La Web3 Foundation ha anunciado una inversión sin precedentes de 10 millones de Polkadot (DOT) (equivalente a aproximadamente 40.91 millones de dólares) para apoyar la transformación de Kusama en una red blockchain completamente independiente y gobernada por la comunidad.
El anuncio, presentado durante la Web3 Foundation en Berlín el 17 de julio de 2025, marca un punto de inflexión fundamental para Kusama.
Se está preparando para superar su papel original como la "red canaria" de Polkadot para convertirse en un laboratorio autónomo dedicado a la innovación radical en el sector blockchain.
Kusama: de red experimental a ecosistema independiente, las ventajas para Polkadot
El cambio de rumbo para Kusama fue sancionado por la aprobación casi unánime del Referéndum 498, que dio luz verde a la nueva misión de la red.
A partir de ahora, Kusama se centrará en tres áreas clave: Zero-Knowledge (ZK) y criptografía avanzada, prueba de personalidad para la identidad digital, y experimentos artísticos y sociales que exploran las fronteras culturales de la blockchain.
Según Bill Laboon, Vicepresidente del Ecosistema en Web3 Foundation, “Kusama nació para ser audaz, para intentar lo que otros no se atreven. Este financiamiento asegura que siga siendo fiel a esta vocación.
Apoyaremos la experimentación no solo en código, sino también en identidad, arte y gobernanza, fortaleciendo el papel de Kusama como un ecosistema verdaderamente innovador.
Ya no será solo una red de pruebas para Polkadot, sino una plataforma independiente centrada en explorar los límites de la blockchain.
La nueva dirección estratégica de Kusama tiene como objetivo consolidar su reputación como una plataforma para proyectos de vanguardia. El enfoque está en:
– Cero Conocimiento y criptografía avanzada: tecnologías que permiten transacciones e interacciones seguras y privadas, esenciales para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas.
– Prueba de personalidad: sistemas innovadores para verificar la identidad digital, cruciales para la gobernanza en cadena y la participación democrática.
– Experimentos artísticos y sociales: iniciativas que exploran el potencial cultural de la blockchain, yendo más allá de los límites tradicionales de la tecnología.
Ejemplos concretos de esta vocación son proyectos como Kappa Sigma Mu, una blockchain "humana" basada en prueba de tinta (tatuajes como prueba de identidad), y Proof of Chaos, que utiliza NFT para recompensar a los votantes de OpenGov.
Estos casos demuestran la capacidad de Kusama para albergar iniciativas en la intersección de la tecnología, la identidad y la cultura.
Gobernanza descentralizada y financiación en cadena
Los 10 millones de DOT disponibles por la Web3 Foundation se distribuirán progresivamente a través de recompensas en cadena, herramientas de financiamiento descentralizadas que permitirán a la comunidad apoyar equipos, ideas y proyectos fuera de los marcos tradicionales de Web3.
Este modelo garantiza transparencia y participación, permitiendo a desarrolladores y creativos proponer y llevar a cabo experimentos que podrían redefinir el mismo concepto de blockchain.
La comunidad de Kusama también está invitada a presentar propuestas y sugerencias para nuevos mecanismos de financiación y gestión de futuros experimentos.
Específicamente, con el objetivo de mantener la red abierta, flexible y lista para dar la bienvenida tanto a iniciativas técnicamente ambiciosas como a proyectos con un fuerte impacto cultural. Para dar impulso a esta nueva fase, Kusama está promoviendo una serie de eventos e iniciativas.
Entre estos destaca el Kusama ZK Day, un evento paralelo al Web3 Summit que reúne a desarrolladores y criptógrafos interesados en construir herramientas avanzadas para la privacidad y la identidad digital en la red Kusama.
Además, el WebZero Hackathon ofrece 10,500 DOT en premios para proyectos experimentales desarrollados durante la cumbre, fomentando el nacimiento de nuevas ideas y soluciones.
Con este cambio, Kusama se confirma como el terreno ideal para probar actualizaciones de tiempo de ejecución, gobernanza en cadena y parachain, ofreciendo a los desarrolladores un espacio seguro y dinámico para experimentar con nuevas tecnologías y modelos de gobernanza.
La red se posiciona así como un punto de referencia para aquellos que desean explorar las posibilidades más avanzadas de la blockchain, tanto desde una perspectiva técnica como cultural.
Cómo participar en la nueva era de Kusama
Cualquiera interesado en aprender más sobre la nueva visión de Kusama, proponer proyectos o solicitar financiación puede encontrar toda la información necesaria en el sitio web oficial:
La Web3 Foundation, fundada en Zug, Suiza, por el cofundador de Ethereum, Dr. Gavin Wood, apoya la investigación y el desarrollo de tecnologías para la web descentralizada.
El proyecto insignia de la fundación es Polkadot, pero con esta inversión en Kusama, el compromiso hacia un ecosistema cada vez más abierto, experimental y impulsado por la comunidad se fortalece.
Kusama, nacido como una red de prueba para Polkadot, ha evolucionado hacia una blockchain independiente, especializada en Zero-Knowledge, criptografía avanzada, prueba de personalidad, arte y experimentos sociales.
Para desarrolladores e innovadores, Kusama hoy representa un verdadero laboratorio para el futuro de la blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Web3 Foundation invierte 10 millones de Polkadot (DOT) para la nueva era de Kusama: blockchain experimental...
La Web3 Foundation ha anunciado una inversión sin precedentes de 10 millones de Polkadot (DOT) (equivalente a aproximadamente 40.91 millones de dólares) para apoyar la transformación de Kusama en una red blockchain completamente independiente y gobernada por la comunidad.
El anuncio, presentado durante la Web3 Foundation en Berlín el 17 de julio de 2025, marca un punto de inflexión fundamental para Kusama.
Se está preparando para superar su papel original como la "red canaria" de Polkadot para convertirse en un laboratorio autónomo dedicado a la innovación radical en el sector blockchain.
Kusama: de red experimental a ecosistema independiente, las ventajas para Polkadot
El cambio de rumbo para Kusama fue sancionado por la aprobación casi unánime del Referéndum 498, que dio luz verde a la nueva misión de la red.
A partir de ahora, Kusama se centrará en tres áreas clave: Zero-Knowledge (ZK) y criptografía avanzada, prueba de personalidad para la identidad digital, y experimentos artísticos y sociales que exploran las fronteras culturales de la blockchain.
Según Bill Laboon, Vicepresidente del Ecosistema en Web3 Foundation, “Kusama nació para ser audaz, para intentar lo que otros no se atreven. Este financiamiento asegura que siga siendo fiel a esta vocación.
Apoyaremos la experimentación no solo en código, sino también en identidad, arte y gobernanza, fortaleciendo el papel de Kusama como un ecosistema verdaderamente innovador.
Ya no será solo una red de pruebas para Polkadot, sino una plataforma independiente centrada en explorar los límites de la blockchain.
La nueva dirección estratégica de Kusama tiene como objetivo consolidar su reputación como una plataforma para proyectos de vanguardia. El enfoque está en:
– Cero Conocimiento y criptografía avanzada: tecnologías que permiten transacciones e interacciones seguras y privadas, esenciales para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas.
– Prueba de personalidad: sistemas innovadores para verificar la identidad digital, cruciales para la gobernanza en cadena y la participación democrática.
– Experimentos artísticos y sociales: iniciativas que exploran el potencial cultural de la blockchain, yendo más allá de los límites tradicionales de la tecnología.
Ejemplos concretos de esta vocación son proyectos como Kappa Sigma Mu, una blockchain "humana" basada en prueba de tinta (tatuajes como prueba de identidad), y Proof of Chaos, que utiliza NFT para recompensar a los votantes de OpenGov.
Estos casos demuestran la capacidad de Kusama para albergar iniciativas en la intersección de la tecnología, la identidad y la cultura.
Gobernanza descentralizada y financiación en cadena
Los 10 millones de DOT disponibles por la Web3 Foundation se distribuirán progresivamente a través de recompensas en cadena, herramientas de financiamiento descentralizadas que permitirán a la comunidad apoyar equipos, ideas y proyectos fuera de los marcos tradicionales de Web3.
Este modelo garantiza transparencia y participación, permitiendo a desarrolladores y creativos proponer y llevar a cabo experimentos que podrían redefinir el mismo concepto de blockchain.
La comunidad de Kusama también está invitada a presentar propuestas y sugerencias para nuevos mecanismos de financiación y gestión de futuros experimentos.
Específicamente, con el objetivo de mantener la red abierta, flexible y lista para dar la bienvenida tanto a iniciativas técnicamente ambiciosas como a proyectos con un fuerte impacto cultural. Para dar impulso a esta nueva fase, Kusama está promoviendo una serie de eventos e iniciativas.
Entre estos destaca el Kusama ZK Day, un evento paralelo al Web3 Summit que reúne a desarrolladores y criptógrafos interesados en construir herramientas avanzadas para la privacidad y la identidad digital en la red Kusama.
Además, el WebZero Hackathon ofrece 10,500 DOT en premios para proyectos experimentales desarrollados durante la cumbre, fomentando el nacimiento de nuevas ideas y soluciones.
Con este cambio, Kusama se confirma como el terreno ideal para probar actualizaciones de tiempo de ejecución, gobernanza en cadena y parachain, ofreciendo a los desarrolladores un espacio seguro y dinámico para experimentar con nuevas tecnologías y modelos de gobernanza.
La red se posiciona así como un punto de referencia para aquellos que desean explorar las posibilidades más avanzadas de la blockchain, tanto desde una perspectiva técnica como cultural.
Cómo participar en la nueva era de Kusama
Cualquiera interesado en aprender más sobre la nueva visión de Kusama, proponer proyectos o solicitar financiación puede encontrar toda la información necesaria en el sitio web oficial:
La Web3 Foundation, fundada en Zug, Suiza, por el cofundador de Ethereum, Dr. Gavin Wood, apoya la investigación y el desarrollo de tecnologías para la web descentralizada.
El proyecto insignia de la fundación es Polkadot, pero con esta inversión en Kusama, el compromiso hacia un ecosistema cada vez más abierto, experimental y impulsado por la comunidad se fortalece.
Kusama, nacido como una red de prueba para Polkadot, ha evolucionado hacia una blockchain independiente, especializada en Zero-Knowledge, criptografía avanzada, prueba de personalidad, arte y experimentos sociales.
Para desarrolladores e innovadores, Kusama hoy representa un verdadero laboratorio para el futuro de la blockchain.