La propuesta SIMD-0228 planea reducir la tasa de inflación de la red Solana, aliviando la presión de dilución de tokens, pero al mismo tiempo debilitando las recompensas inflacionarias para los validadores, lo que puede llevar a una disminución significativa de los ingresos para los validadores pequeños y medianos, e incluso a su salida de la red, amenazando la descentralización.
Los ingresos de los validadores provienen principalmente de las recompensas por inflación (alrededor del 60-70%), las tarifas de transacción y las ganancias de MEV. Después de que se implemente la propuesta, las recompensas por inflación se reducirán drásticamente, y el modelo muestra que los validadores clasificados en el medio inferior enfrentarán pérdidas, siendo solo los grandes validadores capaces de sobrevivir.
El costo anual de operar un nodo validador es de aproximadamente $85,000, incluyendo hardware, ancho de banda y costos de votación. Una disminución en los ingresos dificultará que los validadores de menor rango cubran los costos, obligándolos a salir y exacerbando aún más el riesgo de centralización de la red.
Los partidarios creen que reducir la inflación ayuda a mejorar el valor de los tokens y la competitividad del mercado, mientras que los oponentes están preocupados por la centralización y los problemas de seguridad. Las recomendaciones incluyen primero reducir las tarifas de votación y ajustar dinámicamente la tasa de inflación para equilibrar la sostenibilidad económica y la descentralización.
Solana tiene alrededor de 1800 validadores activos, una cifra que supera con creces a otras cadenas públicas. Demasiados validadores pueden llevar a una reducción de la eficiencia y a una alta inflación, mientras que mantener la cantidad perjudica los intereses de los poseedores de tokens. La comunidad necesita buscar un equilibrio entre la seguridad, la descentralización y los beneficios económicos.
La propuesta SIMD-0228 revela la contradicción entre mantener la descentralización y los incentivos económicos en las cadenas públicas de PoS. A corto plazo, reducir la inflación puede impulsar el precio de SOL, pero no se puede ignorar el riesgo de la pérdida de validadores. Los inversores deben prestar atención al progreso de la propuesta y evaluar racionalmente los riesgos y oportunidades.
La propuesta SIMD-0228 planea reducir la tasa de inflación de la red Solana, aliviando la presión de dilución de tokens, pero al mismo tiempo debilitando las recompensas inflacionarias para los validadores, lo que puede llevar a una disminución significativa de los ingresos para los validadores pequeños y medianos, e incluso a su salida de la red, amenazando la descentralización.
Los ingresos de los validadores provienen principalmente de las recompensas por inflación (alrededor del 60-70%), las tarifas de transacción y las ganancias de MEV. Después de que se implemente la propuesta, las recompensas por inflación se reducirán drásticamente, y el modelo muestra que los validadores clasificados en el medio inferior enfrentarán pérdidas, siendo solo los grandes validadores capaces de sobrevivir.
El costo anual de operar un nodo validador es de aproximadamente $85,000, incluyendo hardware, ancho de banda y costos de votación. Una disminución en los ingresos dificultará que los validadores de menor rango cubran los costos, obligándolos a salir y exacerbando aún más el riesgo de centralización de la red.
Los partidarios creen que reducir la inflación ayuda a mejorar el valor de los tokens y la competitividad del mercado, mientras que los oponentes están preocupados por la centralización y los problemas de seguridad. Las recomendaciones incluyen primero reducir las tarifas de votación y ajustar dinámicamente la tasa de inflación para equilibrar la sostenibilidad económica y la descentralización.
Solana tiene alrededor de 1800 validadores activos, una cifra que supera con creces a otras cadenas públicas. Demasiados validadores pueden llevar a una reducción de la eficiencia y a una alta inflación, mientras que mantener la cantidad perjudica los intereses de los poseedores de tokens. La comunidad necesita buscar un equilibrio entre la seguridad, la descentralización y los beneficios económicos.
La propuesta SIMD-0228 revela la contradicción entre mantener la descentralización y los incentivos económicos en las cadenas públicas de PoS. A corto plazo, reducir la inflación puede impulsar el precio de SOL, pero no se puede ignorar el riesgo de la pérdida de validadores. Los inversores deben prestar atención al progreso de la propuesta y evaluar racionalmente los riesgos y oportunidades.