacción. SegWit también se implementa como una bifurcación suave, lo que significa que los nodos más antiguos que no se han actualizado seguirán considerando el bloque SegWit como válido, lo que garantiza la compatibilidad de la red. Sienta las bases para los protocolos de capa 2, como la Lightning Network, lo que permite que se construya de forma segura sobre Bitcoin.

  • BIP 340, 341, 342 (Taproot): Estos BIPs forman conjuntamente la actualización de Taproot activada en noviembre de 2021. Taproot es la actualización más importante desde SegWit, destinada a mejorar la privacidad, eficiencia y escalabilidad de Bitcoin, y a aumentar la flexibilidad de los contratos inteligentes.
    • BIP 340 (Schnorr Signatures): Introduce las firmas Schnorr, un esquema de firma más seguro y eficiente que las firmas ECDSA tradicionales. La ventaja clave de las firmas Schnorr es su capacidad de agregación de claves, que permite fusionar múltiples claves y firmas públicas en una, lo que hace que las transacciones multifirma parezcan indistinguibles en la cadena como las transacciones normales de una sola firma, mejorando la privacidad y reduciendo la cantidad de datos.
    • BIP 341 (Taproot): Introduce un marco común que integra mecanismos como las firmas Schnorr, los árboles de sintaxis abstracta Merkelizados (MAST) y el pago por raíz principal (P2TR). MAST mejora la privacidad y reduce la cantidad de datos en la cadena, lo que ayuda a la escalabilidad al permitir que se oculten las condiciones complejas no utilizadas en las transacciones, revelando las partes relevantes solo cuando realmente se gastan. P2TR proporciona una nueva forma de gastar Bitcoin, combinando las características de P2PK y P2SH, mejorando aún más la privacidad y haciendo que todas las salidas de Taproot se vean similares en la cadena.
    • BIP 342 (Tapscript): El lenguaje Bitcoin Scripting se ha modificado para que sea compatible con BIP 340 y BIP 341 para admitir la firma Schnorr, la verificación por lotes y las mejoras en el hash de la firma. La introducción de Tapscript también sentó las bases para futuras actualizaciones de Bitcoin Script en el futuro.

Estos BIP activados reflejan la estrategia del protocolo Bitcoin de expansión continua de funciones y optimización de la eficiencia, al tiempo que mantiene la estabilidad y la seguridad de su núcleo. Al dar preferencia a las bifurcaciones suaves sobre las bifurcaciones duras, la comunidad de Bitcoin ha logrado introducir mejoras significativas al tiempo que evita el riesgo de fragmentación de la red. Este énfasis en la compatibilidad con versiones anteriores es un factor clave en la estabilidad del ecosistema Bitcoin. Muestra que la evolución del protocolo no ocurre de la noche a la mañana, sino que es un proceso gradual para lograr una red más fuerte, más privada y más eficiente a través de cambios iterativos y deliberados.

3.2 BIPs en discusión o propuestos

La comunidad de Bitcoin sigue discutiendo y proponiendo nuevos BIPs para abordar las demandas y desafíos técnicos en constante evolución.

BIP-177 ( Redefine Satoshi Base Unit ): La propuesta propone redefinir el satoshi, la unidad más pequeña de Bitcoin, a una nueva unidad base, 1 Bitcoin, simplificando la visualización de cantidades, eliminando puntos decimales y estando más en línea con los hábitos de pago de Lightning Network. La propuesta solo implica el ajuste de la pantalla de interfaces como billeteras e intercambios, y no cambia el protocolo subyacente y el límite de volumen total de Bitcoin. Los defensores argumentan que esto reduce la carga cognitiva, elimina el "miedo a la unidad" para los nuevos usuarios y simplifica la experiencia del usuario, ya que está más en línea con el diseño del mundo real de contar en unidades enteras dentro del protocolo Bitcoin. Por ejemplo, muestre "0,00010000 BTC" como "10.000 BTC". Sin embargo, la propuesta también enfrenta resistencia, siendo la principal objeción que propone desechar la unidad "Satoshi" que lleva el nombre de Satoshi Nakamoto, lo que podría causar confusión entre los usuarios. **OP_CAT (BIP-347):**OP_CAT es un código de operación que permite fusionar dos piezas de datos en la pila de scripts de Bitcoin en una sola pieza. "CAT" es una abreviatura de "concatenación". OP_CAT fue originalmente parte de la implementación de Bitcoin, pero fue desactivado en 2010 debido a preocupaciones sobre posibles vulnerabilidades y ataques de denegación de servicio. En los últimos años, el interés por reactivar OP_CAT se ha reavivado a medida que la actualización de Taproot introdujo funciones de scripting mejoradas y límites de tamaño (520 bytes para Tapscript) en 2021, aliviando las preocupaciones de seguridad anteriores.

+ Usos potenciales: OP\_CAT permite una variedad de funciones complejas, como construir y validar un árbol de Merkle directamente en la pila, permitir una ruta de retiro unilateral y transacciones que dependen de otras transacciones que ya están incluidas en el bloque. También puede simular "convenios" a través de la naturaleza de las firmas de Schnorr, lo que permite una introspección y un compromiso detallados con varios campos de una transacción. Esto permite construir contratos inteligentes más complejos y aplicaciones descentralizadas, como CatVM.
+ Ruta de activación y desafío: La reintroducción de OP _CAT requerirá una bifurcación suave. El proceso incluye una propuesta formal de BIP con una revisión exhaustiva por parte de la comunidad, la implementación en Bitcoin Core y pruebas exhaustivas, y un amplio consenso entre mineros, desarrolladores y usuarios. Aunque el OP _CAT ha sido "ampliamente probado e investigado" y técnicamente "sencillo", con el OP _CAT activado en Bitcoin Signet el 5/1/24, su ruta de activación aún depende del "amplio consenso entre mineros, desarrolladores y usuarios". Algunos desarrolladores predicen que los desarrolladores de Bitcoin Core pueden llegar a un consenso sobre OP_CAT o OP_CTV para 2025, y que la implementación real puede tardar otros 1-2 años.
  • Promotor: 1. Fractal Bitcoin ha habilitado OP_CAT en su mainnet desde septiembre de 2024, como una plataforma de prueba en tiempo real para un nuevo protocolo que aprovecha sus funcionalidades. 2. StarkWare ha establecido un fondo de investigación de 1 millón de dólares para OP_CAT, con el objetivo de promover la investigación sobre la activación de OP_CAT en Bitcoin. Al mismo tiempo, por otro lado, combinando OP_CAT con su tecnología de prueba de conocimiento cero (STARK). 3. CatVM es un puente entre cadenas sin confianza basado en OP_CAT propuesto por Taproot Wizards.
  • BIP-420 ( BIP) no oficial: La designación oficial es en realidad BIP-347. BIP-420 fue originalmente un número no oficial creado por miembros de la comunidad para las propuestas de OP_CAT en la red Bitcoin para resolver el problema de la lenta asignación de números de propuesta. Tradicionalmente, los números BIP han sido asignados por un solo desarrollador, lo que resulta en una propuesta de OP_CAT que espera unos seis meses para obtener un número oficial. A principios de 2024, el promotor Anthony Towns creó un sistema de numeración alternativo, BINANA, y asignó al OP_CAT el número BIN-2024-0001. Posteriormente, los miembros de Taproot Wizards lanzaron la campaña "BIP-420", utilizando el número simbólico "420" para impulsar la propuesta. Al mismo tiempo, la desarrolladora principal Ava Chow propuso agregar más ediciones de BIP para acelerar el proceso de numeración. Finalmente, el 24 de abril de 2024, a la propuesta de OP_CAT se le asignó oficialmente la designación BIP-347, tras la promoción de la comunidad y la expansión del equipo editorial, lo que marcó la aceptación oficial de la propuesta y una base más amplia para la discusión.
  • BIP-119 (OP_CTV): Propuesto por Jeremy Rubin en 2021, implementa reglas de transacción más flexibles a través de "CheckTemplateVerify" y admite la función de convenio. En un contexto similar a OP_CAT, la propuesta tiene como objetivo agregar una característica de "contrato" similar a los contratos inteligentes de Ethereum a la red Bitcoin, como permitir instrucciones para restringir la transferencia de fondos a direcciones específicas o automatizar transacciones, como transferencias cronometradas, mejorando así la programabilidad de Bitcoin. Tampoco está activado en este momento, las discusiones de la comunidad aún están en curso y algunos desarrolladores han recurrido a OP_CCV (BIP-443) como alternativa.
  • BIP-348 OP_CHECKSIGFROMSTACK (CSFS): Un nuevo código de operación de Bitcoin OP_CSFS propuesto por Jeremy Rubin y Brandon Black en noviembre de 2024. Este código de operación le permite verificar que la firma es válida para cualquier mensaje, no solo para el hash de la transacción actual, y obtener la firma, la clave pública y el mensaje de la pila de datos para su verificación. OP_CSFS es una herramienta importante para implementar convenios más flexibles, con la capacidad de crear una lógica condicional compleja para limitar el gasto de capital, mejorar la seguridad (como bóvedas y antirrobo de protocolos descentralizados) y se puede combinar con códigos de operación como OP_CAT para construir contratos inteligentes más complejos. BIP-119 (CTV) y BIP-348 (CSFS) son más cautelosos y conservadores que BIP-347 (OP_CAT), y algunas personas esperan lanzar la red principal de Bitcoin antes que OP_CAT El Protocolo de Migración de Direcciones Resistentes a la Cuántica (QRAMP) :* una importante propuesta de un desarrollador de Bitcoin para proteger a Bitcoin de futuras amenazas de computación cuántica a través de una bifurcación dura. El plan es obligar a la red Bitcoin a migrar de una billetera antigua que usa el cifrado tradicional ECDSA (Algoritmo de firma digital de curva elíptica) a una nueva billetera que usa criptografía poscuántica. Las computadoras cuánticas usan qubits para poder existir en múltiples estados al mismo tiempo, lo que aumenta en gran medida la potencia de cálculo y potencialmente descifra los algoritmos de cifrado existentes, amenazando así la seguridad de Bitcoin. La propuesta establece una altura de bloque como punto de corte de migración, momento en el que los nodos se negarán a procesar transacciones que aún utilicen direcciones criptográficas tradicionales, lo que obligará a los usuarios a migrar fondos a billeteras más seguras. Si bien esta es una medida de precaución, y la computación cuántica aún no ha alcanzado el nivel de una amenaza para Bitcoin, la propuesta ha provocado una intensa discusión y atención en la comunidad sobre una bifurcación dura con avances recientes en el campo de los procesadores cuánticos por parte de empresas como Microsoft.

! [Señales de los mineros vs. voluntad de los desarrolladores: ¿Quién domina los grilletes de la innovación de Bitcoin?] ](https://img.gateio.im/social/moments-1c444d265b9cf1f0227f706b53651e0d)

Estos BIP, que se están discutiendo y proponiendo, reflejan los esfuerzos continuos de la comunidad Bitcoin para equilibrar la innovación, la seguridad y la descentralización. La reactivación de códigos de operación como OP_CAT, OP_CTV, etc., está diseñada para desbloquear funciones más avanzadas de Bitcoin Script, lo que permite contratos y aplicaciones inteligentes más complejos. Sin embargo, esta expansión de la funcionalidad debe llevarse a cabo bajo un estricto escrutinio de seguridad para evitar repetir los errores de la historia que podrían conducir a posibles ataques de denegación de servicio. Al mismo tiempo, los cambios aparentemente simples en la interfaz de usuario como BIP-177 han provocado profundas discusiones sobre la cultura, la percepción del usuario y la imagen de marca, lo que sugiere que la evolución de Bitcoin no es solo un problema técnico, sino también un fenómeno social y cultural.

4. El impacto de la piscina en la actualización del protocolo

Los mineros juegan un papel clave en la activación de la actualización del protocolo de Bitcoin, especialmente en el proceso de adopción de bifurcaciones suaves.

4.1 Señal de mineros y mecanismo de activación

Las actualizaciones del protocolo para Bitcoin generalmente se inician a través de un "voto de señal" por parte de los mineros. Los mineros indican su apoyo y preparación para un determinado BIP incluyendo una señal específica en el bloque que extraen (por ejemplo, utilizando un número de versión especificado en el encabezado del bloque). Para las bifurcaciones suaves, generalmente es necesario alcanzar un umbral de activación preestablecido (por ejemplo, señalar el 95% de los bloques durante un período de tiempo) para que se active una nueva regla. Una vez que se alcanza este umbral, se implementa la bifurcación suave y la comunidad (incluidos mineros, nodos completos, intercambios, proveedores de servicios de pago, etc.) debe actualizar su software a la nueva versión.

4.2 Posibilidad de veto minero

Los mineros tienen poder de veto de facto en la activación de una bifurcación suave. Si el minero no indica que está listo, la actualización no se puede activar. Esto es especialmente evidente durante el proceso de activación de Segregated Witness (SegWit), donde los mineros inicialmente tenían un apoyo bajo y no señalaron su disposición hasta que el mercado mostró una demanda débil de propuestas competitivas. Este fenómeno sugiere que las decisiones de los mineros no siempre se basan en consideraciones puramente técnicas, sino que están significativamente influenciadas por la dinámica del mercado y los incentivos económicos.

4.3 Incentivos económicos para los mineros

Los pools de minería, como colección de recursos informáticos de los mineros, tienen una gran influencia en la red Bitcoin, lo que da a los pools de minería un importante poder de decisión en la adopción y activación de los BIP. Al mismo tiempo, el comportamiento de los mineros a menudo está impulsado por incentivos económicos. Por ejemplo, el aumento de las inscripciones ha llevado a un aumento significativo en las tarifas de transacción en la red Bitcoin, generando importantes ingresos para los mineros, lo que ha hecho que muchos mineros estén felices de aceptar inscripciones, incluso si algunos desarrolladores las descartan como "spam". Esta justificación económica explica por qué, incluso si hay controversia, ciertos casos de uso aún pueden obtener el apoyo de los mineros e incluirse en los bloques. De hecho, ejercieron una especie de "voto suave" al elegir qué versión del software ejecutar y si mostrar o no su apoyo. Este poder no es absoluto, ya que los usuarios y los nodos completos pueden imponer el consenso rechazando los bloques que no se ajustan a sus reglas, pero el comportamiento colectivo de los mineros es sin duda una variable clave en la evolución del protocolo.

5. Proceso de actualización prolongado

Debido a que Bitcoin es una red descentralizada, cualquier cambio requiere un amplio consenso de desarrolladores, mineros y usuarios. Este proceso de consenso es complejo y requiere tiempo, por lo que el proceso de actualización de Bitcoin es lento. Históricamente, la disputa sobre el tamaño del bloque en 2017 (que llevó al fork de Bitcoin Cash) ha mostrado el riesgo de divergencias, y la actualización de Taproot (activada en 2021) también llevó años de discusión y pruebas. Además, la complejidad técnica, como los riesgos de seguridad potenciales de OP_CTV y OP_CAT, también hace que la comunidad de Bitcoin necesite un largo proceso para avanzar con estos BIP. Por lo tanto, la billetera de Bitcoin Xverse lanzó un sitio web de peticiones comunitarias (.

Debido a la lenta actualización, muchos proyectos del ecosistema de Bitcoin están diseñando soluciones complejas bajo la funcionalidad limitada actual. Por ejemplo, BitVM (Máquina Virtual de Bitcoin) propone, a través de un modelo de probador-validador, realizar cálculos fuera de la cadena y verificar en la cadena, logrando funciones de contratos inteligentes sin cambiar las reglas de consenso. Otra estrategia es utilizar Bitcoin como capa de disponibilidad de datos (DA), aprovechando la seguridad de Bitcoin para almacenar datos y apoyar la expansión a través de cadenas laterales o Rollups.

6. Conclusión

El desarrollo y mantenimiento de Bitcoin es un proceso de descentralización único y en constante evolución. Está impulsado por una comunidad global de desarrolladores de código abierto, y dado que no hay una sola entidad que controle su desarrollo, el modelo de desarrollo de Bitcoin es un complejo acto de equilibrio: un impulso deliberado para la innovación tecnológica a través de un proceso estructurado de BIP y un mecanismo de consenso de múltiples partes interesadas bajo los principios de apertura, descentralización e impulso comunitario. Como resultado, este modelo conducirá inevitablemente a un ritmo más lento de desarrollo de Bitcoin, y tendremos que seguir viendo si puede seguir adaptándose a los nuevos desafíos y necesidades, al tiempo que garantiza la resiliencia, la seguridad y la resistencia a la censura de la red Bitcoin.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)